Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Manrique García, José Eduardo; Vidal Ledo, María Josefina
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
El desarrollo y convergencia acelerada de las tecnologías de la microelectrónica, la información y las comunicaciones acercan cada vez más a los usuarios a un conjunto amplio de información. Por otra parte, la alta especialización e interdependencia de funciones de los usuarios dentro de una organización, va generando un conocimiento tácito que requiere ser explicitado.En los últimos años se ha acelerado el proceso de creación y uso de herramientas que permiten a los usuarios participar activamente en la generación de contenidos en la red de redes, en lo que se conoce como WEB2.0.En aras de modelar, moderar y facilitar este proceso en las organizaciones de salud y dentro del proceso de Gestión de Información en Salud, emerge el Gestor de Información en Salud (GIS), en particular, en la creación y consecución de las políticas organizacionales, la selección e implantación de herramientas de gestión informacional y en la preparación del personal mediante un proceso iterativo incremental de Alfabetización Informacional.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Gálvez González, Ana María; Roldán, Emilio; Llera, Virginia; Fernández García, Arianna; Marrero Araujo, Marta; Peralta Rojas, José Antonio
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Introducción. La evaluación de tecnologías sanitarias en enfermedades raras y medicamentos huérfanos se ha convertido en objeto de atención mayor para científicos, directivos ysociedad en general. Dado su carácter polémico requiere de valoraciones y análisis desde diferentes perspectivas. Las evaluaciones económicas de tecnologías pueden contribuir a una mejora en la toma de decisiones y asignación de recursos. Objetivo: Describir y discutir acerca de un conjunto de temas considerados de relevancia para abordar la evaluación económica de tecnologías sanitarias en enfermedades raras y medicamentos huérfanos. Método: Se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el tema así como consultas a investigadores y directivos sobre debilidades relacionados con el tema. Resultados: Los aspectos más discutidos fueron la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad de la financiación de tecnologías en enfermedades raras y medicamentos huérfanos. Se identificó un conjunto de debilidades a tener en cuenta para profundizar en el análisis económico de este tema
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Pedro Pablo Valle García., Anarelys Gutiérrez Noyola, Félix Blanco Iglesias,
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
El presente trabajo constituye un estudio descriptivo, acerca del comportamiento de la cultura organizacional en los servicios de urgencias del municipio Habana del Este, donde se realizó una evaluación a partir de una encuesta que se aplicó al personal que laboran en los mismos se constató la falta de conocimientos de determinados indicadores que son inherentes al desarrollo de una cultura organizacional, como el conocimiento de la visión y misión del servicio, el reconocimiento del jefe del servicio como líder, el trabajo en equipo y el dominio de conocimientos y habilidades que permitan el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios prestados.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Muñoz Morejón, Madelayne; Vidal Ledo, María Josefina
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
The development of Information and Communications Technologies takes boom nowadays. The use of these technologies is a challenge for management processes in all areas .The Cuban National Health System has many achievements in this regard. These technologies provide collaborative work platforms, which facilitate teamwork and decision making. Hence the importance of using them in the direction of Health system. The aim of this paper is to describe the importance and advantages of collaborative work platforms in the formation of executives of the Cuban National Health System to build leadership skills through them. It was used the documentary analysis and revision of materials for framing the use and development of these technologies in the branch of health in Cuba. The principal concepts were based theoretically on the topic and how to approach them in the executives’ professional growth. It was concluded that: the modern management techniques require new management methods that facilitate the performance of the executives. The advantages provided by information and communication technologies and their virtual environments for teaching and learning favor a paradigm shift in the field of health management .To design training strategies on the tools of collaborative work supports the development of skills and a better performance in the executives, bringing greater efficiency and effectiveness of their work.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Gálvez González, Ana María
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Se analiza y comenta por la Dra.C Ana María Gálvez González, el libro titulado “Investigación Socioantropológica en salud. Enfoque de género” compilado por la Dra. C Reina Fleitas Ruiz. Doctora en Ciencias Sociológicas. Profesora Titular del Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana. El libro constituye una valiosa contribución a las Ciencias Sociales, a las Ciencias de la Salud y es fuente de actualización para directivos del Sistema Nacional de Salud.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Pérez Matar, Rodolfo; Paredes Esponda, Esther
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Introduction: Twitter is one of most important site in internet.Objective: To characterize Twitter and to identify strengths and weaknessesMethod: Bibliographical review to recover information to sustain the theoretical proposal of work.Results: Twitter is a social network used positively and negatively in different contexts and situation. It provides different services; according to statistics, it is used mainly used by young people below 35 years old. It is important to know its characteristics to use it properly and enhance its advantages.Key words: Twitter, social network, mean of communication, sharing.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Castell-Florit Serrate, Pastor
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Número 22 (2016): INFODIRPalabras pronunciadas por el DrCs. Pastor Castell – Florit Serrate, Director de la Escuela Nacional de Salud Pública; en ocasión de la celebración del Día del Educador el 22 de Diciembre del 2015
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Martínez Trujillo, Melcy; Torres Esperón, Maricela; Urbina Laza, Omayda; Otero Ceballos, Marta
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Se realizó una investigación descriptiva para caracterizar como se ha mantenido la realización de las Investigaciones en Sistemas y Servicios por profesionales de Enfermería en Cuba en el período 1998-2007. Se revisaron las estadísticas de las convocatorias de Proyectos del Programa Ramal de Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud de los años mencionados para determinar el número de ellas propuestas por enfermeros asi como las causas de la no aprobación de su mayoría. Los resultados de la revisión permitieron identificar el estado de esta situación por años, instituciones y provincias, hacer un análisis crítico de la misma.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Vidal Ledo, María Josefina
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Es del todo imposible que nuestra publicación periódica ante una efemérides de tanta significación como el 14 de junio, fecha de los nacimientos del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales (1845- 1896) y del Comandante del Ejército Rebelde y de las Guerrillas en el Congo y Bolivia, doctor Ernesto Guevara de la Serna (1928- 1967), no deje por escrito algunas consideraciones sobre ella. Brevemente se expone el apoyo que siempre encontró el General Maceo en los médicos mambises y la proyección social que en todo momento dio a su ejercicio profesional el doctor Guevara.
|
Año:
2016
ISSN:
1996-3521
Guevara de la Serna, Ernesto
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Número 5 (2007): INFODIRArtículo del Dr. Ernesto "Che" Guevara, publicado en la revista Cuba Socialista en septiembre 1962, sobre la importancia del directivo como cuadro y columna vertebral de la revolución.
|