Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
San Martín, Sonia; Santamaría, Marcos; Hoyuelos, Francisco Javier; Ibáñez, Jaime; Jerónimo, Estefanía
Facultad de Educación, UNED
El objetivo de nuestro trabajo es conocer las preferencias que los estudiantes de primer curso de grado tienen sobre el profesor universitario ideal, el que desearían que les impartiera docencia en la universidad. Para ello, encuestamos a 947 estudiantes pre-universitarios pertenecientes a cuatro universidades diferentes y abordamos los principales aspectos que definen a un docente universitario (características personales y profesionales del profesor, sistemas de evaluación y tutorías y tecnologías de la información y comunicación (TICs) deseadas para la docencia universitaria). Los resultados muestran que los alumnos valoran especialmente que el profesor universitario ideal sea cercano, claro en las explicaciones, que evalúe mediante exámenes parciales a lo largo del curso, que oriente a los alumnos en la toma de decisiones sobre su posible futuro profesional en las tutorías y que utilice las TICs en su enseñanza porque ello les haría sentirse más preparados para aplicar sus conocimientos.
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
Álvarez-García, David; Dobarro, Alejandra; Núñez, José C.; Rodríguez, Celestino
Facultad de Educación, UNED
El presente trabajo parte de dos objetivos: el primero, identificar los tipos de violencia escolar más habituales en la Educación Secundaria Obligatoria de Asturias (España), en opinión del alumnado; el segundo, analizar las posibles diferencias en función del género y del curso del alumnado en cuanto al nivel de violencia escolar percibido. Para ello, se aplicó el cuestionario CUVE3-ESO, durante el curso 2009/2010, a 2597 estudiantes de 1º a 4º de ESO, pertenecientes a 18 centros educativos, que fueron seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Los resultados obtenidos muestran un predominio de la disrupción en el aula y la violencia verbal entre estudiantes, así como diferencias en el nivel percibido de violencia en función de las dos variables analizadas (género y curso). El estudio ofrece una panorámica de la violencia escolar en los centros de Educación Secundaria de Asturias, que debe ser tenida en cuenta en la planificación de medidas para la convivencia escolar
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
González González, José María; Arquero Montaño, José Luis; Hassall, Trevor
Facultad de Educación, UNED
Apoyándose en la Teoría Institucional, este trabajo pretende identificar y analizar los principales factores que están afectando al proceso de consolidación de la formación por competencias en la universidad española. Para alcanzar este objetivo, se ha desarrollado un estudio de caso en una universidad pionera en la implantación de unos planes de estudio adaptados a la formación por competencias. Los resultados del estudio ponen de manifiesto la influencia de factores impulsores, facilitadores y dificultadores a lo largo de las distintas etapas del proceso de consolidación. El estudio desarrollado constituye una referencia para orientar a educadores, administraciones educativas y reguladores de los países integrantes del Espacio Europeo de Educación Superior en el análisis de los factores identificados, a efectos de diseñar e implantar las políticas y medidas oportunas que puedan contribuir a la consolidación de la formación por competencias, algunas de las cuales se proponen en el último apartado del trabajo.
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
Badia, Antoni; Gómez, Francisco
Facultad de Educación, UNED
El propósito de este estudio es identificar el conjunto de condiciones del contexto instruccional que los profesores tienen en cuenta en el diseño de la docencia universitaria. Se han recogido datos de una muestra de ciento cincuenta y un profesores de varias universidades y países. Los datos se han recogido mediante un cuestionario online elaborado específicamente para esta investigación, y se han analizado mediante las pruebas estadísticas de análisis factorial y de comparación de medias. Los principales resultados muestran la existencia de seis condiciones instruccionales relevantes, que hemos denominado: a) Contenido, materia, profesor, y estudiantes; b) Innovación docente y recursos educativos; c) Diseño del curso; d) Actitud de los estudiantes; e) Características de los estudiantes; y f) Relación profesor-materia. Finalizamos valorando las aportaciones que hace el artículo al conocimiento disponible de la temática, y señalamos algunos retos para futuras investigaciones.
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
Navarro, José Luis; Huguet, Ángel; Sansó, Clara
Facultad de Educación, UNED
En la actualidad se constata una presencia elevada de alumnado de origen extranjero en los centros educativos del Estado español en general y en Cataluña en particular. En este contexto, el desarrollo de niveles de competencia lingüística suficientes para poder seguir la escolaridad sea uno de los elementos que genera una mayor preocupación en la escuela. En el caso de Cataluña, tiene especial relevancia al tratarse de un sistema educativo organizado bajo los parámetros de la educación bilingüe. Con este marco de fondo, se analiza la competencia lingüística en catalán y castellano de 262 alumnos inmigrantes, atendiendo específicamente al hecho de “ser o no ser hispanohablante”. Los resultados fueron comparados con 341 alumnos autóctonos de Educación Secundaria Obligatoria. Los datos resultantes de testar dicha competencia, contrastada con los obtenidos por sus  iguales autóctonos, muestran diferencias a favor de estos últimos realmente importantes.
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
-, -
Facultad de Educación, UNED
Volumen 13, número 2 completo
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
-, -
Facultad de Educación, UNED
Volumen 13, número 1 completo
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
-, -
Facultad de Educación, UNED
Volumen 14, número 1completo
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
-, -
Facultad de Educación, UNED
Volumen 10 completo
Año: 2014
ISSN: 2174-5374, 1139-613X
-, -
Facultad de Educación, UNED
Volumen 11 completo

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.