Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
García Retana, José Ángel
Universidad de Costa Rica
Resumen
El curso Matemática Elemental es uno de los cursos que más problemas presenta a los estudiantes universitarios en la Sede Guanacaste de la UCR. Se aducen como causas las malas “bases” de éstos, así como fallas metodológicas por los docentes. Pero podría ser que las causas sean más complejas y estén relacionadas con las diferencias entre, lo que formalmente certifica el estado costarricense y lo que hace en torno a la educación matemática en la secundaria. El análisis de los contenidos del curso revela una política de Estado que se opone a la propuesta desde la Universidad.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Hernández Ramírez, Manrique
Universidad de Costa Rica
Resumen
Se realiza un estudio bibliográfico del análisis del campo de la inversión desde el punto de vista de las finanzas conductuales, buscando facilitar el entendimiento de la conducta de los mercados y los inversores para aquellos interesados en el tema y que se ubiquen en las economías latinoamericanas. Se enumeran ejemplos y evidencia empírica de importancia, así como recomendaciones que buscan ayudar a evitar errores frecuentes en los procesos de inversión con la ayuda de estrategias de finanzas conductuales defensivas.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Arias Alpízar, Luz Mary
Universidad de Costa Rica
Resumen
Mientras el mundo se dirige hacia una sociedad multiétnica, las actitudes hacia el tema de lo étnico devienen mucho más diversas y complejas. En la actual fase de la globalización la interacción entre diferentes grupos culturales es más fuerte; de ahí la importancia de diferentes perspectivas que surgen del multiculturalismo. Este documento presenta algunos argumentos a favor y en contra de la adopción de un currículo multicultural y la dimensión política inherente al multiculturalismo.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Arias Alpízar, Luz Mary
Universidad de Costa Rica
Resumen
El artículo examina diferentes aspectos de la relación entre educación y globalización. Se presenta una revisión de la literatura que ha abordado el tema de la educación en general, y de la universitaria en particular, en relación con los procesos económicos de la actual fase de la globalización, como base para una más amplia discusión académica.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Arce Urbina, María Elena
Universidad de Costa Rica
Resumen
Desde hace algún tiempo se venía considerando la posibilidad de eliminar o sustituir el curso de Fundamentos de Química Orgánica del programa de estudios de la carrera de Agronomía. Hasta hace alrededor de 10 años atrás este curso era requisito para que los estudiantes de Agronomía pudieran matricular Fundamentos de Bioquímica. Este último curso fue eliminado del plan de estudios para esa carrera, pero no así Fundamentos de Química Orgánica, el cual hasta el día de hoy deben aprobar los estudiantes al igual que el correspondiente laboratorio, aunque a los estudiantes del plan nuevo ya les fue sustituido por el nuevo curso de Elementos de Química Orgánica, el cual no tiene laboratorio. Para un altísimo porcentaje de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Sede del Atlántico, resulta muy frustrante verse obligados a realizar un curso que, según su criterio, tiene muy poca relación con otros cursos de la carrera y con su área de trabajo. Lo anterior no es una situación que únicamente se presenta en la Sede del Atlántico, sino que es reflejo de lo que sucede en otros grupos tanto en la Sede Central como en otras sedes regionales. Fundamentos de Química Orgánica es un curso de servicio que la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica ofrece a diversas carreras tales como: Medicina, Biología, Microbiología, Odontología, aparte de Agronomía. Por esta razón sus contenidos no pueden ser específicos para una determinada carrera. Este trabajo presenta un estudio sobre el rendimiento obtenido por los estudiantes de Agronomía de la Sede del Atlántico que cursaron Fundamentos de Química Orgánica en un periodo de 10 años (1990- 1999). Asimismo, presenta los resultados obtenidos en una encuesta dirigida a los estudiantes que llevaron este curso en el segundo semestre de 1999, la cual tuvo como objetivo conocer la visión que tienen los jóvenes sobre diferentes aspectos relacionados con este curso.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Fernández Rojas, María del Rocío
Universidad de Costa Rica
Resumen
