Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Porras Quesada, Ramiro
Universidad de Costa Rica
Resumen
No se requiere hacer un análisis muy profundo de la situación de la educación en Costa Roca, para dar por ciertas las siguientes situaciones:La mayoría de los estudiantes que ingresan a las Universidades no cuentan con los conocimientos necesarios para enfrentar adecuadamente algunos de los primeros cursos universitarios.En el proceso de educación secundaria, los estudiantes no necesariamente adquieren las herramientas suficientes para efectuar con éxitos, una investigación bibliográfica o de campo.Pocos tienen en realidad el criterio necesario para discutir un tema, tener una posición clara y definida sobre un asunto, defender sus puntos de vista y escuchar con atención los planeamientos de los demás.Es evidente su limitación para redactar adecuadamente un informe y en muchos casos, muestran además serios problemas con la ortografía.Buena parte de los educandos acusa desinterés e insuficiencia en el conocimiento de la realidad nacional, la historia patria y el entorno mundial.Muestran además otras deficiencias como lo malos hábitos de estudio y falta de responsabilidad y compromiso.
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Naranjo Pereira, María Luisa
Universidad de Costa Rica
Resumen
Al orientador, principalmente, le corresponde atender aquellos alumnos referidos por el maestro, cuando por la naturaleza de la situación planteada le corresponda coordinar con el maestro, involucrando a los padres de familia si fuera necesario y posible, para la realización de las acciones adecuadas para su tratamiento.En este artículo se presentan dos enfoques, la Terapia de Juego Jugniana y el Juego de Arena como formas de terapia de juego, con el objetivo de ofrecer a los orientadores de escuela primaria dos herramientas que pueden resultar muy útiles para la delicada e importante tarea de brindar atención a los niños.
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Carvajal Guillén, Carlos Alberto
Universidad de Costa Rica
Resumen
-
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Abarca Molina, Angelina; Frías Q, Carmen María
Universidad de Costa Rica
Resumen
La comunicación es un aprendizaje que el ser humano realiza a lo largo de la vida y es esencial para una satisfactoria interrelación con las demás personas en los diferentes ambientes en que se desenvuelva.
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Monge Alvarado, Marielos; Meneses Montero, Maureen
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este artículo contempla el análisis de la aplicación del test de autoconcepto de Martinek-Zaichkowsky, a grupos de niños y niñas de 6, 7, 8, 9 y 10 años. Se comparan las diferencias genéricas entre los sujetos.Se encontró que los sujetos estudiados presentan relaciones entre géneros de autoconcepto muy bien definidas y predecibles. El tamaño del efecto promedio fue significativamente mayor de 0, en los diferentes grupos de edades, lo que significa que el autoconcepto es un factor que favorece el desarrollo del niño y la niña.
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Frías Quesada, Carmen María
Universidad de Costa Rica
Resumen
La autoevaluación es parte esencial de los programas de Orientación.Es por eso que este estudio pretende obtener información inicial sobre la evaluación de los servicios de Orientación en el sistema educativo y retroalimentar el plan de estudios de la Carrera de Orientación en la Universidad de Costa Rica, en lo que a a evaluación se refiere. Con ese fin, la investigación se propone los siguientes objetivos generales:1. Analizar las acciones de autoevaluación que realiza el orientador en las instituciones educativas académicas diurnas oficiales de III ciclo de Educación Diversificada.2.Analizar las implicaciones de los hallazgos anteriores para la formación profesional de orientadores.
|
Año:
2016
ISSN:
2215-2644, 0379-7082
Castro Poltronieri, Ana Lorena; Cubero Venegas, Carmen M.
Universidad de Costa Rica
Resumen
El propósito de este artículo es exponer el método utilizado en el programa que permitió que a los asistentes entender mejor a sus hijos e hijas, proporcionando la oportunidad de compartir y discutir con otros padres y madres y con un experto, lo que les preocupa al ejercer su papel, aumentando la posibilidad de modificar su conducta hacia la relación familiar, desarrollar nuevas habilidades, evaluar los errores y obtener retroalimentación de sus sentimientos ante las situaciones que se enfrentan en lo cotidiano.
|