Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Linares, Alejandro; Segura, María Soledad
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
This article evaluates the capacity of participatory state institutions of communication policies created in this century in Argentina, Ecuador, Mexico and Uruguay to face the capture by political and economic elites. Through a comparative approach, it analyzes the regulation and its implementation with the help of documents, the specific bibliography and interviews. It does so from the methodological guide provided by disaggregated variables of the concept of citizen participation. The evaluation is organized from the axes of: diversity and implementation, incidence, autonomy and transparency in regulations and in their implementation. The selected cases allow the analysis of different legislations, participatory organisms and political processes. The paper concludes that the participatory organizations achieved, occasionally, to limit the capture of policies or to generate valuable antecedents in that search, at least temporarily. However, the activity of these entities failed to prevent the capture of the policies by economic and political elites.
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Rodríguez Ortiz, Raúl; Rodríguez-Pallares, Miriam
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
Los artículos que conforman este número especial buscan llenar un vacío en la producción académica en Iberoamérica. Tres artículos provienen de Chile, uno de Argentina y otro de España. Pese a que no todos los países de la región encuentran representación, la selección destaca por abordar aspectos que han sido menos explorados en los radio studies y que, sin embargo, son de especial interés y se constituyen como una contribución al estudio y comprensión del ecosistema radiofónico y sonoro.
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Marín, Pablo
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
Reseña del libro de William Neuman (2022). Things are never so bad that they can’t get worse. Inside the collapse of Venezuela [versión kindle]. EE.UU.: St. Martin's Press, 336 págs. ISBN: ‎ 1250266165.
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Morris, Nancy
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
Reseña del libro de María Eugenia Meza Basaure. (2022). Café Del Cerro: Miles de voces dirán que no fue en vano. Santiago: Café del Cerro Ediciones. Tomo I:  impreso. 412 pgs. ISBN: 978-956-410-222-1.  Tomo II: electrónico. 310 pgs. cafedelcerro.cl. 
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Del Villar, Rafael; Lacalle, Charo
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen

Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Peters, Tomás; Lagos Lira, Claudia
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
Hoy, como hace más de un siglo, necesitamos retejer la trama de las comunicaciones —sustantivo que comparte, recordemos, la misma raíz con comunidad y comunión— y establecer un nuevo pacto social que nos permita pensar lo común. Pero, para hacerlo, se necesita de una legislación que promueva y refuerce el pluralismo informativo en televisión local, regional y comunitaria. Como revista Comunicación y Medios pensamos que aque- llo puede ayudar a construir una mejor democracia. Y este nuevo número no es la excepción.
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Ossandón Buljevic, Carlos
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
Reseña del libro de Elizabeth Parra, Sandra Meza y Gabriel Guajardo. (2021). Semiótica en Chile. Cartografía 1990-2015. Santiago de Chile: Ediciones Escaparate. 311 páginas. ISBN 978-956-394-055-8.
Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Godínez, Francisco
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen

Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Montenegro, Carlos
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen

Año: 2022
ISSN: 0719-1529, 0716-3991
Devés Alessandri, Rosa; Aguilera, Silvia
Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen
El 19 de agosto de 2022 se conmemoraron los 100 años de la primera transmisión radial en Chile. Un siglo antes, académicos de la Universidad de Chile consiguieron comunicarse entre la casa central de esa casa de estudios, ubicada hasta ahora en plena Alameda, con el edificio que entonces albergaba al diario El Mercurio, en la esquina de las calles Compañía con Morandé, en el centro de Santiago. Esa conexión marca el nacimiento de la radiodifusión en Chile. Qué mejor excusa para la publicación de 100 años de la radio en Chile (1922-2022) (LOM Ediciones), editado por el profesor Raúl Rodríguez, editor invitado de este número especial. El volumen colectivo va acompañado del sitio web 100añosradio.cl, un sitio patrimonial, sonoro, que visibiliza y difunde la memoria de la radio y su importancia en la sociedad chilena. Con ocasión del lanzamiento del libro y del portal digital, la Universidad de Chile conmemoró el centenario de la radio en Chile en una ceremonia en su casa central. En ella, voces y actores que revitalizan hoy los esfuerzos colectivos de antaño en esta revolución de las comunicaciones, honraron esta tradición. En la ceremonia, participaron y reflexionaron sobre los desafíos y proyección de este medio la Subsecreta- ria General de Gobierno de Chile, Valeska Naranjo; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba; el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Francisco Martínez; el jefe de Educación UNESCO Santiago, Valtencir Mendes; el Premio Nacional de Periodismo y voz del Diario de Cooperativa, Sergio Campos; la presidenta del directorio del Centro Cultural Palacio la Moneda, Antonella Estévez; el director de Radio Universidad de Chile, Patricio López; y Marcelo Comparini, periodista de Canal 13, Radio Oasis y Emisor Podcasting. En esta ocasión, reproducimos íntegramente dos de los discursos que se pronunciaron en la conmemoración de los 100 años de la radio en Chile: El de la rectora de la Universidad, Dra. Rosa Devés, y el de Silvia Aguilera, editora de LOM Ediciones. La presente versión fue editada para su lectura fluida, lo que incluyó los títulos y subtítulos.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.