Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2012
ISSN: 1996-3521
Zequeira Betancourt, Dulce Maria
Editorial Ciencias Médicas
Introducción: Durante el proceso quirúrgico, los pacientes se enfrentan a una serie de situaciones comunes, con las particularidades propias de su estado de salud y tipo de intervención quirúrgica al que van a ser sometidos. Durante este proceso, los cuidados de enfermería tienen una importancia fundamental en el bienestar y la recuperación del paciente. Objetivo: Proponer una atención de enfermería estandarizada para pacientes sometidos a cirugía en la Unidad Quirúrgica de la Clínica «Cira García», en La Habana, Cuba, durante el año 2010. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en un universo de 92 pacientes con cirugías mayores electivas. Se seleccionaron un conjunto de variables aplicando las taxonomías NANDA, NOC, NIC. Se recolectó la información de las Historias Clínicas, el procesamiento y análisis se realizó con el paquete estadístico SPSS, se resumieron las variables en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Se presentan los resultados alcanzados de acuerdo a las variables sexo, edad, diagnóstico médico y de enfermería. Se vinculó la teoría de Virginia Henderson como guía en la asistencia directa al aplicar el plan de cuidados. Esta teoría resalta el trabajo de enfermería ayudando al paciente en la recuperación de la intervención quirúrgica. Conclusiones: El Proceso de Atención de Enfermería estandarizado con la utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC constituyó la base teórica y práctica para la atención de enfermería independiente brindada a los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas.
Año: 2012
ISSN: 1996-3521
Fuentes Alcalde, Eliades; Fernández Bechara, Adela; Pérez Anazco, Mailín Pérez Anazco
Editorial Ciencias Médicas
Número 15 (2012): INFODIRIntroducción: El presente trabajo crea las bases para la implementación del Sistema de Control Interno, el que es de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del país, crea las condiciones metodológicas para la ejecución de acciones de control en dependencia de las características de cada lugar donde se aplique, siendo un traje a la medida a las condiciones propias tanto físicas como psicológicas por el personal que las integran, brindando la posibilidad de guiarse para desarrollar las diversas acciones que contribuirán a un mejor control administrativo y contable. Objetivos: Brindar a los cuadros, dirigentes, funcionarios y demás trabajadores, un instrumento de trabajo que le permita implementar en sus entidades el Sistema de Control Interno Método: Se realizó un estudio descriptivo de las características de la Filial de Ciencias Médicas «Urselia Díaz Báez» del municipio Banes provincial Holguín. Resultados: Se presenta el diseño de implementación que fue aplicado a través de un cronograma en el que se desagregan componente y normas de acciones a aplicar en la misma, a través de los componentes: Ambientes de control, gestión de prevención de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo, así como se muestra la propuesta de algunas acciones a ejecutar para cada componente y sus normas. Conclusiones: Se presentó una metodología para la implementación del sistema de control interno que tiene en cuenta el seguimiento a las deficiencias detectadas y la preparación de los trabajadores para enfrentar las acciones para el control en cada entidad.
Año: 2012
ISSN: 1996-3521
Vialart Vidal, María Niurka
Editorial Ciencias Médicas
Introducción y objetivo. La aparición de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), constituyen una oportunidad para el desarrollo del trabajo colaborativo y aprendizaje en Red. En el marco del Congreso de Enfermería 2011 se presentaron los resultados de dos redes ENSI y ENFI y se constituyeron 10 redes más. En la actualidad existen 15 redes nacionales que utilizan la virtualidad como medio de comunicación e intercambio. Se pretende describir la experiencia cubana en el surgimiento y fortalecimiento de redes virtuales en la profesión de enfermería y la utilización de las TIC como soporte para su desempeño profesional. Método. Se analizó el uso intensivo y progresivo de las tecnologías en las competencias profesionales de enfermería, bajo un enfoque histórico lógico. Resultados y discusión. Se presentan los diferentes desarrollos tecnológicos realizados por enfermería, desde la puesta en marcha de las estrategias de informatización del sector de salud. Se presentan las experiencias del trabajo en red, principalmente aquellas que se encuentran enlazadas al Campus Virtual de la Salud Pública. Se analiza la presencia de enfermería en eventos y congresos y el diseño de figuras de postgrado para el desarrollo de enfermeras y enfermeros en el uso intensivo de las TIC en sus competencias profesionales. Conclusiones. Las TIC y el trabajo en red son utilizadas como parte del desarrollo profesional y como potencial del trabajo colaborativo y aprendizaje en red. Existen en la actualidad 15 Redes de enfermería cubanas, que a su vez ya se integran a las redes homólogas internacionales.
Año: 2012
ISSN: 2448-7228, 1870-3550
Santín Peña, Oliver
Centro de Investigaciones sobre América del Norte - Universidad Nacional Autónoma de Méxic
Este trabajo muestra la evolución reciente que ha experimentado el escenario político canadiense de 2000 a 2011, toda vez que durante ese periodo se ha transitado de un gobierno de mayoría absoluta liberal, con Jean Chrétien a la cabeza, a otro de mayoría conservadora con Stephen Harper como primer ministro. Este cambio ha sido producto de intensas batallas político-electorales, las cuales han requerido del voto ciudadano en cinco ocasiones, durante un periodo de once años, lo que implica un llamado electoral federal prácticamente cada dos años, situación que manifiesta el intenso activismo partidista que se ha desarrollado en el país durante la década pasada.
Año: 2012
ISSN: 2448-7228, 1870-3550
Carmona Gómez, Ernestos
Centro de Investigaciones sobre América del Norte - Universidad Nacional Autónoma de Méxic

Año: 2012
ISSN: 2448-7228, 1870-3550
Curzio, Leonardo
Centro de Investigaciones sobre América del Norte - Universidad Nacional Autónoma de Méxic

Año: 2012
ISSN: 2340-8790, 0019-977X
Valiño Castro, Aurelia
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio

Año: 2012
ISSN: 2340-8790, 0019-977X
Cantarero Prieto, David; Álvarez García, Santiago
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio

Año: 2012
ISSN: 2340-8790, 0019-977X
León Navarro, Manuel; Tejera Martín, Iñigo
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio

Año: 2012
ISSN: 2340-8790, 0019-977X
Rubio Guerrero, Juan José
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.