Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Rivera, Fredy
Universidad de Costa Rica
Resumen
El panorama político mundial expresa actualmente una serie de confrontaciones sociales en las que el fenómeno étnico aparece como factor nodal de su dinámica. Resulta en igual forma evidente que en muchos de esos conflictos se presenta una lógica o denominador común: el cuestinamiento a la ecuación Estado-nación como fórmula política que ha regido el ordenamiento, integración y construcción de las sociedades en los tiempos modernos. Es innegable que asistimos a un proceso de revitalización de las identidades étnicas y regionales en tanto formas de movilización y acción política de importantes conglomerados poblacionales que dan cuenta de la pérdida de ese horizonte integrador del estado nacional.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Camacho, José A.
Universidad de Costa Rica
Resumen
Desde sus mismos inicios la práctica etnográfica ha confiado fundamentalmente, para recolectar la información que sirve de base a sus reflexiones e interpretaciones, en dos estrategias o técnicas: la observación y la entrevista. Observar y entrevistar, he aquí los dos instrumentos que usa el investigador etnográfico para proveerse de los materiales informativos que pueden dar sustento a sus planteamientos acerca de las formas de empleo de una lógica social como la estructura simbólica que da cuenta, en última instancia, de las motivaciones racionales y emocionales para resolver problemas o interpretar acontecimientos de la vida cotidiana que emplea un determinado conjunto de seres humanos.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Hernández, Omar
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este texto aborda comprensivamente una escuela rural en sus condiciones de operación, para ello se pone especial énfasis en el estudio de la cultura escolar y en el juego de posiciones de poder que la caracterizan. Los datos provienen de una investigación etnográfica en un poblado liniero de la provincia de Limón, Costa Rica.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Murillo, Mauricio
Universidad de Costa Rica
Resumen
The sacred text Popol Vuh (Mayan) and the Huarochirí (Andean) present structural similarities which are possible to analyze and to interpret, in spite of cultural geographic and historical differences in which the sacred texts were originated. The general role of the animals in the cosmogony evenst described in both texts is similar. Although the animals are invested with a magical character and of connection between the divine and the earthly sphere, its role of subordination under men is clear from the beginning of the times.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Echeverría, Ana C.
Universidad de Costa Rica
Resumen
La investigación se realizó utilizando la metodología cualitativa, con el propósito de conocer el proceso de acceso a los estudios universitarios de los estudiantes con discapacidad. Tuvo como sede la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, U.C.R, en 1999. La población participante la constituyeron cinco estudiantes con discapacidad física, visual o auditiva, profesores, compañeros, padres de familia, ex-alumnos y personal administrativo. La información obtenida mediante las técnicas de entrevista en profundidad, observación participante y cuestionarios de opinión fue analizada e interpretada generando tres grandes categorías: Accesibilidad, que se subdivide en las categorías de Acceso a la currícula, Acceso a las actividades universitarias y Acceso físico; Adecuaciones Curriculares, subdividida en Adaptaciones metodológicas y Necesidades de los estudiantes, y Actitudes, subdividas en Formas de pensamiento, acciones y prejuicios, Concepción sobre la discapacidad e Información sobre la discapacidad.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Barrera, Iván
Universidad de Costa Rica
Resumen
This work is the result of an investigation on the problematic of health-illness among the rural population (predominantly native) of the sierra de Zongolica, Veracruz. It describes and analizes the persistence of the traditional healers that operative in the region and the changes that have happened in their identities and their practices after penetration of modern medicine. A typology of these healers was disived, it took into decount the technical aspects of their practices as well as the ones that belong to the symbolic world. The region represents a privileged space to analyze the process of adaptation and cultural appropiation that have permitted community life and persistence of the present Nahuas as a cultural and ethnic group. The region is also the maintain the native population in conditions of exploitation and subordination.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Guevara, Federico; Rodríguez, Onésimo G.
Universidad de Costa Rica
Resumen
This paper treats on the application possibilities, in our country of the approaches that the Latin American Legal Anthropology offers. We focused in making a small exploration on the relations that are developed between the state legal system and the indigenous custom in the context of cantón de Buenos Aires, Puntarenas, Costa Rica.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Sánchez, Maureen; Rojas, Patricia
Universidad de Costa Rica
Resumen
Se presenta un avance parcial de los resultados de la investigación arqueológica desarrollada en el cantón de Coto Brus, provincia de Puntarenas, zona sur, por la Sección de Arqueología de la Universidad de Costa Rica.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Castro, Silvia; Guido, Francisco
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este artículo describe y analiza cómo, entre los años de 1950 y 1999, se urbaniza San Ramón, una comunidad localizada en el extremo occidental del Valle Central de Costa Rica. Ese análisis se lleva a cabo entendiendo que tanto los conceptos de rural y de urbano se pueden valorar de distinta forma y que es imprescindible emplear una perspectiva macro histórica que tenga presente los distintos enlaces entre una ciudad, el entorno nacional y los procesos de cambio mundiales.
|
Año:
2015
ISSN:
2215-356X, 1409-3138
Morera, Bernal
Universidad de Costa Rica
Resumen
The population of Nicaragua has been traditional and historically considered to be the product of admisture. To determine the magnitude of accumulated admixture, there were analyzed 100 Nicaraguans originating from different localities of the country. A total of 6 PCR-derived loci were evaluated. Admixture component were estimated by the gene identity method, with an unweighted approach. The proportions of genes of European, Amerindian and African ancestry were found to be 46,88%, 36,83% and 16,29%, respectively. It has been conclude that the Nicaraguan population is unquestionably trihybrid, similar to other Hispanic-admixed population like Chile, Colombia, Costa Rica and the US Hispanics; however, it differs from them by the porportion of gene flow from ancestral populations.
|