Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Encinas, Daniel
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
El análisis del discurso y la práctica del “perro del hortelano” nos llevan a una innovación conceptual a partir de los trabajos de Ernesto Laclau sobre el populismo. Una construcción anti-populista de lo social se configuro durante el segundo gobierno de Alan García, y prevalece hasta la actualidad. ¿Cuáles son sus consecuencias para el actual gobierno y para el régimen político democrático?
|
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Aragón, Lautaro
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
A partir de la revisión del diagnóstico sobre el “momento ético” de la modernidad de Alasdair MacIntyre, proponemos una lectura de la temporalidad que subyace al planteamiento gonzalez-pradino en torno a la tradición y del uso de los elementos español e indígena en la definición de su proyecto de “regeneración moral”.
|
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Campos, Alonso
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
¿Cuál es la importancia del discurso histórico oficial –y del Estado como su constructor– en el imaginario colectivo? Realizando un balance historiográfico sobre la independencia tanto es su vertiente oficial como en su vertiente crítica, así como tomando en cuenta la(s) versión(es) estatal(es), y citando otros dos casos de países de América Latina, se abordará esta pregunta.
|
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Comité Editorial, Comite Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Comité Editorial, Comite Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2012
ISSN:
2220-4490
Comité Editorial, Comite Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2012
ISSN:
2344-9551
Montanaro, Alina
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Resumen
¿La autoestima en un sentido estrictamente profesional es una capacidad adquirida? ¿Cuándo un comentario del docente sobre una idea o trabajo de un estudiante puede despertar y cuándo puede desestimar? ¿Sobre qué aspectos/ instancias de los trabajos debemos realizar observaciones? Estas y otras cuestiones me pregunto a diario, ya que tenemos la responsabilidad de formar a las futuras generaciones de profesionales en nuestra disciplina. Pero esto es solo el principio, el punto de partida, cuando me pregunto por los sujetos, sus expectativas y su destino personal y profesional. Este artículo se propone indagar los modos para conseguir que los estudiantes adquieran múltiples capacidades.
|
Año:
2012
ISSN:
2344-9551
Montanaro, Alina
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Resumen
El genial ilustrador Isador “Friz” Freleng nace el 21 de agosto de 1905 en Kansas City, USA. Sesenta y tres años fueron los que consagró a la industria de los dibujos animados en principio como como ilustrador, y luego como creador, productor y director. Sus primeros trabajos fueron en 1930 creando el dibujo “Sinkin in the Bathtub” y en 1933 dirigiendo el primer dibujo en cine “Bosko in Dutch”. La pantera rosa (The Pink Panther) es su obra más recordada pues es con ella que revolucionó el mundo de los dibujos animados por su sencillez y originalidad. El presente artículo se propone abordar la obra de este ilustrador.
|
Año:
2012
ISSN:
2344-9551
UDGBA, Unión de Diseñadores Gráficos de Bs As
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Resumen
Desde agosto de 2003, a partir de la iniciativa de varios colegas, se comenzó a gestar esta agrupación, cuya finalidad última es difundir, jerarquizar y promover la profesión, conformando nuevos espacios que estimulen por un lado, la participación y el contacto entre diseñadores, de manera abierta y horizontal, y a la vez sirvan de proyección hacia otros ámbitos institucionales, empresariales, sociales y académicos. El presente artículo se propone reflexionar sobre la práctica profesional del diseño.
|
Año:
2012
ISSN:
2344-9551
Carpintero, Carlos
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Resumen
Actualmente en Tipografía hay múltiples saberes empíricos en diálogo creciente, que operan mayormente en el plano de lo técnico instrumental. También hay avances en exploración, investigación y reflexión sistemática sobre problemas vinculados a la vida de las letras. En la presente reflexión nos proponemos dar cuenta de este estado de situación desde una perspectiva crítica.
|