Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Hernández Rodríguez, Aurora
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
The collapse of the Bretton Woods System in the early 1970s led to the liberalization of finance and the deregulation of financial markets by most developed countries. Something that immediately brought with it, given the high volatility and risk of these markets, the emergence of successive economic crises, the most important being that which occurred in 2008. The latter, caused by subprime mortgages in the US and which quickly spread to all countries on the planet, given the lack of regulation and control over the emerging international financial system, endangered the very stability and credibility of the world economic system. In this context, it is more than necessary to consider, this being the object of this work, what has been, from then until now, the response by Law to the profound legal, social and economic changes, derived from the domain of finance over global society as a whole.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Rodríguez Rodrigo, Juliana
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
En el presente trabajo vamos a analizar el foro de acumulación de competencias del artículo 5 del Reglamento 2016/1103. Esta norma regula la competencia judicial internacional, la ley aplicable y la validez extraterritorial de decisiones en materia de régimen económico matrimonial. En el precepto mencionado, el legislador europeo recoge la acumulación de la competencia en materia de relaciones económicas de los cónyuges ante los tribunales del Estado parte con competencia en materia de crisis matrimonial; siempre que haya conexión entre ambas cuestiones. En la SAP de Orense, de 7 de octubre de 2021, se plantea la duda de la operatividad de este foro en casos en los que el procedimiento sobre la ruptura del vínculo conyugal ha concluido hace años cuando se presenta la cuestión de régimen económico matrimonial. El órgano jurisdiccional considera que el foro de acumulación sólo puede utilizarse cuando se encuentre abierto el proceso de crisis matrimonial. Hay otros autores, en cambio, que interpretan que podría aplicarse sin necesidad de que ambos procedimientos se desarrollen en paralelo o de manera coetánea. En las conclusiones del trabajo se argumenta a favor de la primera de las dos opciones mencionadas teniendo en cuenta el principio de vinculación del litigio con el Estado competente.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Pérez Velázquez, Juan Pablo
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
La reparación integral del daño o full damages rule es el principio rector del cálculo de los daños y perjuicios. En el moderno derecho de los contratos se ha establecido la regla general de que la parte que sufre los daños derivados del incumplimiento tiene derecho a ser situada en una posición lo más parecida posible a la que tendría en caso de que el contrato se hubiese ejecutado en los términos pactados. De lo anterior deriva de que la medida, o el interés protegido por la indemnización de daños y perjuicios, sea el interés en el cumplimiento o interés contractual positivo del acreedor. En los textos del moderno derecho de la contratación (PICC, PECL, DCFR Y CESL) se regula de forma expresa la no responsabilidad del deudor por los daños sufridos por el acreedor en la medida en que este haya contribuido a los mismos. En nuestro Código civil no existe un precepto que de forma expresa recoja tal limitación del monto indemnizatorio. Han sido nuestra jurisprudencia y doctrina las que han tratado de delimitar su configuración y contenido mediante la figura denominada concurrencia de culpas o de causas. La importancia de la figura no es baladí puesto que junto a la carga de evitar o mitigar el daño y el test de previsibilidad configuran reglas de comportamiento que deben ser respetadas, teniendo como función principal la delimitación del quantum respondatur. La finalidad del presente trabajo es analizar la anatomía de la regla, su formulación en el nuevo derecho de los contratos, así como su fundamento, función y efectos sobre el quantum indemnizatorio.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Reinhart Schuller, Robert
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
Los criptoactivos han emergido durante los últimos años como algo muy atractivo entre la población, pero a la vez han supuesto un verdadero quebradero de cabeza para el legislador y diferentes países del mundo. La novedad y la trascendencia transfronteriza obliga a acudir a distintos proyectos normativos, recomendaciones de utoridades, así como a doctrina comparada. En el presente trabajo se afronta el difícil reto de encajar a los criptoactivos en el ordenamiento jurídico español, sin menoscabo de proponer una serie de mejoras o sugerencias a nivel europeo. Para afrontar el desafío con seguridad y certeza, será necesario vislumbrar las bases tecnológicas de blockchain, también conocido como DLT.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Ybarra Bores, Alfonso
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
El Derecho internacional privado es una rama del ordenamiento jurídico que cada día tiene mayor impacto en la práctica. Las fuentes de esta disciplina son múltiples: convenios internacionales –multilaterales y bilaterales-, reglamentos de la Unión Europea y leyes internas de cada Estado. El proceso de aplicación de estas normas, con unas técnica y métodos propios, se ha vuelto cada día más complejo. Con este panorama, los tribunales españoles siguen cometiendo errores básicos que pudieran entenderse en una época de poco tráfico jurídico internacional, pero no hoy en día. El presente artículo contiene una crítica a la labor de los tribunales españoles en la aplicación de las normas que regulan los diversos sectores del Derecho internacional privado: competencia judicial internacional, ley aplicable y reconocimiento y ejecución de decisiones.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Velasco-Perdigones, Juan Carlos
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
The legal person’s liability (criminal or administrative) is a European phenomenon that transfers relevance to different disciplines. Implementing a corporate ethics and compliance culture in Italy and, subsequently, in Spain has led to a revolution in the punitive and sanctioning sphere and the strictly legal-private globe. This paper aims to carry out a comparative study (between Italy and Spain) of the regulation of the phenomenon of Compliance to subsequently offer some notes on the legal relationship between “Compliance” and the civil liability of the compliance officer (OdV).
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
de la Vega García, Fernando
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
This paper studies the inclusion of sustainability as a European criterion in the antitrust evaluation of undertaking agreements, analyzing the various actions that confirm the relevance of Competition Law for the ecological transition. Among them, the incidence of the Sustainable Development Goals (SDGs) stands out, especially those related to the environment, in the authorization of vertical agreements and conduct related to the agricultural market, as well as in the public application of Competition Law. The paper also examines the inclusion of sustainability agreements in the Draft of «Guidelines on the applicability of article 101 of the Treaty on the Functioning of the European Union to horizontal co-operation agreements» (2022).
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Senlle Caride, Miguel
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
La especial naturaleza de la batalla de los formularios ha provocado que, pese a los esfuerzos doctrinales, legislativos y jurisprudenciales; no exista aún teoría alguna capaz de ofrecer una solución plenamente satisfactoria. El presente trabajo aborda, de forma comparativa, el estado de la cuestión, y como la inseguridad jurídica producida por la carencia de homogeneidad en las soluciones ofrecidas afecta a la contratación internacional. Finalmente, se ofrece una visión crítica del rol que el abogado puede desempeñar para paliar tales efectos, poniendo especial atención en la correcta redacción y administración contractual.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Ribes Moreno, María Isabel
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
La aplicación general de la nueva obligación empresarial de control diario del tiempo de trabajo presenta dificultades para su implantación en ciertos sectores. En particular, en lo que se refiere al trabajo a bordo de buques pesqueros, un sector olvidado por el legislador que, no obstante, también tiene derecho a la limitación de su jornada para garantizar la prestación en condiciones de seguridad y salud.
|
Año:
2022
ISSN:
1989-4570
Piernas López, Juan Jorge
Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
This article analyzes the role of the European Union as an international actor in Cybersecurity. For these purposes, the article assesses, first, the evolution of the external dimension of the European Union Cybersecurity policy, with particularly reference to the 2013 Cybersecurity strategy. Second, the paper studies the emergence and development of the EU Cyber diplomacy. Third, the article examines the novelties related to the role of the EU as an international actor introduced by the 2020 Cybersecurity strategy and subsequent documents such as the 2022 Strategic Compass and Cyber posture. Finally, a number of conclusions are drawned in the last section.
|