Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2014-1386
Nascimento , Aires A.
Universitat de Barcelona
Resumen
En temps del setè centenari de la mort de Ramón Llull, revisar la seva figura, complexa i il·luminadora, és una oportunitat per veure la novetat que anticipa temps inesperats de profeta il·lustrat, per contemplar allò diví i per testimoniar la diversitat de cultures, provocant l’obertura a la convivència i a la recerca dels camins d’allò diví i la fraternitat entre els homes. A través de l’identificació de les principals línies vitals del «Mestre Il·luminat», esmentem el seu trajecte vital, ple de peripècies i marcat per comportaments divagants, però tanmateix revelat en el camí de la conversió i en la profecia molt arrelada a l’art demostrativa. Aquesta darrera està destinada a il·luminar l’ànima, en el desig humà d’interrogar —illuminatus et insatiabilis, animat pels ideals de la demostració lògica en la pregunta a tots a qui demanava raons de fe, amb l’esperança de sortir més il·lustrat sense perdre la fidelitat als principis de la doctrina.
|
Año:
2022
ISSN:
2014-1386
Juan Castelló , Jaume
Universitat de Barcelona
Resumen
Sosius Falcó, cònsol del 193, va conspirar contra Pértinax. El relat llacunós de l'HA evoca les conegudes descripcions del fals Agripa o dels falsos Nerons. Constatem que dos dels tres marits de la besàvia del cònsol eren fills dels respectius governadors de Síria i d'Àsia que havien hagut d'interceptar els dos darrers falsos Nerons.
|
Año:
2022
ISSN:
2007-6703
López Cuevas, Agustín; Fonseca León, Hugo
Universidad Autónoma de Chiapas
Resumen
LA OTRA PALABRA cuenta las vicisitudes de la ahora Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, desde sus comienzos humildes y casi a punto de morir antes de crecer, hasta este momento, en que se ha convertido en uno de los cuerpos académicos más importantes de la institución. Recorrer esas vicisitudes bien puede compararse a sumergirse en ellas; cuando se termina de leer, parece que se quedara uno a la expectativa. Algo tiene que seguir. Algo más tiene que venir. Y algo vendrá, pues Humanidades debe ser el corazón de la universidad: la razón de hacer a la universidad, con toda la profundidad de la toma de conciencia total y comprehensiva que una institución de esta naturaleza significa.
Leer LA OTRA PALABRA empuja a pensar, pero también a recordar, a ir persiguiendo las aventuras de una escuela en formación. Hogar de gente joven que quiere encontrar su lugar en el mundo: aquellos que quieren sobrenadar de la gran oleada general para sacar su propia chispa, la chispa del ingenio que sólo se desarrolla en el ambiente de libertad, esa libertad que buscan y encuentran los jóvenes retratados en las páginas de esta publicación.
La Otra Palabra, es un documento elaborado con las herramientas y el material que da la vida académica y perfeccionado en el quehacer cotidiano del uso de la palabra como insumo principal del trabajo intelectual; y sobre todo, recogiendo La otra palabra, esa que se va desgranando por ahí, poco a poco y que luego, de tanto amontonarse, se hace visible para transformarla en historias, proyectos y testimonios de una comunidad de jóvenes inquietos.
Es el intento de recordar mediante un texto escrito en seis capítulos, concatenados y asidos al tiempo y a las circunstancias a lo largo de la vida institucional, confeccionados con las fechas y sucesos más significativos y muchas veces rescatados de la basura institucional o de anaqueles y archivos universitarios olvidados en alguna vieja bodega.
Es un recuento de historias, proyectos y testimonios de muchas personas, especialmente jóvenes estudiantes que poblaron las paredes de los recintos universitarios de la Facultad y que mediante La Otra Palabra, expresaron sus ideas y dejaron ver sus emociones. Palabras, ideas y emociones que por estar lejos del poder, de la médula de las decisiones políticas, del control financiero y del centro de mando, se convirtieron, no en el verbo que encarna en la fuerza, sino en la conciencia de los que saben y tienen algo que decir, pero que no tienen en dónde y muchas veces tampoco se les permite. Es la voz de los que no tuvieron voz; la palabra de los que no tuvieron la palabra y que algunas veces la arrebataron para hacerla suya.
|
Año:
2022
ISSN:
2007-6703
Velazquez Avendaño, Jorge Antonio; Sánchez Córdova, Aníbal
Universidad Autónoma de Chiapas
Resumen
El proceso de Vinculación comunitaria desde la perspectiva de las Universidades Interculturales se conforma como un eje central de su paradigma, el espíritu que lo anima se arraiga en el Diálogo de Los Saberes por ello es requisito indispensable para la filosofía Universitaria Intercultural desarrollar los espacios pertinentes que permitan la expresión de la sabiduría de los pueblos y el conocimiento académico.
La Universidad Intercultural de Chiapas a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, con el propósito de generar un intercambio de experiencias de Vinculación y conocimientos entre la comunidad universitaria Intercultural con comunidades universitarias de la región y las diversas comunidades de productores locales, parteras (os), y médicos (as) tradicionales, así como los diversos actores sociales dedicados a las lenguas y la cultura de la región, promueve espacios de reflexión, intercambio de conocimientos y experiencias así como de vinculación con los diferentes actores que interactúan en la región denominada XIV Tulijá-Tseltal-Chol.
|
Año:
2022
ISSN:
2007-6703
Melchor-Alemán, Martín-Adrián; Mesta-Torres, Laura; Martel-Estrada, Santos Adriana
Universidad Autónoma de Chiapas
Resumen
Fabrics are materials widely used in interior design and in the daily life. Advances in nanotechnology have reached the textile industry, and as a result new smart fabrics have emerged with high benefits for users. The goal of this research is to review the state of the art related with applications and functions of nanotechnology in fabrics used in interior design. This review is also concerned with the properties of fabrics using nano-structured materials, and the new added value that this technology have been granted to the textile industry.
|