Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Luque García, Francisco Rafael; Íñiguez, Carmen
Universidad de Málaga.
La historiografía y las observaciones realizadas por las instituciones del patrimonio no aportan una solución definitiva al problema que plantea el título de este artículo. Para resolver la cuestión se realiza este estudio como primer paso para un proyecto de restauración, al que se pretende incorporar. Se realiza una revisión de la documenta­ción, un estudio del edificio y una hipótesis de su estado original, aportando una reconstrucción ideal del mismo
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Barrio Moya, José Luis
Universidad de Málaga.
Es Mateo Gallardo uno de los muchos pintores de segunda fila, acti­vos en Madrid a mediados del siglo XVII, cuya vida y obra comienzan ahora a estudiarse. A pesar de que le menciona con elogio Lázaro Díaz del Valle la figura de Gallardo ha permanecido mucho tiempo en el olvido. Nada dice sobre él Palomino y hay que esperar a Ceán Bermúdez para que el nombre del artista vuelva a ser mencionado. El hallazgo del testamento de Gallardo, que incluimos en este trabajo, aporta nuevos datos para su biografía, hasta ahora inéditos.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
García Garrido, Sebastián
Universidad de Málaga.
Las armas de este importante prelado son las que encontramos con mayor fre­cuencia, de entre todos los obispos de Málaga. El emblema heráldico personal de fray Bernardo aparece esculpido sobre la entrada oriental del Patio de las Cadenas, en la portada de la antigua iglesia del Sagrario (año 1542).
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
García Gómez, Francisco
Universidad de Málaga.
Inventario y análisis de los patios de vecinos existentes en Málaga en julio de 1997, una tipología doméstica tradicional en peligro de extin­ción y que es urgente conservar.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Palomo Díaz, Francisco J.
Universidad de Málaga.
El artículo historia el desarrollo de las exposiciones de Bellas Artes y otras diversas durante los años que median entre 1843, en que se celebró la primera, y la de1862, que se hizo coincidir con la visita de S.M. La Reina a Málaga. Se pone en evidencia la distancia entre una modernidad que se desea y una sociedad todavía con ciertos aspec­tos propios de Antiguo Régimen.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Pezzi Cristóbal, Pilar
Universidad de Málaga.
El estudio del urbanismo ilustrado que se desarrolló durante el reina­do de Carlos III con unas características propias y específicas en la ciudad de Vélez-Málaga constituye el núcleo del presente artículo. Las fuentes utilizadas son fundamentalmente municipales, a base de referencias contenidas en las Actas Capitulares, las cuales ofrecen una información de primer orden sobre la influencia que el Cabildo, máximo órgano de gobierno ciudadano, ejerció sobre la expansión y morfología urbana de Vélez.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Witko, Andrzej
Universidad de Málaga.
El artículo trata de explicar las bases de la doctrina del arte en la Orden de la Santísima Trinidad. Para ello nos apoyamos, entre otros, en los documentos de archivo, las Reglas, Constituciones y Ceremoniales de los Trinitarios; examinamos las cuestiones sobre el arte en las reglamentaciones de las respectivas ramas de la Orden, y por fin, encontramos un fundamento teórico de las obras artísticas y de su propia diversidad.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
González Román, Carmen
Universidad de Málaga.
Paralelamente a la fama de gran escultor, el artista fue adqui­riendo en la Málaga de la segunda mitad del XVII, una considerable relevancia social, sustentada por la posesión de cargos y títulos en relación tanto con su actividad crea­tiva como con otras funciones importantes dentro de la sociedad barroca española en general y malagueña en particular.
Año: 2022
ISSN: 2695-415X, 0211-8483
Suberbiola Martínez, Jesús
Universidad de Málaga.
Es poco lo que sabemos de la Hermandad de San Juán de Letrán de Málaga, de­dicada presumiblemente como otras de fines del s. XV y primera mitad del XVI al cuidado de los enfermos, para lo cual fundaban hospitales como el de las Bubas, Santo Tomé, San Sebastián, etc.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.