Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Herra Monge, Mayra
Universidad de Costa Rica
El propósito de este artículo es el de demostrar que La frontera de Cristal (Carlos Fuentes, 1995) es un texto fronterizo, tanto desde la perspectiva del contenido como desde el punto de vista de la forma. El artículo aplica conceptos tomados de las teorías de Gloria Anzaldua, Emily Hicks y Walter Mignolo, con el fin de demostrar que el autor, los estilos de escritura e incluso la construcción tipográfica del texto, convierten las nueve historias cortas que constituyen esta novela en espacios fronterizos que son tanto permisivos como transgresores, y donde los personajes representan sus identidades. También el artículo explora la propuesta política y económica del autor, la cual está relacionada en gran medida a la negociación y la implementación del CAFTA.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Jiménez Castro, Marjorie; Segura Amador, Ricardo
Universidad de Costa Rica
El presente artículo realiza un acercamiento a la lectura crítica de la novísima narrativa costarricense, mediante el texto Mariposas negras para un asesino de Jorge Méndez Limbrick. En primera instancia, se exploran los espacios liminares de la novela, como el título, los epígrafes y el íncipit, en su función de programadores de lectura. En segundo lugar, se analiza la cartografía cognoscitiva del espacio urbano de San José, el cual se va perfilando en el lenguaje descriptivo y simbólico de las diversas voces y diversos sujetos que integran la narración.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Bolaños Alfaro, John Diego
Universidad de Costa Rica
La gestión ambiental del ámbito laboral permite en las instituciones asegurar el desarrollo sano de los sistemas tanto productivos como de servicios, así como un manejo sostenible de los recursos naturales necesarios en la consecución de los objetivos y metas propuestas; la proveeduría verde se convierte en un tipo de gestión clave, que ofrece a la administración un medio inteligente para lograrlo.Existen mecanismos fundamentales en el cambio de cultura organizacional, los que brindan un consumo y producción de productos amigables con el ambiente y los que por lo menos no serán una amenaza para los trabajadores, que además, mejoran su imagen, convirtiéndola en una oportunidad de negocios y por ende en una ventaja competitiva ante sus iguales. Se destacan las acciones para mejorar el tipo de producto que se consume, el ciclo de vida de la materia prima, el uso de criterios ambientales en la adquisición de productos, sistemas de información sobre el manejo, uso, almacenamiento y transporte de las sustancias o suministros peligrosos, entre otros. En Costa Rica, la Proveeduría de la Universidad Nacional es pionera al implementar este tipo de herramientas que le permitirán, en el corto plazo, formar profesionales en el campo ambiental, predicando con el ejemplo.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Chen Mok, Susan
Universidad de Costa Rica
El trabajo básicamente analiza información del tráfico de la red de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica, el cual constituye un primer análisis de este tipo que puede ayudar a los administradores de la red a tomar conciencia de la importancia de conocer el comportamiento de la carga de tráfico de una red para la toma de decisiones.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Silva Santiesteban, Ricardo
Universidad de Costa Rica
Es un honor para mí haber sido invitado en forma tan gentil por la Universidad de Costa Rica a la presentación del libro Poemas y Sonetos de William Shakespeare traducido en forma magistral por don José Basileo Acuña. También constituye un honor y un orgullo para mi el haberlo publicado en Lima en la colección El Manantial Oculto, en las Ediciones del Rectorado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Esta última se trata de una colección que ya tiene 20 títulos publicados que se dedica a la edición de obras poéticas o cercanas a la poesía.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Chaves Araya, Mariana
Universidad de Costa Rica
El siguiente artículo presenta la metodología utilizada en el cantón de San Ramón, para solucionar el problema de los desechos sólidos. Los resultados alcanzados hasta la fecha demuestran que en la solución de esta problemática son muchos los actores involucrados y es sólo con la participación activa de las diferentes instituciones del estado, el gobierno local y los diferentes grupos organizados de la comunidad, que se logra una solución integral a la contaminación por basura. Es creando “cultura de la basura” como futuras generaciones producirán menos basura.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Espinoza Sánchez, Albert; Rosales Ortiz, Rosa
Universidad de Costa Rica
El artículo da a conocer las tendencias de graduación en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica, en términos de número de graduaciones por año, total de graduados, graduaciones por carrera, programas especiales y grados académicos otorgados.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Martínez Merino, Javier
Universidad de Costa Rica
“El hombre –escribió Ortega y Gasset–no tiene naturaleza, lo que tiene es historia”. Si pretendemos conocer la naturaleza de una institución, será preciso enhebrarnos por su historia, beber en las fuentes que nutrieron sus primeros pasos, sentir los balbuceos que han podido llegar hasta nosotros, los miedos que obligaron a sus primeros miembros a constituir la institución; las necesidades, como el pan que nos nutre, que satisficieron en esta institución hasta el punto de llamarla: ALMA MATER. Nuestra ALMA MATER, la universidad, es la institución más antigua de occidente, después de la iglesia católica. Para conocerla será preciso penetrar por los recovecos de los siglos oscuros de la Edad Media, cuando nace, allá por el siglo XII.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Martínez Castillo, Róger
Universidad de Costa Rica
Este artículo presenta un replanteamiento metodológico de la historia oficial y tradicional, la cual ignora o subestima la relación recíproca entre el ser humano y la naturaleza, particularmente en el tiempo actual en que el capitalismo voraz ha llegado a extremos inimaginables en la destrucción del ambiente, y al mismo tiempo propone una historia ambiental que parte de una concepción dialéctica, holística, sistémica, entrópica y interdisciplinaria de la relación entre el ser humano y su medio ambiente.
Año: 2011
ISSN: 2215-2458, 1409-4746
Sojo Obando, Saray
Universidad de Costa Rica
Muchas empresas en el mundo han visto frustrados sus expectativas de alcanzar un gran éxito en el comercio electrónico y muchas de ellas después de varios años de funcionamiento no han logrado alcanzar el punto de equilibrio. En este artículo se identifican los beneficios y dificultades que pueden presentárseles a las empresas que desean aprovechar Internet para llevar a cabo sus negocios. Enfoca las dificultades específicas que han enfrentado las empresas costarricense y una serie de elementos que deben ser considerados a la hora de decidirse por el comercio electrónico.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.