Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Dianderas Salhuana, Augusta
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
The purpose of this article is to analyze the gap that exists in the drinking water and sewage service; and proposes alternatives to reduce these gaps, between the rural and urban population. Making a retrospective analysis, the study shows graphs and statistical tables where the evolution is observerd of water and sewage converage in rural and urban areas, showing a significant gap between these indicators. Conclude that, despite the fact that the government has been allocating a larger budget to the populations, it has not been posible to significantly reduce these gaps, evidencing the lack of efficiency and effectiveness of the contry’s institutions.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Vidal Caycho, Renzo
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública

Año: 2022
ISSN: 2414-4991

Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
Índice de la revista.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Aldas Salazar, Darwin; Barrera Erreyes, Helder; Luzuriaga Jaramillo, Héctor; Abril Flores, Jorge
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la producción y consumo responsables a través del uso eficiente de la energía, contribuyendo a la maximización de beneficios ambientales y una minimización de empleo de recursos, contribuyendo con un desarrollo sostenible para así contrarrestar las consecuencias del modelo lineal de producción. Es por eso que en la presente investigación se analizó la brecha entre el crecimiento económico y la gestión ambiental, así como su grado de correlación y causalidad en las industrias de manufactura del Ecuador. Para su desarrollo, se observa la tendencia de crecimiento económico del sector y la evolución de la gestión ambiental evaluado entre el 2016 al 2020 y las perspectivas proyectadas al 2022. Para el análisis se utilizaron bases de datos nacionales validadas a través del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). Se analizaron los datos utilizando el software RStudio a través de series temporales y modelos ARIMA con pruebas de estacionariedad Dickey-Fuller, pruebas de ruido blanco con Test Ljung Box y los estudios de correlación con la prueba R de Pearson. Los resultados obtenidos muestran la situación económica y medioambiental actual de la industria manufacturera, así como sus perspectivas y tendencias de crecimiento hacia un modelo de producción sostenible. Finalmente se plantean estrategias que podrían adoptar las industrias para introducirse en un modelo de economía circular y sostenibilidad.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Cielo Marina, Pablo; Quispe Llanos, Renan
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
The objective was to estimate the incidence of public investment in electricity transmission infrastructure on the growth of electricity production in Perú, period 2000 - 2020. For the research, a sample was taken for the period 2000 - 2020 of 126 observations, resulting from the 6 variables and 21 years of historical series. Explanatory models were proposed for electricity production and productivity. Also, access to electricity for rural households and its impact on income. In the first model, the results showed a positive and significant impact, which indicates that if public investment in electricity transmission infrastructure increased by 1%, electricity production increased by 1.35%. In the model related to households, it can be seen that if access to electricity is increased by 1% in rural households, rural economic income increases by 0.89%. The research confirmed that public investment is a mechanism to achieve economic growth.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
González Taranco, Carlos
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
This article is based on the economic concentration analysis, and its aim is to analyze the fiscal decentralization, production concentration, demographic density, districts typology, to state guidelines to economic development considering international experiences to promote public policies discussions oriented to productive decentralization, whose objectives were oriented to integration, equity and competitiveness of our country.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Schloss, Miguel J
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
El artículo cuestiona la legitimidad de la lucha de anti-corrupción, debido a su menguada efectividad en el terreno ya que las iniciativas están fundadas en diagnósticos mal concebidos y la falta de agilidad e independencia de entidades oficiales para hacer frente a agentes de corrupción. A continuación se analizan las causas que explican los problemas de corrupción, las evidencias empíricas y acciones correctivas correspondientes. Al analizar dichas acciones, se concluye que deben complementarse con el desarrollo y capacitación de sociedades civiles; el fortalecimiento de la administración pública; establecimiento de rendición de cuentas y mecanismos de intermediación.
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Hidalgo Romero, Ivan
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
Editorial
Año: 2022
ISSN: 2414-4991
Neira Samanez, Hugo
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública
El trabajo no comienza por proponer, de entrada, la lectura de El Príncipe como es usual. Comienza por situar el contexto de Maquiavelo y se analiza actores decisivos de su tiempo: la nobleza del dinero, es decir los Médicis y también los Condotieros. Luego se insiste en cómo Maquiavelo se forma durante 15 años, el tiempo en que es Secretario de la República. Y en fin, se insiste en que su gran libro de teoría política está en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. El trabajo toma en cuenta los informes que hizo durante su mandato y no son utilizados frecuentemente. Y se insiste en lo que le ocurrió durante el destierro: una inmensa producción. Maquiavelo inventa el político profesional.
Año: 2022
ISSN: 0719-689X, 0719-2215
Aguiar Aguilar, Maravillas
Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral
El formato tabla se usa en el manuscrito árabe medieval para presentar datos en textos de geografía, medicina, astronomía, astrología. Las tablas de calendario constituyen una categoría específica, categoría a la que pertenece la tabla de madhal (‘entrada’) o de 'alamat (‘códigos’). Este tipo de tabla se utilizaba para determinar en qué día de la semana comienza cualquier mes de cualquier año árabe. El presente estudio se centra en contextualizar la tabla de madhal/'alamat conservada en la Risala kafiyat al-sayb fi-l-'amal bi-l-gayb (Compendio acerca del uso del cuadrante de senos) del qadi al-qudat al-maliki 'Izz al-Din b. Mas'ud (El Cairo, 795/1392). Se constata que este tipo de expresión de contenidos se mantuvo a lo largo de siglos por tradición textual, pues la tabla de madhal o de 'alamat no es estrictamente necesaria para convertirfechas de un calendario a otro.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.