Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
López Fernández, María Cristina
Universitat de València
Resumen
Sistemas de comunicación no verbal:1. La impuntualidad (cronémica)2. España como cultura de contacto (proxémica)3. Los gestos (kinésica)
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Bernardo Jiménez, Aránzazu; Elwes Aguilar, Olga
Universitat de València
Resumen
Esta unidad va dirigida a la presentación de los participantes en un nuevo curso con el entorno que les rodea (ciudad, familia de acogida, profesorado, etc.). Esta didáctica nos permitirá evaluar de manera indirecta, en los dos primeros días de clase, el nivel de competencias en Español como Lengua Extranjera (E/LE) que posee la mayoría de la clase.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Robles Fernández, Goretty
Universitat de València
Resumen
Se pasa revista a los diferentes manuales que he utilizado en mi actividad docente, trece hasta el momento. Como paso previo, he recogido en una base de datos todas las imágenes que aparecen en esos manuales, para posteriormente realizar un análisis de las mismas.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Alonso Cuenca, Montserrat; Prieto Prieto, Rocío
Universitat de València
Resumen
¿Quién no ha incluido en sus clases de español lengua extranjera diferentes situaciones comunicativas en las que los estudiantes han tenido que representar un diálogo en una recepción de un hotel, en una agencia de viajes o en un restaurante?
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Botella González, Cristina
Universitat de València
Resumen
Conocer a Cervantes y su obra.- Descubrir otros países y artistas.- Conocer al personaje de Don Quijote.- Familiarizarse con los personajes principales.- Relacionar la pintura y la literatura.- Desarrollar habilidades manuales y artísticas.- Potenciar la creatividad.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Casañ Núñez, Juan Carlos
Universitat de València
Resumen
El uso de cortometrajes no está demasiado extendido en la enseñanza del español como lengua extranjera debido principalmente a la falta de materiales adecuados para ciertos grupos u objetivos pedagógicos, y a la carencia o difícil acceso a los medios técnicos necesarios en algunos centros. La primera cuestión depende en gran medida de la habilidad y del tiempo disponible para preparar materiales didácticos, y la segunda se puede solventar con la utilización del ordenador portátil. Las presentes propuestas se han puesto en práctica con éxito con un ordenador portátil con grupos de 12 a 15 personas y el tiempo invertido en ellas ha sido ampliamente recompensado por la buena acogida de los estudiantes.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Cea Álvarez, Ana María
Universitat de València
Resumen
Esta experiencia didáctica pretende reflexionar sobre la realidad de la práctica docente y que ésta nos conduzca a una transformación. Primeramente abordaremos el proceso de enseñanza-aprendizaje y todos los elementos que intervienen en dicho proceso: alumnos meta, metodología, práctica educativa, necesidades de comunicación, discurso oral, etc. Y, en segundo lugar, intentaremos llevar los resultados de esa reflexión pedagógica a la práctica, proponiendo un plan de intervención didáctica que tenga como objetivo mejorar el discurso oral de nuestros alumnos. De esta forma estaremos transformando el conocimiento espontáneo que se genera en el aula en conocimiento científico.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Catalá Carrasco, Jorge
Universitat de València
Resumen
La experiencia práctica que voy a relatar pretende mostrar las posibilidades que el cómic tiene, como producto cultural, dentro de las clases de español para extranjeros. Mi relación con las clases de español como lengua extranjera (E/LE) se ciñe a estudiantes universitarios de un nivel avanzado, esto es, aquellos que han cursado las clases básicas de gramática y quieren profundizar en la lengua y la cultura hispánicas. Dentro de este marco es donde encuadro la presente experiencia. Los estudiantes con los que he trabajado provienen, en su mayoría, de The University of Georgia en los EE.UU. y cursan un semestre en Valencia (España) para perfeccionar el idioma. Mi relación profesional con esta universidad norteamericana data de hace más de 4 años, primero como profesor asistente de español en los EE.UU. y luego como coordinador y profesor dentro del programa académico UGA en España, en Valencia.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Franco Cordón, Ana
Universitat de València
Resumen
Esta presentación surge a raíz de la experiencia propia como profesora en una escuela valenciana durante el verano, además de como estudiante en varias estancias lingüísticas en Inglaterra, y de la ponencia de Mercedes de Castro “Lengua, Cultura y Turismo” en las I Jornadas Internacionales de Lenguas Aplicadas al Turismo, organizadas por la Universidad Antonio de Nebrija en Octubre de 2006.
|
Año:
2012
ISSN:
1886-337X
Chenoll, Antonio
Universitat de València
Resumen
Cualquiera de nosotros, profesores de Español, al enfrentarse a un aula de español para extranjeros hemos debido preguntarnos, y si no lo hemos hecho deberíamos hacerlo, qué español debemos escoger como modelo para las clases.
|