Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 1989-7332, 1577-4430
Pastor del Pino, María del Carmen
CIRIEC-ESPAÑA
La explotación comunitaria de la tierra como instrumento mediante el cual los titulares de derechos de explotaciones agrarias aúnan esfuerzos para mejorar su rendimiento y lograr objetivos de arraigo económico y social recobra relevancia en el actual contexto multifuncional de la política agraria común. En este contexto en el que no sólo resulta importante la competitividad comercial sino también la revitalización y el progreso rural, es donde adquieren relevancia las actuaciones de explotación comunitaria de la tierra desarrolladas especialmente mediante fórmulas asociativas de economía social. Planteada esta cuestión preliminar que sustenta el enfoque, el presente trabajo analiza la forma en que la fiscalidad puede condicionar el empleo de los principales instrumentos de explotación en común de la tierra.
Año: 2022
ISSN: 1989-7332, 1577-4430
San Onofre Fernández, Salvador
CIRIEC-ESPAÑA
El presente trabajo tiene por finalidad analizar las Mutualidades de Previsión Social (en adelante, también “Montepíos”, “Mutualidades” o “MPS”, indistintamente) de ámbito nacional, desde su pronta aparición como instrumento de previsión social a través de las llamadas asociaciones de socorro hasta nuestros días, pasando por su régimen jurídico, la influencia que ha tenido sobre ellas la distinta normativa –sobre todo la relativa a Solvencia II–, y el impacto que determinadas circunstancias acontecidas en los años 2019 y 2020 tuvo sobre estas entidades aseguradoras de base mutual.
Año: 2022
ISSN: 1989-7332, 1577-4430
Costas Comesaña, Julio
CIRIEC-ESPAÑA
Los centros portuarios de empleo (CPE) son la respuesta normativa del Gobierno a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por la que se declaró el sistema español de gestión de la cesión de los trabajadores portuarios incompatible con la libertad de establecimiento en el mercado interior. En este trabajo se analiza la evolución histórica de este sistema, las razones por las que se declaró contrario al Derecho de la Unión Europea, y la legislación que se ha ido aprobando para conciliar, por una parte, los objetivos de interés general de regularidad, continuidad y calidad del servicio de estiba portuaria y de protección de los trabajadores portuarios, con, por otra parte, la libertad de contratación y de competencia en los mercados de servicios portuarios. Y como la naturaleza mutualista de estos centros puede ser la clave que permita conciliar tales objetivos con la libertad de competencia.
Año: 2022
ISSN: 1989-7332, 1577-4430
García San José, Marina
CIRIEC-ESPAÑA
La presente obra cuya autoría pertenece a D. Julio Álvarez Rubio, Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, ofrece un interesante análisis sobre la situación en la que se encuentran las Sociedades de Garantía Recíproca en España, haciendo especial hincapié en las dificultades que estas entidades presentan como consecuencia de su singularidad. Partiendo de estas consideraciones, la presente obra se estructura en cuatro capítulos, precedidos de una introducción en la que se trata de esclarecer el objetivo de la obra, y concluyendo con un apartado bibliográfico relevante en el ámbito del tema objeto de estudio, que soporta la calidad científica de la obra recensionada.
Año: 2022
ISSN: 1989-7332, 1577-4430
Rodríguez González, Amalia; Villafáñez Perez, Itziar; Echevarría Rubio, Ane
CIRIEC-ESPAÑA
  
Año: 2022
ISSN: 2248-7085, 0123-4641
Bonilla Medina, Ximena; Quintero Polo, Álvaro Hernán
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Editorial
Año: 2022
ISSN: 2248-7085, 0123-4641
Quintero-Polo, Álvaro H.; Bonilla-Medina, S. Ximena
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Año: 2022
ISSN: 2448-6019
Galván Díaz, F. J.
Universidad de Sonora
Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades—, en general y mexicana en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a algunos académicos a replegar sus propuestas a aspectos formales; segundo, existe una restricción de circulación de los materiales, producidos por los eruditos, a circuitos universitarios; finalmente, hay colegas que mantienen la idea de que la crítica es la comprobación de la teoría, modelo que enseñan, sobre todo, en el nivel de licenciatura. Este ensayo —mediante una revisión de los trabajos de Doris Sommer— vuelve a tales situaciones con el fin de proponer una crítica que se reconozca como «artificio»: la investigación que identifica al placer como su punto de partida facilita la reivindicación del pensamiento crítico que se expande a propósito de una obra literaria. Así, la labor del crítico reconoce su incidencia en procesos sociales y epistémicos, se torna mundana y regresa al sitio que le dio origen.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.