Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Beltrán, Rafael
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
El artículo examina el papel decisivo que tuvieron que ejercer las Anunciaciones pintadas durante los siglos XIV y XV sobre escenas de alcoba descritas y, a veces, iluminadas en textos de ficción, doctrinales o científicos. Entre los enseres pintados de la habitación de la Virgen María destaca el lecho (thalamus Virginis) por su significado mariológico y cristológico. De manera que la imagen del anuncio de Gabriel a María, con el trasfondo de ese thalamus, sirvió también como modelo para imaginar e ilustrar anuncios o avisos de concepción extraordinaria efectuados por espíritus, ángeles o demonios. Se examinan algunos de los casos más destacados de estos textos e imágenes en los primeros impresos castellanos del Baladro del sabio Merlín o Tristán de Leonís, entre otros, y se propone que las contrafiguras de la Anunciación pueden captarse también en episodios sacro-profanos de otras obras de ficción, como La Celestina y Tirant lo Blanc.
Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Gutiérrez Trápaga, Daniel
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
Este trabajo analiza la genealogía como un principio estructurador de los libros de caballerías castellanos y sus variaciones. Para ello, se parte de las categorías de análisis propuestas por Howard Bloch con el fin de revisar sus implicaciones para la poética del género, respecto a los modelos artúricos y el Zifar. Se estudia en particular el paradigma inicial del género: las obras de Rodríguez de Montalvo y el inicio del ciclo del Palmerín; así como las primeras continuaciones amadisianas, prestando particular atención al cambio surgido en el Amadís de Grecia de Feliciano de Silva.
Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Bermúdez Manjarrés, Álex
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
Reseña de: Aguilar Perdomo, María del Rosario, Jardines en tiempos de los Austrias. De la ficción caballeresca a la realidad nobiliaria, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2022.
Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Martínez Muñoz, Ana
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
La aparición de los tópicos del manuscrito encontrado y de la falsa traducción en el prólogo de los libros de caballerías sirve de soporte a una confusa configuración del pacto narrativo, en la que se diluyen deliberadamente las fronteras entre el paratexto y el texto, mediante la identificación del autor real con la voz del traductor que narra la historia en el nivel inmanente del relato. Sin embargo, a medida que avanza el género, algunos autores transgredirán en sus prólogos esta formulación inicial del pacto, reclamando mediante la exhibición de la ficcionalidad de las voces del cronista y del traductor su necesaria diferenciación de la figura del autor real, en un camino que nos lleva de la denegación autorial al prólogo ficcional.
Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Cuesta Torre, María Luzdivina
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
The objective of this study is to offer a typology of the means of transport found in the books of Belianis written by Jerónimo Fernández, one of the books of chivalry that covers a wider geography, in order to review these vehicles, their descriptions, the narrative function they perform and the repercussions of their incorporation in the story and in the perception of it by the reader. Since there is no classificatory study of the means of transport in the books of chivalry, although some attention has been devoted to magical vehicles, the typology established for the Belianis offers the possibility of serving as a basis for future research that might include other works of the genre.  
Año: 2022
ISSN: 2284-2667
Cabello López, Carlos José
Department of Foreign Languages and Literatures - University of Verona
Ficha de tesis doctoral en curso
Año: 2022
ISSN: 2255-5684
Santos Lacaba, David; Chía Garzón, Jesús; Ruiz González, María de los Ángeles; Rodríguez Batista, Armando; Zamora Rodríguez, María Luisa
gecontec.org - Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
El artículo propone enriquecer y ampliar el alcance de los indicadores sobre innovación, vinculados al desarrollo del sistema agroalimentario y al Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional hasta el 2030. Esta mejora se origina mediante el diseño de la propuesta metodológica de la encuesta nacional de innovación para el sector agroalimentario con indicadores específicos, a partir de los resultados de la Tercera Encuesta Nacional de Innovación que contribuyeron al sector agroalimentario. Con esta propuesta, se dispondrá de un conjunto de indicadores para la medición de las capacidades de innovación en el sector agroalimentario; como alternativa para promover el encadenamiento productivo, la toma de decisiones y la elaboración de nuevas políticas públicas. Esta propuesta es coherente con el proceso de transformación del Sistema de ciencia, tecnología e innovación, refrendado en los documentos rectores del Estado y del Gobierno, constituyendo un aporte al modelo de desarrollo económico social del país.    English abstract This article proposes to enrich and expand the scope of the indicators on innovation, linked to the development of the agri-food system and the Plan for Food Sovereignty and Nutritional Education until 2030. This improvement originates from the design of the methodological proposal of the national innovation survey for the agri-food sector with specific indicators, based on the results of the Third National Innovation Survey that contributed to the agri-food sector. With this methodological proposal, a set of indicators will be available for measuring innovation capabilities in the agri-food sector; as an alternative to promote the productive chain, decision-making and the elaboration of new public policies. This proposal is consistent with the transformation process of the Science, Technology and Innovation System, endorsed in the governing documents of the State and the Government, constituting a contribution to the social economic development model of the country.
