Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
636,460 artículos
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Palacios Garita, Rene
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
En los tiempos que corren, nos enfrentamos al fenómeno denominado la cuarta revolución industrial y los retos de la época demandan a los estudiosos del derecho herramientas adecuadas para hacer frente a la realidad de nuestros días. Un problema fundamental para el gremio está relacionado con discernir el impacto disruptivo de las tecnologías en general, y en particular, la tecnología cuántica, de manera que se maximicen los beneficios potenciales a la par de la potencialización de importantes aspectos como los derechos humanos. Esto teniendo como moción la mitigación de riesgos y la protección de los valores fundamentales de la sociedad en un entorno tecnológico en constante evolución.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Fernández de Lara García, Salvador Alan
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
Through this work, a theoretical approach will be made to various concepts such as autocracy, authoritarianism, tyranny, dictatorship and totalitarianism. Likewise, there will be a brief review of Universal History in relation to autocracy. And, finally, three current constitutional examples of autocratic States will be analyzed: North Korea, Syria and Belarus; based on his Political History.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Guerrero Benitez, Axel Joseph; Flores Flores, Juan Alberto
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
El Dr. José Antonio Alvarez Léon, es Profesor de Carrera Titular "B" Tiempo Completo Definitivo, Adscrito al Programa de Posgrado en Derecho de la Fes Acatlán. Es PRIDE "C" y Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Hernández Gómez, Luis Gustavo; Hernández Hernández, Miguel Armando
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
This article refers to the Constitution of Mexico of 1824 in comparison with other key constitutions of its time, such as that of the United States, France, Cádiz and Gran Colombia. Although all of them obey the historical context of each country as revolutions and the redefinition of political power, in the particular case, the Mexican Constitution was influenced by the federalist model of the United States, which sought to balance power between the central government and the states, but faced great challenges due to deep social and regional divisions where the influence of the Church and territorial fragmentation complicated the implementation of federalism. Finally, the text explores the differences between these constitutions in terms of individual rights and the relationship between religion and the State with the aim of highlighting how each nation adapted these principles to its specific context and how, in the case of Mexico, the Constitution of 1824 represented an attempt to modernize the political structure without losing sight of the complex local realities.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Brito Melgarejo, Rodrigo; Álvarez León, José Antonio
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
El número 20 de la Revista del Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, abre una nueva época editorial. Los contenidos aquí presentados guardan la línea que ha caracterizado las dos anteriores épocas, es decir, presentar trabajo jurídicos con corte multidisciplinario, con temas de actualidad y de reflexión científica, pero se aderezará con comentarios editoriales que refieran a temas de cine, cultura y política jurídica. También se seguirán incorporando entrevistas de interés para la comunidad universitaria y para los lectores así como, temas relevantes que resalten en trabajo que cada una de las entidades participantes del Posgrado que las hace particulares y relevantes.
En este número se publica un artículo relacionado con México y el contexto mundial que es indispensable para entender temas de actualidad como los tratados internacionales en materia comercial y la propiedad intelectual, junto a la vinculación con la legislación de nuestro país. El texto lleva por nombre “La regulación de las marcas no tradicionales en el T-MEC y en la nueva ley federal mexicana de propiedad intelectual” y fue escrito por César Joel Ramírez Montes, quien analiza comparativamente las legislaciones tanto de los Estados Unidos como de la Unión Europea en su relación con la legislación mexicana en materia de propiedad intelectual y respecto de marcas no tradicionales como son las olfativas, las sonoras, las táctiles y las gustativas. Si bien es cierto, la legislación emitida a partir de 2018 es más flexible en torno a dichos tipos de marcas, también es verdad que falta un largo camino por recorrer para darle más certeza y seguridad a ese tipo de producción del intelecto humano.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Cáceres Nieto, Enrique; López Olvera, Carmen Patricia
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
The aim of this paper is to criticize the metaphysical and essentialist epistemic assumptions of legal dogmatics and how it produces its conceptual ontologies. It proposes an alternative analytical methodology based on the supra-rule theory. The itinerary of the research is as follows: 1) we elaborated a corpus from the digital version of the main books on dogmatics of procedural law through the MAXQDA software; 2) from the data yielded, we obtained a sample of conceptualisations identification of patterns of epistemic assumptions and strategies followed for the authors of conceptualization; 3) the writing begins with a brief consideration of the epistemic and essentialist assumptions of legal dogmatics; 4) brief description of the analytical turn in philosophy; 5) semantic considerations of the term “legal dogmatics”; 6) demonstration of the metaphysical and essentialist patterns resulting from the analysis of conceptualisations; 7) presentation of the Suprarule Theory; 8) methodological proposal for the analytical reconstruction of the conceptual ontology of the dogmatics of procedural law, based on the Suprarule Theory; and 9) Conclusions.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Brito Melgarejo, Rodrigo; Álvarez León, José Antonio
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
El análisis de los fenómenos jurídicos requiere una visión interdisciplinaria en la que se conjunten estudios sobre su pasado y los diversos temas de actualidad que permitan entender al Derecho en su integridad. En este número de la Revista del Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México se publican seis artículos de investigación y una reseña que permiten interpretar algunos elementos distintivos de nuestra realidad jurídica.
En los tiempos actuales, el Derecho no puede explicarse solamente a partir de las normas vigentes ni estudiarse alejado de una dinámica social que reclama respuestas a partir de la interdisciplinariedad. A diferencia de otras ciencias sociales, el Derecho, por muchos años, se negó a dicha apertura epistemológica, pero hoy en día se avanza en su estudio a partir de múltiples perspectivas y de diversos métodos de investigación.
El Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México se ha constituido como un espacio en el que se aborda el análisis de diversas cuestiones jurídicas desde múltiples ópticas y su revista es un reflejo de las variadas líneas de investigación que se han ido abriendo paso. Esta diversidad en su estudio no debe abandonarse, sino fomentarse entre quienes forman parte de su comunidad, pues sólo a partir de la investigación interdisciplinaria se podrá aspirar a enriquecer a la ciencia y la realidad jurídicas.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Guerrero Benitez, Axel Joseph
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
El Dr. Raúl Carrancá y Rivas, nació el 6 de septiembre de 1930, fue un jurista mexicano de renombre internacional, ampliamente reconocido por sus contribuciones al Derecho Penal. Su obra, marcada por una profunda erudición y una visión humanista, ha dejado una huella imborrable en el panorama jurídico de México.
Un Académico Prolífico
A lo largo de su extensa carrera, el Dr. Carrancá y Rivas destacó como un incansable investigador y profesor. Su pasión por el Derecho Penal lo llevó a explorar a fondo los fundamentos teóricos de esta disciplina, así como sus implicaciones prácticas en la sociedad.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
Torres Caballero, Sylvia
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
The article aims to indicate the way in which the disability of human beings has been understood over time and how its evolution has given rise to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities and its Optional Protocol and consequently the importance of its compliance in Mexico.
|
|
Año:
2024
ISSN:
2683-1783, 2007-5995
García Becerril, Rocío
Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Posgrado en Derecho.
Resumen
The following work is a review of the work General Fundamentals of Law, by the author Sergio Islas Gutiérrez, where the main foundations of law are analyzed, through its main concepts, the type of documents and examples that are used, in addition, it includes an explanation of the structure of the book, emphasizing the usefulness that this publication provides for law students.
|