Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Soliman, Maha
Universitat de València
Resumen
Resumen: La comprensión se materializa en un proceso de enseñanza-aprendizaje que se sostiene en la interactividad de tres dimensiones: texto, lector y contexto. No obstante, hay una falta de evidencias empíricas que explican cómo interactúan las tres en el contexto educativo y cómo deberían interactuar para facilitar el aprendizaje del estudiante a partir de textos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es explorar la interactividad en el aula de ELE en cursos de Literatura e Historia. La investigación adopta una metodología cualitativa de estudio de caso que a partir de un análisis de contenido reveló la necesidad de implementar las actividades de lectura en función de los intereses de los estudiantes y las razones por las que aprenden el español. Los resultados presentados permiten reflexionar sobre el diseño de las tareas de lectura y el material didáctico utilizado en los cursos de español e implementar alternativas curriculares prácticas.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Villa Jiménez, Natalia
Universitat de València
Resumen
Resumen: El presente artículo analiza la gamificación como técnica metodológica que fomenta la motivación en el aula de español como lengua extranjera (ELE). En primer lugar, partiremos de los preceptos propuestos en la teoría de la autodeterminación (TAD) desarrollada por Ryan y Deci (1985). En segunda instancia, abordaremos las dinámicas, las mecánicas y los componentes que pueden constituir una práctica gamificada. Finalmente, tomando como referencia los postulados desarrollados en la TAD, centraremos nuestra atención en la manera en la que el diseño de un sistema gamificado puede incentivar un comportamiento regulado extrínseca o intrínsecamente.
Palabras clave: gamificación, TAD, motivación, ELE.
Gamification in SFL: an analysis of motivation according to SDT
Abstract: The objective of this study is to analyse gamification as a methodological technique which fosters motivation in the Spanish foreign language classroom (SFL). Firstly, we will take into consideration the main tenets proposed by Ryan and Deci’s Self-determination theory (SDT) (1985). Secondly, we will deal with the dynamics, mechanics and components which may be used in a gamified practice. Finally, considering the basic principles proposed in SDT, we will focus on the way in which a gamified system might boost learners’ intrinsically or extrinsically regulated behaviour.
Key words: gamification, SDT, motivation, SFL.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Zhang, Ning
Universitat de València
Resumen
El presente trabajo pretende analizar nueve unidades fraseológicas con partes del cuerpo (corazón, lengua y mano) y proponer una serie de actividades tanto lúdicas como interactivas, con el fin de enseñar las UF somáticas en el aula de ELE para estudiantes sinohablantes. Los somatismos, por un lado, se consideran como un tema con carácter de universal fraseológico. Por otro, la extensión del significado se realiza normalmente a través de los mecanismos metafóricos y metonímicos. En este sentido, la propuesta tiene como objetivo facilitar la enseñanza de las UF somáticas, relacionándolas con la lengua china, estudiar los mecanismos cognitivos y el uso pragmático, y favorecer la competencia fraseológica y comunicativa de los estudiantes. Mediante los ejemplos adaptados de los Corpus Lingüísticos como CREA y la creación de historias, no solo se fomenta la producción oral y escrita utilizando las UF, sino también la competencia intercultural.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Montañez, Marta Pilar
Universitat de València
Resumen
Los cursos de ELE para estudiantes universitarios procedentes de EE UU plantean varios retos, como la necesidad de integrar lengua y cultura, priorizando lo comunicativo, sin renunciar a los contenidos gramaticales, o el internivel en los grupos. Al mismo tiempo, se deben poner en práctica las estrategias que la pragmática intercultural nos ofrece para favorecer una comunicación eficaz y evitar malentendidos.