Año: 2022
ISSN: 2255-5684
Ruiz González, María de los Angeles; Jiménez Guerra, Yaima
gecontec.org - Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
En el artículo se estudia la repercusión de las tecnologías de información y comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje como paradigma de modelo educativo. Se analiza el impacto de éstas en los sistemas educativos universitarios ante los efectos de la COVID 19. Se presenta un estudio de caso basado en la experiencia práctica del uso de plataformas virtuales de enseñanza-aprendizaje para pregrado y posgrado en la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana, a partir de la aplicación de encuestas dirigidas a estudiantes y docentes. Los resultados evidencian que la virtualización de la enseñanza constituye un reto y a vez una oportunidad, se reconoce que es tipo de modelo requiere mayor trabajo metodológico vinculado con el uso y manejo de las tecnologías digitales, a pesar de los avances demostrados se requiere fortalecer las estrategias pedagógicas-metodológicas que propicien en los docentes el empleo de más recursos disponibles en las plataformas de enseñanza aprendizaje.  English abstract The article studies the impact of information and communication technologies in the teaching-learning process as a paradigm of an educational model. The impact of these on university education systems in the face of the effects of COVID 19 is analyzed. A case study is presented based on the practical experience of the use of virtual teaching-learning platforms for undergraduate and graduate students at the Faculty of Economics of the University of Havana, from the application of surveys directed to students and teachers. The results show that the virtualization of teaching constitutes a challenge and an opportunity, it is recognized that this type of model requires more methodological work related to the use and management of digital technologies, despite the demonstrated advances, it is necessary to strengthen the strategies pedagogical-methodological that encourage teachers to use more resources available in the teaching-learning platform.
Año: 2022
ISSN: 2255-5684
Santos Lacaba, David; Zamora Rodríguez, María Luisa; Ruiz González, María de los Angeles
gecontec.org - Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
El artículo expone el impacto de la innovación para el desarrollo organizacional con énfasis en el sector agroalimentario. Se presenta una caracterización del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba en el que evalúa la incidencia en el desarrollo económico y social. Se analizan las bases metodológicas que facilita la realización del estudio de medición de la cultura y la capacidad innovadora en empresas pertenecientes al sector agroalimentario, a partir de lo cual se analizan los resultados e identifican las principales limitaciones y potencialidades. La investigación denota que en materia de innovación no existe un desarrollo para este sector, lo que requiere a partir de los resultados se diseñen estrategias y políticas conducentes a elevar las capacidades y cultura innovadoras con la premisa de garantizar una seguridad alimentaria, eficiencia económica y productiva de empresas del sector. English abstract The article exposes the impact of innovation for organizational development with an emphasis on the agri-food sector. A characterization of the science, technology and innovation system in Cuba is presented in which its impact on economic and social development is evaluated. The methodological bases that facilitate the carrying out of the study to measure culture and innovative capacity in companies belonging to the agri-food sector are analyzed, from which the results are analyzed and the main limitations and potentialities are identified. The research shows that in terms of innovation there is no development for this sector, which requires, based on the results, to design strategies and policies conducive to raising innovative capacities and culture with the premise of guaranteeing food security, economic and productive efficiency of companies in the sector.
Año: 2022
ISSN: 2255-5684
Borboa Álvarez, Edith Patricia; García Jiménez, Humberto; Hernández Ponce, Oscar Ernesto; Valdez Juárez, Luis Enrique; Limón Ulloa, Roberto
gecontec.org - Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
El presente artículo propone identificar las principales afectaciones que el Covid-19 ha causado en el municipio de Guaymas Sonora mediante un estudio exploratorio. Esta investigación permitirá tener una perspectiva más amplia sobre la situación de la COVID-19 en las empresas de Sonora, México. Al mismo tiempo, permitirá conocer: las interferencias por las que las empresas pasaron durante la fase de suspensión de labores, cómo estaba la situación antes del paro, si fueron beneficiadas con apoyos gubernamentales y mostrará las principales afectaciones en la economía Sonorense. English abstract This article proposes to identify the main effects that Covid-19 has caused in the municipality of Guaymas Sonora through an exploratory study. This research will allow a broader perspective about COVID-19 in companies in Sonora, Mexico. At the same time, it will allow to know: the interferences that the companies went through during the phase of suspension of work, how the situation was before the strike, if they were benefited with government support and will show the main effects on the Sonoran economy. video resumen https://www.youtube.com/watch?v=c9Gisj_pWMU&t=8s

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.