Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Pineda y Mitolo, Alicia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Katz, Friedrich y otros: Hitler sobre América Latina. El fascismo alemán sobre Latinoamérica 1933-1943. Editorial Fondo de Cultura Popular S. de R, I... México, 1968, pp. 176
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El 9 de octubre de 1968 el “Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada” del Perú dio a la publicidad dos DecretosLeyes: el No. 3 (17065) y el No. 4 (17066). Este último, en su artículo primero, prevé la expropiación de las instalaciones y fundos en explotación de la empresa petrolera International Petroleum Company Limited.La toma de esta decisión tiene una historia de medio siglo que había calado profundamente y creado una viva agitación en la conciencia del pueblo peruano. Durante ese lapso partidos y grupos políticos habían utilizado el problema para granjearse la simpatía de las masas, pero fue el gobierno militar en su sexto día en el poder quien dio el histórico paso levantando multitudes de latinoamericanos en su favor.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Vellas, Pierre. L'Europe face a la revolution technologique americaine, Dunod, París, 1969, 192 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Salazar, Gloria
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Emilio Durkheim, uno de los principales fundadores de la sociología, hizo especial énfasis en la necesidad de que esta disciplina renunciase a su pretensión inicial de englobar la totalidad de la realidad social, pues si bien estuvo de acuerdo en que a ella correspondía ocuparse de toda una gama de instituciones y procesos sociales, estimaba que los diversos campos de estudio deberían ser considerados como temas especiales en problemas específicos. Sobre este particular expresó que hay “tantas ramas de la sociología, cual muchas particulares ciencias sociales”, posición que confirmó al trazar el esquema para los volúmenes iniciales del primer periódico sociológico: L’Année Sociologique, que constaba de siete partes principales con subdivisiones dentro de cada una de ellas. Las secciones básicas que consideró fueron la Sociología General —incluyendo una subdivisión acerca de la persona lidad en el individuo y en la colectividad—; la Sociología de la Religión; la Sociología de la Ley y de la Moral —con subdivisiones relativas a la organización política, la organización social, el matrimonio y la familia—; la Sociología del Crimen; la Sociología Económica —incluyendo subsecciones respecto a la medición del valor y de los grupos ocupacionales; la Demografía —considerando comunidades urbanas y rurales; y la Sociología de la Estética.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
de Quirós, Juan Bernaldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Los trastornos que motiva el transcurso natural de la vida, la enfermedad, la vejez, la orfandad, la falta de trabajo, han existido siempre a través de la historia, si bien con características propias según la época, ocasionando estados de necesidad que constituyen lo que hoy se intitula: “inseguridad social” .
Por igual, a través del tiempo y del espacio, el instinto de sobrevivir innato en el hombre, se ha esforzado por remediar las consecuencias del riesgo de la existencia por conducto de distintos medios, los que en su evolución han ido superándose hasta constituir lo que modernamente se conoce por seguridad social” .
Es natural, que las primeras medidas destinadas a evitar los infortunios de la vida se deban al esfuerzo del propio interesado, antes de que aparezca la solidaridad entre los semejantes, o la acción tutelar del Estado hacia sus ciudadanos, buscando la ayuda más próxima a fin de evitar la debilidad individual, de acuerdo con la organización social existente, empezando por lazos de sangre o afinidad, por el parentesco más o menos cercano, hasta llegar a la relación que supone una actividad común o la amenaza de un riesgo.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Pozas Arciniegas, Ricardo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
“El Vago”. Adelanto del libro Gente de la ciudad, comprendido en el estudio “Estratificación y movilidad social en la ciudad de México”.
El caso de “El Vago” que aquí se presenta es parte del material escogido para la estructuración del libro Gente de la ciudad. Es uno de los 15 estudios seleccionados entre los 200 casos que se trabajaron dentro del plan para ejemplificar los distintos estratos ocupacionales de la ciudad de México.
Los estudios de casos, a que se hace referencia, son parte de la investigación sobre Estratificación y Movilidad Social en la ciudad de México iniciada en 1962, como parte de un estudio comparativo de algunas de las principales ciudades de Hispanoamérica, en colaboración con el Centro Latinoame ricano de Investigaciones en Ciencias Sociales y la UNESCO.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Naciones Unidas: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Las inversiones extranjeras en los países en desarrollo. Nueva York, 1968, 65 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Aguayo, Leopoldo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Rainer, Hellmann, L'Amérique Sur le Marche Europeen (Edición resumida de la Comunidad Económica Europea, Bruselas, 1967). 230 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Cañibe, Juan Manuel
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Tomasek, Robert D. ed. Latin American Politics 24 Studies of the Contemporary Scene. Anchor Books. Doubleday and Co. Inc. Garden City. New York, 1966, 585 pp.
|
Año:
2022
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Brom, Juan
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Friedrich Katz, Deutschland, Díaz und die mexikanische Revolution, V E B Deutscher Verlag der Wissenschaften, Berlín 1964, 515 pp.
|