Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Ramírez, Ana L.; Rodríguez, América
Universidad de Costa Rica
Resumen
Tradicionalmente, la cultura ha sido el campo fundamental para el estudio de las disciplinas antropológicas; ellas han desarrollado una diversidad de técnicas y planteamientos metodológicos para abordar la complejidad de los fenómenos socio-culturales, tanto en las sociedades contemporáneas como en las pasadas. En El Salvador no podemos hablár más allá de un "precario e incipiente" desarrollo de la Antropología, debido fundamentalmente a condicionamientos en el orden político y social, que han determinado espacios sumamente reducidos para el impulso de la Antropología.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Bolaños, Margarita
Universidad de Costa Rica
Resumen
La Antropología, como las demás disciplinas de las Ciencias Sociales, tiene en nuestro país una larga trayectoria histórica; sin embargo, el nacimiento de una antropología científica, hecha por costarricenses, es relativamente reciente. A partir de 1962 se crea en la Universidad de Costa Rica el Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos, organismo dependiente de la Sección de Ciencias del Hombre, integrado por psicólogos, sociólogos y antropólogos. Pero es después de 1967, con la transformación de la Sección en Departamento y con el inicio del programa de estudios en Psicología, Antropología y Sociología, a nivel de bachillerato, que las investigaciones antropológicas se comienzan a multiplicar y diversificar.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Barahona, Amelia
Universidad de Costa Rica
Resumen
Nicaragua, como es de todos conocido, posee una vasta riqueza arqueológica, producto de su ubicación geográfica y las influencias de las dos grandes culturas que en ella convergieron. El desarrollo de las investigaciones arqueológicas, sin embargo, ha sido sumamente limitado, mayormente realizado por extranjeros y los sitios sometidos a una depredación sistemática, por razones ampliamente conocidas en algunos casos.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Villena, Sergio
Universidad de Costa Rica
Resumen
Cuando el extranjero llega a México y se inserta en el mundo de la interacción cotidiana -sobre todo privada-, independientemente de la clase o el grupo social al que pertenecen sus interlocutores mexicanos, se siente marginado a una posición de virtual "imposibilidad comunicativa" por su falta de competencia, para el uso del verbo "chingar" y anexos, mucho más que de cualquiera de las otras particularidades del habla en México -por ejemplo, el uso de las preposiciones de, hasta, o términos como ándale, órale, etc.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Arias, Ana C.; Chávez, Sergio A.
Universidad de Costa Rica
Resumen
Escribir sobre las culturas y los pueblos que nos precedieron en el proceso socio-cultural que ha venido protagonizando la humanidad, es algo exquisito y apasionante, pues cada vez que se comparte ese conocimiento, se reafirma nuestra convicción de que, bajo ninguna circunstancia, somo sólo el resultado de actividades y hechos del presente. Para decirlo más claramente: lo que somos como pueblo y como individuos, se inicia muchos miles de años atrás; somos como pequeñas síntesis de tiempo pasado y presente, construyendo un futuro desde hoy.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Castillo, Dalia
Universidad de Costa Rica
Resumen
Son muchas las tesis que se han dado para explicar el origen del hombre americano. Las que se exponen a continuación no corresponden a los mejores planteamientos, o los más recientes; sino que, tal relación obedece a que los autores permiten apreciar la dinámica en que ha estado inmersa la polémica con respecto al lugar de entrada del hombre al continente.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Blanco, Edgar
Universidad de Costa Rica
Resumen
Through an historical analysis of different kind of technical and scientific documents, it has been determinate that environment and local population in Costa Rican Atlantic/Caribbean region, present different issues occasioned by uncontrolled operation of productive activities, evidenced by the existence of an unsustainable ecological metabolism that is affecting the regular reproductions systems of nature and society.Because of this fact, the local population is losing the access to important ecosystem’s resources, such as drinkable water.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Seid, Gonzalo
Universidad de Costa Rica
Resumen
This article describes the management of a sex-gender change executed by a transsexual in Buenos Aires. The data was collected through depth interviews, observations and informal conversations in everyday life situations. The analysis focuses on the self presentation and the management of impressions produced on other people, from the dramaturgical approach of Erving Goffman. The main results show two sides on femininity: as a natural state she has always had, and as a permanent achievement through working on countless details of her body and behavior.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Rodríguez, Keilyn
Universidad de Costa Rica
Resumen
The article provides a comparison of family interactions in the Children’s Museum of Costa Rica, focused on pedagogical orientations related with two museological devices of The Earth exhibicion Hall named Erosion of the Earth and Life Clock. The results show differences in the behavior of the joint activity of family members, according to the individual characteristics of them and according to the design of museum devices.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Durán, Luis
Universidad de Costa Rica
Resumen
This essay questions the street vendors practices in San Jose in connection with consumers that support them. The implication of these “street clienteles” as part of the public space is analyzed through four study cases in the history of the city.
|