Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Mendizábal de la Cruz, Nieves
Universitat de València
Resumen
Los nuevos tiempos en los que estamos inmersos nos han hecho replantearnos muchas cuestiones sobre las competencias que deben adquirir los aprendices de lenguas extranjeras. En este trabajo revisaremos aspectos relativos a la definición de mediación, las diferencias entre mediar y traducir, contrastes entre mediación lingüística y cultural, cómo se contemplan las estrategias de mediación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas y cuál es su ámbito de aplicación. Defenderemos la necesidad de ampliar el concepto de competencia comunicativa y de abordar la enseñanza de segundas lenguas desde enfoques metodológicos más complejos, incluyendo habilidades mediadoras en el aprendizaje del español como lengua extranjera. Los resultados del estudio sobre mediación concluyen con la necesidad de implementar subcompetencias orales y escritas en los aprendices de ELE y para ello se ofrecen diversas propuestas didácticas.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Sampedro Mella, María
Universitat de València
Resumen
En el ámbito de la investigación lingüística, en los últimos años se ha producido un gran desarrollo de la lingüística de corpus, que se evidencia tanto en la creación de nuevos corpus de hablantes nativos y de aprendices como en el aumento de publicaciones científicas basadas en este tipo de herramientas. Sin embargo, en el ámbito didáctico, la utilización de corpus representa todavía una novedad en las aulas de español como lengua extranjera (ELE). Este trabajo se inscribe en la lingüística de corpus aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras y ofrece una propuesta didáctica basada en el uso de corpus de aprendices de ELE para la enseñanza de cuestiones del discurso. En concreto, partiendo del acto de habla aconsejar, se presenta una propuesta dirigida al nivel B1, con el fin de mostrar el potencial de los corpus de aprendices para la creación de materiales didácticos y la enseñanza de ELE.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
García Gómez, María
Universitat de València
Resumen
Resumen: En este artículo se hace una propuesta didáctica a partir de un corto humorístico relacionado con las entrevistas de trabajo. El objetivo es desarrollar la comprensión audiovisual, la expresión oral y la interacción oral. Para ello, se propone una unidad didáctica dividida en actividades de pre-audición, audición y post-audición. Después se propone también una sección de autoevaluación y evaluación. Esto se realizará durante dos sesiones de cincuenta minutos de duración cada una. Las actividades propuestas tienen dinámicas individuales, en pareja y en grupo.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Pérez Martínez, Carmen
Universitat de València
Resumen
En este artículo se describe una propuesta didáctica en el campo de la expresión escrita que surge a partir de una doble necesidad: encontrar un modelo que, atendiendo a los nuevos preceptos de la neuroeducación, provea de máximos resultados en el menor tiempo posible; y facilitar al docente la tarea de corrección. Para ello, se ha elaborado un modelo de corrección guiada, en el que el profesor va dirigiendo al aprendiente hasta alcanzar el producto final. En última instancia, se pretende involucrar al alumnado en el proceso de escritura para promover estrategias de autorregulación del aprendizaje. Tanto el análisis como los resultados presentados están basados en una experiencia real de clase de L2/LE.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Fatone, Alice
Universitat de València
Resumen
La idea de proponer un recorrido didáctico sobre el tema de los estereotipos está directamente relacionada con el cambio de los conceptos de cultura y de competencia comunicativa en las aulas. A partir de los años’90, de hecho, la competencia comunicativa ha sido reemplazada por la competencia comunicativa intercultural (entre otros Beacco 2000; Byram y Gribkova y Starkey, 2001; Borghetti, 2016). Con un enfoque hacia la consciencia intercultural y la pedagogía crítica, se presenta esta experiencia didáctica (de cuatro unidades de dos horas) realizada en un instituto italiano de Bolonia en 2021 (4° ESO, nivel A2-B1 del QCER). A través del trabajo cooperativo y gracias a una metodología activa basada en el uso de medios audiovisuales reales, se ha conseguido reflexionar sobre los temas de los estereotipos y de los prejuicios abriendo un debate intercultural y desarrollando las cuatro competencias lingüísticas.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Enguix, Ricardo
Universitat de València
Resumen
El propósito de esta propuesta didáctica consiste en trabajar las cuatro destrezas de los estudiantes a través de fake news, haciendo especial hincapié en la expresión y comprensión escrita, al tiempo que se desarrolla la competencia informacional de los discentes. En cuanto al trabajo de la expresión escrita, este se centrará principalmente en la composición de noticias falsas, tanto de forma individual como colaborativa, empleando para ello procesadores de texto en línea y la autocorrección mediante retroalimentación indirecta.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Ribera Ruiz de Vergara, Ana-Isabel
Universitat de València
Resumen
En este artículo vamos a presentar un ejemplo de experiencia memorable de aprendizaje realizada con estudiantes de ELE (Español Lengua Extranjera) de la Universidad francesa de Rouen Normandie. El objetivo de esta experiencia es el de ayudarles a desarrollar y mejorar la calidad de las destrezas lingüísticas del español. Para llevar a cabo esta experiencia de aprendizaje hemos creado actividades de producción oral y escrita inspiradas en las características del grafiti.
|
Año:
2022
ISSN:
2617-0892, 2073-8811
Peña Huamán, Floiran; Yarasca Aibar, Cristian
Universidad Privada de Tacna
Resumen
Resumen
|
Año:
2022
ISSN:
2617-0892, 2073-8811
Carmen Vilela, Cristhian Paul
Universidad Privada de Tacna
Resumen
Resumen
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Ureña Tormo, Clara Ureña
Universitat de València
Resumen
En el marco de las metodologías activas y la enseñanza de idiomas, el enfoque por proyectos sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, concibe la adquisición de la lengua conectada con la realidad y mejora las habilidades lingüísticas, personales, sociales y profesionales. Este trabajo desarrolla la posibilidad de implementar este enfoque en la enseñanza del español con fines específicos (EFE) mediante una propuesta dirigida a profesionales del sector turístico de nivel B1. Tomando como punto de partida el manual Profesionales del turismo, se expone el diseño de un proyecto que tiene como objetivo elaborar un póster científico sobre el turismo de un destino hispano, a partir de estas fases: identificación del tema, búsqueda de información, planificación, realización, evaluación y divulgación. La implementación del proyecto está orientada a integrar habilidades comunicativas y profesionales, fomentar el trabajo colaborativo y estimular la motivación del alumnado.
|