Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Artiaga Artiaga, Flor María
Universidad de Costa Rica
Resumen
Esta investigación identifica necesidades de capacitación en profesionales de medicina y enfermería egresados de la Universidad de Costa Rica en habilidades para la comunicación de malas noticias e intervención en crisis. El estudio es de tipo exploratorio-descriptivo. Los datos fueron obtenidos por cuestionario de autoaplicacióny mini-grupos focales. El análisis integra datos cualitativos y cuantitativos en triangulación. Se determinó que ambos grupos requieren de capacitación en los temas mencionados, principalmente en los de medicina.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Lepe Jorquera, Ivonne; Pardellas de Blas, Xulio
Universidad de Costa Rica
Resumen
Los nuevos desafíos del turismo mundial a los que intenta hacer frente el Plan 2002-2012 del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), hacen necesario un debate sobre los problemas de su desarrollo en lugares concretos en escasa tradición y/o actividad turística. Existe en la actualidad una importante y valiosa literatura científica sobre el tema que es usada en este artículo, aprovechando los datos del estudio realizado por los autores dentro de un proyecto de cooperación apoyado por las dos Universidades y aplicado al territorio de los cantones de Golfito y Limón. Se presenta así un modelo de análisis para su diseño como destinos turísticos emergentes, con una formalización de sus elementos, que puede ser útil para las administraciones y los planificadores en su valoración y en la toma de decisiones.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Piñeiro Ruiz, Milagro; Navarro Ramírez, Dunia
Universidad de Costa Rica
Resumen
This article attempts to guide supervisors in the development of the Practice Teaching Experience carried out by students of Teaching English as a foreign Language, at the Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente. The authors attempt to unify supervising criteria, in order to achieve the highest standard for guiding practicum students throughout parallel procedures.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Bolaños Alfaro, John Diego
Universidad de Costa Rica
Resumen
A través del texto, a partir de componentes metódicos y órdenes lógicas, el lector encontrará una guía práctica para implementar una convivencia más limpia en casa, proyectos que a la fecha no son una realidad en la mayoría de los hogares costarricenses, pues se consideran en muchos casos abrumadores, cuando en realidad, se traducen en una verdadera concientización para todos y nos permite contestar la pegunta de ¿si vale la pena el esfuerzo? El cambio puede llegar a satisfacer las expectativas del usuario, en tanto exista un nivel de identificación confiable y constante, donde prevalezca la educación y el cambio de cultura de los individuos dentro del hogar con la implementación del proyecto, que podría tener un efecto gigantesco a nivel de sostenibilidad para con nuestro ambiente.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Hernández Ramírez, Manrique
Universidad de Costa Rica
Resumen
Entender en qué consisten las opciones de abandono y poder cuantificarlas desde un punto de vista financiero, puede marcar la diferencia entre aceptar o rechazar un proyecto. El artículo plantea un caso modelo que da claves prácticas de cómo aplicar esta herramienta financiera como complemento en los procesos de valoración y presupuestación. Criterios como el VAN conducen a error al apoyar la toma de decisiones en materia de evaluación de proyectos pues omiten por completo el valor de la flexibilidad operativa contenida en las futuras estrategias de negocios. Por esta razón, los análisis deben ser mejorados con herramientas más avanzadas como el uso de teoría de opciones reales.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Solano Solano, Mario A
Universidad de Costa Rica
Resumen
En este artículo se establece que el cálculo económico que rige la gestión económica típica del capitalismo se irradia también a la esfera de la producción, distribución, circulación, y consumo del saber. Por ello, la maximización del beneficio llega a ser un impulso fundamental en la economía del saber, particularmente en las economías capitalistas más desarrolladas. Esta lógica es la que subyace a la creciente privatización y mercantilización del saber, la cual adquiere múltiples manifestaciones, entre ellas la incrementada comercialización de los productos culturales (libros, discos de música y de video), pero también de la creciente injerencia de la lógica de la acumulación capitalista en los procesos más específicos de la dinámica del saber, como lo son la evaluación de la investigación y su transmisión mediante la educación. Así, en la llamada “condición posmoderna” el saber deviene en una simple mercancía que se produce por el beneficio económico el incremento de poder a quien la financie y no por un compromiso con la verdad. Esta mercantilización del saber se une a las gravísimas amenazas (devastación ecológica, desigualdad social) que pesan sobre la simple posibilidad de sobrevivencia de la especie humana sobre el planeta Tierra.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Coto Vega, Edwin
Universidad de Costa Rica
Resumen
Esta investigación se enmarca en la filosofía de la actividad física desarrollada en el medio natural. El cantón de Turrialba presenta una amplia gama de alternativas para la realización de diversas actividades físicas en el medio natural, pero no existe una estructura administrativa que fortalezca las opciones, por lo que actualmente se le puede considerar como un espacio comercial y académico con poca explotación. Por ello se piensa que sería interesante analizar el potencial existente, en cuanto a opciones y formación de profesionales, en Educación Física, con conocimiento del medio natural.
|