En este artículo se da a conocer la percepción que tienen los habitantes de las comunidades de Montaña Grande y San Ramón de Río Blanco hacia el ecoturismo que se realiza en la Reserva Karen Mogensen, la cual pertenece a la Asociación Ecológica de Paquera Lepanto y Cóbano (ASEPALECO). El procedimiento metodológico cualitativo que se utilizó está fundamentado en el método etnográfico. El conocimiento de la percepción que tienen hacia el ecoturismo las comunidades aledañas a la Reserva permite a ASEPALECO lograr mejorar las estrategias para involucrar a sus habitantes y de obtener su colaboración para un adecuado desarrollo de esta actividad. Asimismo, permite minimizar los posibles impactos sociales, económicos y ambientales que con el tiempo se pueden llegar a provocar. Ambas comunidades tienen características rurales que son importantes de rescatar para el desarrollo del ecoturismo, como por ejemplo, la actividad agrícola y ganadera, los trapiches, los bueyes así como su comida y costumbres. El paisaje en ambas comunidades es un componente interesante que se puede utilizar dentro del ecoturismo, especialmente por estar rodeado de montañas y algunas zonas boscosas.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Castellón Zelaya, Luis Arturo
Universidad de Costa Rica
Resumen
El presente artículo describe la percepción sobre el impacto del turismo en la vida cotidiana de un grupo de personas de una comunidad costera del Cantón de Santa Cruz. Se basa en una investigación del área de la psicología que tuvo como referencia el paradigma cualitativo; se utilizó dos técnicas para la recolección de la información: la entrevista abierta individual y grupos de discusión. Se trabajó con una población de seis participantes en las entrevistas individuales y ocho participantes en los grupos de discusión. Los resultados permiten reconocer la importancia social y económica del turismo en la zona costera del Cantón de Santa Cruz; es la principal opción laboral para los pobladores de esta comunidad y se relaciona con procesos socioculturales de modernización (globalización económica, urbanización, cambios en la cotidianidad, encuentros culturales y la creación de nuevas necesidades ligadas a la estructura productiva).
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Chavarría Solano, Edgar
Universidad de Costa Rica
Resumen
Desde la propuesta Foucaultiana de “Regímenes de la Verdad” se examinan algunas de las exigencias éticas que frecuentemente se plantean a la investigación científica. Dentro de ese marco, se somete a análisis la posición clásica sobre la objetividad, la verdad y la validez, así como las concepciones asumidas por algunas vertientes de la investigación cualitativa al respecto. Se propone que la superación de las pretensiones de objetividad plena tampoco consiste en la simple asunción de una subjetividad entendida como estática (ahistórica), sino por la reconstrucción crítica de las subjetividades en sus procesos contradictorios (dialécticos) e histórico – socialmente situados. Finalmente, se plantea la necesidad de decodificar algunas fórmulas clásicas sobre la ética de la investigación y buscar en las prácticas investigativas concretas, sus adhesiones o rechazos a los intereses de los grupos sociales ubicados en los polos de las relaciones de poder.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Abarca Hernández, Oriester
Universidad de Costa Rica
Resumen
La importancia de Kant como pensador político no se da en cuanto a los contenidos de sus ideas, que habían sido previamente elaboradas por otros pensadores, sino en cuanto a su sistematización y armonización. Kant pretende demostrar, como una verdad racionalmente deducida, la necesidad del estado, el que justifica como garante del derecho y específicamente del derecho de propiedad, que para él no es otro que la propiedad privada e individual. La forma de la organización política también se derivará de esa forma específica de propiedad, que se constituye en el núcleo y a la vez es expresión del concepto de libertad. El pensamiento político de Kant es una manifestación, elaborada por un genio, del liberalismo de la época.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2458, 1409-4746
Villalobos Villalobos, Carlos Manuel
Universidad de Costa Rica
Resumen
El periodismo costarricense tiene uno de los capítulos más fascinantes y poco estudiados en las zonas rurales. El caso histórico más consolidado es el de San Ramón de Alajuela. Desde 1881 ha desarrollado intentos por consolidar varias publicaciones periódicas. En este artículo, mediante una metodología semiótica, se analizan los primeros editoriales de cuatro proyectos periodísticos que circularon de 1891 a 1902. (La Unión, El Ramonense, El Nuevo Ramonense y la reaparición de El Ramonense) Se estudia el ideario, las construcciones simbólicas, las presiones políticas y las implicaciones del discurso que incidieron en el inicio y cierre de cada uno.
|