Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Furió, Antonio
Universitat de València
L’article estudia l’impacte de la conquesta i la colonització cristianes del segle xiii sobre el paisatge iel poblament a la Ribera del Xúquer, una comarca construïda i definida principalment per la influènciad’aquest riu. En particular, tracta d’analitzar tant la societat musulmana anterior a la conquesta com lanova societat feudal sorgida després, a partir d’una font excepcional com són els llibres de repartimentde les terres i cases expropiades als antics propietaris i assignades als nous colons. En una primera parts’examina la font principal, el Llibre del Repartiment, les seues possibilitats i els seus límits, per a continuacióabordar les successives etapes de la conquesta i colonització del territori, la distribució de castells,torres i alqueries, així com la concessió tant de petits i mitjans lots de terra com de grans explotacions,anomenades “honors”, “heretats” i “reals”. També s’hi estudia la importància del regadiu a un país d’aiguai marjal, entre el riu Xúquer i el llac de l’Albufera. L’article es tanca amb una mirada a la poblaciómusulmana expropiada, que només comença a emergir molt lentament en l’atenció dels historiadors.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
López García, María José
Universitat de València
Durante la segunda mitad del siglo xx, los paisajes mediterráneos peninsulares han experimentadoimportantes modificaciones en los usos del suelo, producto del desarrollo socioeconómico (industrialización,urbanización, intensificación del regadío y la ganadería, y abandono de cultivos). Este artículodescribe, cartografía y cuantifica las principales transformaciones ocurridas en la cuenca media del Túria,ejemplo de montaña media mediterránea y un espacio de transición entre las tierras altas y el llanolitoral afectado por las dinámicas de expansión del área metropolitana de Valencia. Se han utilizadotécnicas de fotointerpretación y el análisis de series del índice de vegetación NDVI obtenido a partir deimágenes de satélite. A partir de la elaboración de una cartografía sintética de las principales cubiertasde uso para 1956 y 2010, se diagnostica el tipo y la magnitud de los cambios observados de cara a poderestablecer en un futuro las implicaciones ambientales en la respuesta hidrológica de la cuenca. Se hanconstado cambios en el 60 % de la superficie, en los que destacan el incremento de la cubierta forestalen las zonas de montaña (matorral y bosque) y las transformaciones de cultivos de secano a regadío(cítricos) en los llanos, lo que muestra un proceso global de reverdecimiento del paisaje acorde con losprocesos observados en otros espacios de la península por otros autores.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Segura Beltrán, Francesca
Universitat de València
Tradicionalment la cartografia històrica ha estat una font important d’informació per als geògrafs.En el cas del delta del Nil, l’atles de la Description de l’Egipte de la campanya de Napoleó (publicat entre1809 i 1828), els treballs de Linant de Bellefonds, fets per al disseny del canal de Sues, així com les observacionsmatemàtiques de Mahmoud-Bey, van servir per a fer un mapa molt complet del delta. Formapart de l’Itinéraire descriptif, historique et archéologique de l’Orient: Malte, Égypte, Nubie, Abyssinie et Sinai,d’Émile Isambert (1878). A partir d’aquesta obra, en aquest article, s’ha elaborat un mapa geomorfològicque malda per caracteritzar les formes del delta al segle xix. La comparació d’aquest mapa amb l’actual(fet a partir d’imatges de satèl·lit i models digitals d’elevacions) ha permès constatar els profunds canvispatits pel delta durant els darrers 150 anys. La reducció de les albuferes i marjals, l’erosió de la costa ila destrucció dels sistemes dunars continentals i litorals son aclaparadores, encara que semblants a lesque han patit de forma generalitzada els deltes i les costes mediterrànies.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Farinós Dasí, Joaquín; Peiró Sánchez-Manjavacas, Enrique
Universitat de València
La relación entre el paisaje, manifestación visual del territorio, y la planificación, herramienta parala proyección de las dinámicas sociales, tuvo su momento más álgido con la llegada del siglo xxi. Tras elConvenio Europeo del Paisaje, celebrado el 20 de octubre en Florencia, han sido diversas las iniciativaspolíticas en clave territorial que han hecho del paisaje su rasgo distintivo. El presente artículo abordaalgunos aspectos de esta relación entre paisaje y territorio, ambos conceptos espaciales, en el contextode una planificación que entendemos y defendemos como el espacio predilecto para la gobernanza, entanto herramienta para lo político y la emancipación social. Todo ello en el marco de una ordenacióndel territorio como política pública fundamental para la transformación de las dinámicas sociales, conel fin de garantizar la viabilidad y sostenibilidad tanto de los sistemas sociales como los ecológicos, y suinterrelación con el sistema patrimonial territorial existente.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Ferri Ramírez, Marc
Universitat de València
En el segle xix, es consolida a Europa el mite de les infraestructures. La inversió en obres públiques espresentava com la base per al desenvolupament econòmic, el que justifica una creixent inversió estatal encarreteres i ferrocarrils per posar en circulació les riques produccions de les regions poc comunicades. Enel context de la província de Castelló, la primera Guerra Carlina a més popularitzà la imatge del Maestratcom un territori rebel i especialment endarrerit que, amb l’apertura de la carretera del Maestrat rebriaun impuls civilitzador. Per sota dels discursos oficials, però, predominaven els interessos administratiusi la concepció de les autoritats provincials de que calia reforçar la capitalitat de Castelló de la Planaconvertint-la en centre d’una xarxa radial de carreteres d’àmbit provincial. El present article revisa elsprojectes de carreteres de l’etapa de les regències i el regnat d’Isabel II (1833-1868), els discursos queels justificaven i el seu context.  
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Ribas Palom, Anna; Saurí Pujol, David
Universitat de València
Este artículo tiene por finalidad mostrar cómo la obra de Joan Mateu Bellés, en torno al funcionamientode los procesos geomorfológicos e hidrológicos y las actuaciones antrópicas que dan lugar a lasinundaciones en cuencas fluviales mediterráneas, constituye una fuente de conocimiento básica para eldiseño e implementación de las llamadas soluciones basadas en la naturaleza (SbN). Sus trabajos aportanun conocimiento muy detallado sobre el comportamiento de las distintas variables que conforman losciclos hidrológicos locales, conocimiento este que debe ser considerado en la prevención de inundaciones,la morfología del lecho del río y la restauración de llanuras aluviales.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Alomar-Garau, Gabriel; Gómez-Zotano, José
Universitat de València
En el presente artículo se realiza una síntesis descriptiva de las actividades desarrolladas por el Grupode Paisaje de la Asociación Española de Geografía. Se presta especial atención a las sesiones de campoy de debate organizadas con motivo de las Jornadas de Trabajo de Paisaje celebradas durante el periodotemporal 2017-2022. Previamente, se ofrece una reflexión sobre la presencia del paisaje no ya en lageografía, sino en todos los ámbitos de nuestra realidad social.
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Pérez-Chacón Espino, Emma; Marco Molina, Juan Antonio; López García, María José; Sanchis Ibor, Carles
Universitat de València
Presentación del número
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Butzer, Elisabeth K.
Universitat de València
Heartfelt Congratulations to our dear friend, Profesor Juan Mateu Bellés
Año: 2022
ISSN: 2695-7965, 0210-086X
Carmona González, Pilar
Universitat de València
Registros aluviales y documentales. Escalas temporales de análisis del cambio ambiental

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.