Para ello, se propone una metodología comunicativa basada en la integración de los contenidos culturales y los lingüísticos (gramaticales, funcionales y el léxico) mediante juegos clásicos, fácilmente reconocibles para el alumnado, que permiten crear un ambiente cómodo y lúdico en el aula, sin necesidad de aprender nuevos juegos o aplicaciones. Asimismo, la elección de juegos tradicionales agiliza la puesta en práctica de la actividad y genera un clima de confianza porque se sienten en un entorno conocido.
|
Año:
2022
ISSN:
1886-337X
Suárez González, Inés
Universitat de València
Resumen
Este artículo se ocupa del fenómeno sociopragmático de la anticortesía y su aplicación en el aula de Español Lengua Extranjera (ELE). Revisaremos la investigación teórica del fenómeno para conocer el estado de la cuestión, partiendo de las teorías de gestión de la imagen social en la interacción y de la (des)cortesía que enmarcan este fenómeno. Seguidamente realizaremos búsquedas de muestras de anticortesía en manuales de ELE general y en el corpus conversacional Val.Es.Co 3.0. Posteriormente, propondremos dos secuencias didácticas con elementos de anticortesía como rasgo característico de la conversación coloquial en español, orientadas hacia aprendientes de ELE de los niveles A2 y B1 en situación de inmersión lingüística y sociocultural. Con esta investigación aportamos una aproximación al fenómeno de la anticortesía y la importancia de trasladarlo al aula de ELE.
|
Año:
2022
ISSN:
2255-1824, 2255-1824
López Insua, Belén del Mar; Monereo Pérez, José Luis
Universidad de Almería
Resumen
Forced retirement has been one of the legislator’s battle horses, who has constantly modified it to favor generational change. In some cases this figure has been used as a regulatory element of employment policies, thus justifying the impossibility of the worker to withdraw voluntarily. The conflict between rights must be compounded by the interpretation and application, sometimes more open and sometimes less flexible, of doctrine and jurisprudence. The 2021 reform has once again affected the tenth additional provision of the Workers' Statute by prohibiting forced retirement under collective agreements for workers under 68 years of age. However, the law has provided for a number of exceptions or positive action measures which have raised new doubts in this area
|
Año:
2022
ISSN:
2255-1824, 2255-1824
López Vico, Sheila
Universidad de Almería
Resumen
Por medio de este documento se adjunta la recensión realizada a la novedosa monografía denominada: "“LA REFORMA LABORAL DE 2021: ESTUDIO TÉCNICO DE SU RÉGIMEN JURÍDICO”, la cual ha sido dirigida por José Luis Monereo Pérez, Susana Rodríguez Escanciano y Guillermo Rodríguez Iniesta, y publicada por la prestigiosa editorial Laborum.
En la misma se analizan en profundidad las principales modificaciones introducidas en nuestro ordenamiento jurídico por medio de la reforma laboral operada en diciembre del año 2021, resaltando los autores los aspectos clave de la misma, sus principales fallos y lagunas, y una serie de propuestas de lege ferenda.
|
Año:
2022
ISSN:
2255-1824, 2255-1824
Álvarez Cuesta, Henar
Universidad de Almería
Resumen
The latest labour reform carried out by RD-Law 32/2021 once again attempts to organise the structure of collective bargaining by means of a “surgical” modification of the concurrence of collective agreements on such a sensitive issue as the amount of wages. Therefore reverses one of the star measures of the 2012 labour reform, denying priority of application to the subsequent company agreement in this matter. At the same time, it establishes deadlines for adapting to the new collective configuration and attempts to clarify the agreement that should govern working conditions in outsourcing, including, of course, multiservice companies.
|
Año:
2022
ISSN:
2255-1824, 2255-1824
Vela Díaz, Raquel
Universidad de Almería
Resumen
This article analyzes the new regulation of training contracts after the labor reform operated by Royal Decree-Law 32/2021, of December 28, that with the reformulation of art. 11 of the Workers' Statute become, formally, only one (training contract), although attending to a double regulation: on the one hand, the alternating training contract, which replaces the previous contract for training and apprenticeship; and on the other hand, the training contract to obtain professional practice appropriate to the level of studies, which replaces the previous training contract.
|
Año:
2022
ISSN:
2255-1824, 2255-1824
Guindo Morales, Sara
Universidad de Almería
Resumen
This research work analyses the matter of the formation of the extra pay of the Resident Doctors in training in Health Sciences given the recent and relevant minor jurisprudence of the Supreme Court of Justice of Castilla-La Mancha, by carrying out a reference to the legal regime of this labour relationship of special character in order to its correct understanding
|