Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Ríos Quesada, Verónica
Universidad de Costa Rica
Resumen
Libertad en llamas de Gloria Guardia y El desencanto de Jacinta Escudos son dos ejemplos de la narrativa centroamericana que se ha diversificado, en gran medida, durante la última década y, entre cuyos temas predilectos, se encuentra el espacio privado. En este estudio, realizo una comparación entre las motivaciones, objetivos y resultados de las vivencias de las protagonistas en el ámbito privado.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Rojas Carranza, Vilmar
Universidad de Costa Rica
Resumen
El presente artículo analiza la novela La diabla en el espejo (2000), del escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya. El enfoque retoma los conceptos sobre consumo cultural, especialmente a través de la cultura mediática (prensa y discurso televisivo), ejes determinantes de una sociedad dualizada según los criterios de García Canclini (1999), Félix Tezanos (2001) y González Requena (1999). La propuesta de lectura busca señalar el paralelismo del discurso televisivo con el discurso picótico de la protagonista, que se nutre de todo un consumismo, generador de las marcas excluyentes que recorren el texto. Además, la interpretación pretende identificar los vínculos del conflicto bélico salvadoreño con la violencia y la corrupción de las redes de poder.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Sojo Obando, Saray
Universidad de Costa Rica
Resumen
Al revisar el comportamiento de las ventas por Internet en América y Europa, así como las características de los compradores, se hace en este artículo una presentación de los productos o servicios que podrían tener una mayor aceptación al ofrecerse por Internet en el mercado costarricense. Se considera para esta propuesta el criterio de diferentes personas que han incursionado en el comercio electrónico en Costa Rica y diversos estudios realizados para analizar el comportamiento del comercio electrónico orientado al consumidor final en diferentes países.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
García Obregón, Omar
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este estudio se basa en el poemario Percepción fractal de la escritora nicaragüense Conny Palacios. Se comienza por cuestionar: ¿puede la poesía ser fractal? Es decir, ¿puede la poesía insertarse en las nuevas corrientes de las teorías del caos, para que de la no linealidad surja el poema? A lo largo del estudio se confirma que así es. El juego que establece la autora, a través del uso de los mitos, le sirve para hacer del silencio un espacio productivo de enunciación. Paradójicamente es mediante el excesivo uso de la elipsis que el poema recupera su polifonía a través de los interpretantes que surjan en el receptor, contra cualquier imposición capaz de fijar el texto.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Chen Mok, Susan
Universidad de Costa Rica
Resumen
El presente artículo presenta una propuesta de metodología para analizar el tráfico de una red de transmisión de datos basada en la simulación. Para realizar este estudio fue necesario crear un modelo del tráfico de una red utilizando un “software” de simulación de redes” y un “software” de captura de tráfico. Se propone una metodología basada en la simulación debido al auge que ha tenido esta técnica, además de las muchas ventajas que la hacen muy útil para el estudio del desempeño de las redes de computadoras.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Jiménez, Luis A
Universidad de Costa Rica
Resumen
En su poesía, Enrique Jaramillo Levi reclama la autoría como base fundacional de la identidad nacional panameña. Esta reclamación se asocia a los conceptos teóricos que el escritor formula a través de sus ensayos donde subraya la necesidad de una cultura impresa en el proceso de la nación y la escritura de la historia.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Brenes Cambronero, Liz; Di Stefano, José Francisco
Universidad de Costa Rica
Resumen
Se estudiaron las flores de W. uxpanapensis en un bosque pluvial premontano, Costa Rica. Estas son monoicas, el estigma bífido con papilas multicelulares, numerosos rudimentos seminales, fruto capsular, dehiscente. Sus frutos recolectados a una altura promedio de 27 m tenían una longitud de 0.8 a 4 mm de largo, y su peso fresco de 0.0002 a 0.0215 g y más del 95 % tenían perforaciones de entrada, debidas a un gorgojo (Eulechriof sp.) al ovopositar. Se observó epifruto en la fructificación en estudio.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Mora Zamora, Arabela
Universidad de Costa Rica
Resumen
Los niños y los jóvenes presentan limitaciones en el proceso de formación de los conceptos científicos. Esto se puede explicar a la luz de las propuestas de Gastón Bachelard en relación con los obstáculos epistemológicos que se presentan en el proceso de aprendizaje de las ciencias a nivel de estudiantes de enseñanza primaria. De acuerdo con Bachelard se dan cinco obstáculos principales: Los conocimientos previosEl obstáculo verbalEl peligro de la explicación por la utilidadEl conocimiento generalEl obstáculo animista Es necesario que el o la docente los conozcan para que establezcan estrategias didácticas que permitan superarlos y así facilitar a los niños el proceso de aprendizaje en el área de ciencias y el logro de los propósitos fundamentales de esta asignatura.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Coto Vega, Edwin
Universidad de Costa Rica
Resumen
El proceso de enseñanza de la natación en niños de 2 a 3 años, normalmente se inicia en piscinas de poca profundidad, en las cuales los niños pueden caminar, correr, saltar y luego los trasladan a la piscina profunda, enfrentándolos a dos procesos de familiarización. En este trabajo se muestra la experiencia de desarrollar el proceso de la enseñanza de la natación, directamente en la piscina profunda, enfrentando los alumnos a un único proceso de familiarización. Se muestra la importancia de reducir el tiempo de familiarización de los niños y así mismo evitar dos enfrentamientos en ambientes diferentes, con lo cual se busca obtener resultados en un menor tiempo con niños que alcanzan altos grados de seguridad en sí mismos en cuanto a sus acciones motrices y de conciencia corporal que se desarrolla en el proceso de natación.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Martínez Castillo, Róger
Universidad de Costa Rica
Resumen
Las practicas agroproductivas convencionales provoca una profunda crisis ecológica a escala planetaria, generando que la ciencia y científicos se enfrenten a nuevos retos, como la necesidad de evaluar ecológicamente, la eficiencia de sistemas de producción rural (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) en un contexto de sustentabilidad. La agroecología, como enfoque ecológico del proceso agrícola, no solo abarca la producción de alimentos; sino, que toma en cuenta los aspectos culturales, sociales y económicos, que se relacionan e influyen en la producción. Así, situados como dos modos radicalmente diferentes de apropiación del ecosistema, el modo agrario tradicional (indígena, campesino) y el modo agroindustrial conforman las dos maneras de concebir, manejar y utilizar los agroecosistemas. La distinción de estos dos modos contrastantes, se evidencian mediante criterios básicos de carácter ecológico, energético, económico, agrario, cognitivo y cultural; que conforman nueves atributos.
|