Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Chen Mok, Susan; García Cousin, Kathia
Universidad de Costa Rica
Resumen
El presente trabajo ofrece un panorama general histórico, socioeconómico y turístico de la provincia de Puntarenas, haciendo especial énfasis en el tema del desarrollo del turismo de la provincia de Puntarenas remarcando algunos aspectos de la ciudad propiamente.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Martínez Esquivel, Ricardo
Universidad de Costa Rica
Resumen
El presente artículo analiza el desarrollo de actividades masónicas en la ciudad de Puntarenas entre los años de 1870 y 1876. En una primera parte explicamos la expansión de la masonería en Costa Rica. Luego el desarrollo de esta sociabilidad en la ciudad puntarenense. Para finalmente analizar la reacción de la Iglesia católica en Puntarenas ante el establecimiento de esta forma de sociedad de ideas.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Trejos, Olman
Universidad de Costa Rica
Resumen
Se muestra, que las ecuaciones clásicas de Gauss y Peterson-Codazzi, válidas para las superficies de clase C3, conserva su forma y para las superficies clase C2, si se utiliza el concepto de diferencial externo generalizado. En términos de derivadas generalizadas, según Sobolev, este resultado fue obtenido por Bakelman.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Piñeiro Ruiz, Milagro; Saborío Taylor, Silvia
Universidad de Costa Rica
Resumen
The purpose of this article is to describe a project to elaborate and implement an English curriculum for the teachers of third and fourth levels at the Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora (CILEM) in San Ramón, Alajuela, Costa Rica. In order to determine the type of knowledge that could be expected to be learned during the early stages of approaching a foreign language, the researchers referred to the Multiple Intelligences and Audiolingual Methods, Learning Styles, Learning Strategies, and Listening and Speaking Skills. In addition, the type of research, methodology, data analysis, and conclusions are provided as a tool to guide the reader throughout the research.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Amrani, Mahacine; Laglaoui, Amin
Universidad de Costa Rica
Resumen
Des fraises de la variété Camarosa Grande, cultivées au Maroc ont été congelées selon deux méthodes: une congélation mécanique par air forcé, et un processus combinant la congélation mécanique et la congélation cryogénique utilisant du CO2 liquide. Les échantillons congelés ont été conservés dans un congélateur pour des durées variées. Ensuite analysés afin de déterminer leur contenu en eau, leur teneur en anthocyanines, vitamine C et sucres totaux ainsi que leur texture. Les résultats indiquent que la méthode de congélation combinée permet d’atteindre la température de–12ºC en 19 min ; alors que la congélation mécanique aboutit à la température de–18ºC en 154 min. Des différences peu significatives de texture et de propriétés chimiques ont été relevées pour les différents échantillons congelés. Néanmoins, on observe une légère différence de constitution entre les fraises fraîches et surgelées. Le procédé de congélation combiné n’a aucun effet néfaste significatif sur la valeur nutritive des fraises. Il a été constaté aussi que la méthode de congélation combinée permet une nette économie d’énergie et de temps pour ce genre de produits.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
González Campos, Guillermo
Universidad de Costa Rica
Resumen
El principal reto que enfrenta la didáctica de la literatura es la necesidad de democratizar las prácticas de lectura, pues en la actualidad el profesor sigue siendo el principal protagonista del análisis que se realiza en clase. El objetivo de este estudio fue diseñar una estrategia didáctica que incorpore la figura del alumno como un sujeto partícipe de la interpretación. Dicha estrategia fue aplicada en dos grupos del Curso Integrado de Humanidades durante las clases de Comunicación y Lenguaje. Los resultados sugieren que esta estrategia es útil para lograr que el alumno sea consciente del sistema ideológico imperante.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Araya Vega, Eval A
Universidad de Costa Rica
Resumen
En este artículo se hace una presentación general de la teoría del significado propuesta por Paul Grice, especialmente en dos de sus artículos fundamentales: Significado y Las intenciones y el significado del hablante. La tarea propuesta es exegética y no pretende trascender este nivel. El objetivo radica en explicar los tópicos teóricos brindados por este autor y hacerlos más accesibles para aquellos estudiosos que se inician en el tema.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Ramírez González, José Alexander; González Ramírez, Bernal
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este artículo es planteado desde una perspectiva histórica. Se estructuró en tres secciones, primero la Introducción que desarrolla una pequeña descripción socio-geográfica del cantón de San Ramón, un esbozo teórico sobre el ajedrez y elementos históricos de este deporte en Costa Rica y en el Cantón. La segunda sección describe Los principios del ajedrez en San Ramón, contemplando desde el primer registro existente en 1925 hasta el año de 1986. La tercera sección relata los Tiempos recientes, comenzando con el proceso llevado a cabo por Bernal González Acosta, seguido por el período de administración de Paúl González sobre el grupo de ajedrez de San Ramón, retomando como tercer elemento el papel de la rama femenina y finalizando con la última etapa de organización por parte de varios atletas. Como última sección se desarrollan las conclusiones.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Vargas Soto, Reinaldo
Universidad de Costa Rica
Resumen
El Estado de Flujo de Efectivo, tuvo su origen en lo que se llamó en un inicio el Estado de Dónde se obtuvo y a donde fue a Parar, que era aumentos y disminuciones de las partidas del Balance General. En la APB Opinión Nº 3 de 1963 se cambio el nombre a “Estado del Origen y Aplicación de los Recursos” (Kieso, 1991: 1100) y en 1971 con la APB Opinión 19 se cambio el nombre a “Estado de cambios en la situación financiera” (Kieso, 1991: 1100). El 15 de julio de 1988 el FASB el pronunciamiento FAS-95 le da el nombre de “Estado de Flujos de Efectivo”. La NIC 7 establece que la presentación para el Estado de Flujo de Efectivo, debe adaptarla según su naturaleza de las actividades de la empresa, clasificándolas en actividades de operación, de inversión y de financiación. El Estado de Flujo de Efectivo se puede elaborar por dos métodos, a saber: Indirecto y Directo.La diferencia básica entre los métodos es la forma de presentación de la información presentada en las actividades de operación y la realización de una conciliación de ingresos netos de operación al final del Estado de Flujo de Efectivo. El flujo de actividades de operación en ambos métodos debe ser igual.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Hernández Ramírez, Manrique
Universidad de Costa Rica
Resumen
Las opciones reales permiten reforzar los resultados cuantitativos obtenidos con técnicas tradicionales como el VAN, que fallan por completo en capturar el valor de la flexibilidad y que no son adecuadas para tratar con la incertidumbre. Las dos técnicas deben complementarse para apoyar una correcta toma de decisiones en un ambiente de negocios caracterizado por la volatilidad y la flexibilidad por parte de los ejecutivos.
|