Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Vargas Gámez, Jorge Daniel
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
This paper aims at analyzing hybrid mismatch regulation and its linking rules within Income Tax Law N° 7092 in relation to BEPS Action 2 of the OECD. It describes the international background of new Section 9 paragraph m) of Income Tax Law N° 7092 and its tax benefits, followed by a brief reflection on its individualized application.
|
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Rodríguez Villalobos, Oscar Mauricio
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
Comentarios de la Sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte), de fecha dieciséis de febrero de dos mil veintiuno. El presente asunto se relaciona con la presunta violación de cuatro principios fundamentales, sea en este caso el principio de independencia judicial, principio de debida motivación de las resoluciones disciplinarias, principio de legalidad y principio de favorabilidad. El principio fundamental, presuntamente quebrantado, es el de independencia judicial.
|
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Reyes Negrete, Jorge
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
Is there a single moral sense? The invitation, then, is to think and re-think the kind of morality that provides human rights with content in the West regarding plurality. Speaking of a single morality would be to (re)affirm the existence of a cultural supremacy. Hence, there is the need to construct discourses of human rights -yes, in the plural. It is here where the quali-democratic leap called transiusnaturalism finds place.
|
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Kahl, Sonja
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
This article analyzes possibilities of environmental litigation before the Central American Court of Justice. It first analyzes the Court’s procedural features and environment-related jurisprudence, with a special focus on the San Juan River case. Secondly, the paper explores environmental litigation before other courts of regional integration in Europe, Africa, and Latin America. It presents some illustrative judgments in order to emphasize the potential of environmental litigation based on regional community law. Finally, the article will highlight some obstacles to environmental litigation before the Central American Court of Justice.
|
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Rojas Salas, Manuel
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
The Law Against Corruption and Illicit Enrichment contains a number of criminal types that have not been thoroughly studied, despite their impact on the legal life of the country. These include a criminal type that comprises a very particular money laundering model, which will be approached in light of its status as a special law compared to the general type.
|
Año:
2022
ISSN:
2215-5155, 0034-7787
Ortega, Alex Rojas
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
Resumen
La inconvencionalidad por omisión apareja el incumplimiento del bloque de convencionalidad -regional o universal- en lo relativo a una cláusula o norma programática que requiere para su efectividad, precisamente por ello, de políticas legislativas o reglamentarias de los Estados signatarios para que aquella se haga efectiva; su acreditación configura, en sí misma, una vulneración al corpus iuris interamericano o universal.
|
Año:
2022
ISSN:
2307-2113
Segura-Saldaña, Pedro; Rojas-Vilar, Feeder J.; Garcia-Solorzano, Franko O.; Alarcon-Ruiz, Christoper A.
ECIMED
Resumen
Objetivo: Describir la evidencia científica sobre las aplicaciones móviles en salud en América Latina.Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico que incluyó artículos científicos sobre las aplicaciones móviles para actividades en salud publicados en revistas científicas indexadas en Scopus y LILACS hasta diciembre de 2019. Todos los artículos incluidos tenían como mínimo un autor con filiación institucional de un país de América Latina. Se analizaron los datos con Stata y VOSviewer.Resultados: Se incluyeron 271 artículos en el análisis. La producción científica por año aumentó de un artículo, en 2012, a 18 artículos en 2019. La mayoría de las aplicaciones móviles en salud fueron diseñadas para la población general o para el uso de los pacientes. Casi la mitad de los estudios explicaron el proceso de diseño de aplicaciones móviles en salud; el 19,6 % fueron estudios cuasiexperimentales y el 4,4 % fueron ensayos clínicos aleatorizados. La atención primaria y la salud pública fueron la especialidad médica más común entre las aplicaciones móviles en salud (n = 42; 15,5 %); mientras que la atención a las personas mayores fue el problema de salud más frecuente abordado por las aplicaciones móviles evaluadas (n = 13; 4,8 %).Conclusión: Ha habido un aumento progresivo de las publicaciones científicas sobre aplicaciones móviles en salud en América Latina desde 2012. Sin embargo, solo unas pocas de estas aplicaciones móviles en salud han sido probadas como una intervención en ensayos clínicos aleatorios y cubren las cargas de salud de la región.
|
Año:
2022
ISSN:
2307-2113
Cayo-Rojas, César Félix; Paucar-Rodríguez, Elizabeth; Miranda-Dávila, Ana Sofía
ECIMED
Resumen
|
Año:
2022
ISSN:
2307-2113
Villegas-Maestre, José Daniel; Corrales-Reyes, Ibraín Enrique
ECIMED
Resumen
In the midst of the complex epidemiological situation generated by the COVID-19 pandemic, it is necessary as never before to generate science as a contribution, not only to the improvement of the health of the population, but also to the level of knowledge of the medical and student staff on the basis of scientific production based on evidence.
|