Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2011
ISSN: 2306-6741, 2077-9917
Scotto Espinoza, Carlos
Universidad Nacional de Trujillo
This article provides a standard computerized digitized based on the number of pixels. They found eight characteristic blue color tones in both the body and dorsal fin to be used in the potential for mass selection breeding color pattern of the commercial variety or Half Black-Blue Diamond ornamental fish Guppy (Poecilia reticulata). Ten pairs of sires selected with an average of eighty F1 offspring per couple (Total = 734), were randomly selected twelve male animals more attractive for its beauty subjective color, divided into two groups, one blue and one to find a light blue color digital mathematical pattern by the number of pixels.
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Leguén Yagüe, Dra. Marisel; Soto Martínez, Dr. Oscar; Savón Pérez, Dra. Egda Magda; Goire Guevara, Geordan; Sánchez Pérez, Ernesto
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Objetivo general: Determinar la influencia de algunos factores de riesgo del bajo peso al nacer del Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto” del municipio Guantánamo en el año 2008. Método: Se realiza un estudio de tipo caso–control a 25 madres que tuvieron niños con bajo peso al nacer perteneciente a los dos grupos básicos de trabajo del policlínico. Se consigna, además, un grupo control, el cual quedó conformado por 50 madres que no tuvieron niños con bajo peso en ese mismo periodo de tiempo y pertenecientes a la
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Saiz López, Lic. Franklin; Aguilar Charón, Lic. Andrés
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Experiences which can be seen in a group of medical clinics, in particular at the General Teaching Hospital "Dr. Agostinho Neto "Guantanamo.for that ,it is important to form study programs for the Administration of Assistance Units Course designed for students (1st. Year of Health Technology). This program can provides in students the necessary knowledges in the academic, labor and research settings, suitable to professional needs, taking into consideration society and the state to fulfill its social mission in Cuba and other countries.
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Domínguez Torres, Dra. Malvis; Osorio Olivero, Lic. Noralis; Belicet Tito, Lic. Liurvis; Téllez Creagh, Lic. Elaine; Duryet Durán, Dra. Liset
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Se realiza un estudio en el Policlínico Universitario “Gilberto Isalgué”, municipio Niceto Pérez, en el período enero-diciembre de 2007, con el objetivo de determinar los factores de riesgo de prematuridad en esta área de salud. El universo está constituido por 209 madres de los nacidos durante el año 2007. Se selecciona una muestra de 22 gestantes, de las cuales 11 tuvieron nacidos con edad gestacional inferior a 37 semanas y peso inferior a  2 500 g. Las 11 restantes tuvieron niños con peso y edad gestacional adecuados. Entre las variables analizadas se encuentran: grupo de edades, período intergenésico, sepsis vaginal, riesgo nutricional y patología asociada. Los resultados fueron expuestos en tablas. El riesgo nutricional y el periodo intergenésico corto son los principales riesgos. Se logra que todas las pacientes que tuvieron pretérminos se incorporaran a la consulta de planificación familiar. Una de las fumadoras abandonó definitivamente este hábito tóxico. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Macías Bestard, Lic. Camilo; Méndez Torres, Lic. Víctor Manuel; Vera Vergara, Lic. Vivian; Cuza Olivares, Lic. Yuleyxi; Nolazco, Lic. Nolaidis
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
A partir de los criterios de varios autores y la revisión bibliográfica según los métodos del nivel teórico de la investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico, se proponen algunas consideraciones teóricas y metodológicas del proceso de investigación científica, tomando como punto de partida fundamentalmente los conceptos de Sampieri y de la Dra. Leticia Artiles. De esta manera se guiarán a profesionales y estudiantes del sector de la salud acerca de cómo enfocar el proceso de investigación, desde una organización como proceso, que incluye etapas y momentos esenciales. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Correa Blanco, Lic. Vilma; Sánchez Romero, Dra. Marina del Carmen; del Castillo Gómez, Lic. Yanet Morales
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Se diagnostican tres pacientes menores de 5 años con Inermecapsifer Madagascariensis en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Guantánamo. Su forma más común de presentación es la expulsión de fragmentos parecidos a granos de arroz en las heces fecales. Se realizan exámenes microscópicos con el fin de diferenciar si se trataba de un grano de arroz o proglótides grávidos, comprimiéndolos entre láminas cubre y portaobjetos dejando salir un gran número de cápsulas oviferas que confirman su diagnóstico. Estas muestras se envían al laboratorio nacional de referencia Instituto Pedro Kourí que confirmó el diagnóstico. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Iznaga Brooks, Lic. Hilda Lidia; Parra Castellano, Lic. María del Rosario; Hodelín Hodelín, Lic. Yasnay; Hurtado Cumbá, Lic. Gleidis; Ramírez Pelegrín, Lic. Islenis
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Se realiza una revisión bibliográfica donde se abordan aspectos y se sugieren textos que ayudan a la mejora del proceso de indización en la biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Realizar el proceso de indización con la calidad requerida es muy importante, por lo que se pone en sus manos toda la información necesaria que permite elevar el nivel de conocimiento de la persona que lleva a cabo esta actividad, equiparándolo de habilidades y destrezas fundamentales. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Ponce Sánchez, Lic. Yuslay; Rodríguez García, Lic. Miralys; Frómeta Rodríguez, Lic. Enerolisa
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Este trabajo se realiza dentro del contexto del diplomado especializado en Gestión de los Servicios de Enfermería y tiene como objetivo la transformación de la Vicedirección de Enfermería del Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez” del municipio Guantánamo. En el análisis de la situación de salud de esta entidad, participa un colectivo de expertos, y realizan la planeación estratégica que contempla 3 etapas: 1) Análisis situacional. El presente. En este momento se realiza el diagnóstico del estado interno de los valores a través de la aplicación de varios instrumentos. Se construye la alternativa estratégica, principios y misión. 2) Prospectiva. El futuro. En esta se diseñan valores deseados, escenario y visión; 3) Operacional. Conexión del presente con el futuro. Aquí se confeccionan los objetivos estratégicos. La solidaridad, humanismo y patriotismo son los valores compartidos actuales más importantes; la excelencia profesional, y entrega total, los valores deseados. Valores actuales y deseados se sintetizan en valores instrumentales. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Francis Jarrosay, Dra. Lizandra; Duvergel Pérez, Dra. Biorkis; Barthley Debrok, Dra. Laritza; Jarrosay Speck, Lic. Clara
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Se realiza una revisión bibliográfica acerca de la osteoporosis, su incidencia y factores de riesgo, ya que es reconocida como “epidemia silenciosa”, causa más de un millón de fracturas anuales, la osteopatía más frecuente afecta a las mujeres, debido a la disminución de la masa ósea que produce. Se revisan artículos, libros, sitios web, y otros. Los datos obtenidos se procesan con el programa de computación Excel de Microsoft Office y el Microsoft Word. Se concluye que la osteoporosis es un trastorno del esqueleto, caracterizado por una disminución de la resistencia ósea, que aumenta el riesgo de fractura, y preventivamente se pueden reducir sus consecuencias. Se recomienda el desarrollo de programas educativos. 
Año: 2011
ISSN: 1028-9933
Alfonso Armenteros, Dr. Daniel; Pérez Chambers, Dr. Arturo; Blet Sánchez, Dr. Arturo
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Se realiza una revisión bibliográfica profundizando en los antecedentes históricos del tema y las nuevas tendencias vigentes a nivel mundial para el tratamiento de los pacientes portadores de algunos de los tipos fundamentales de traumatismo vascular, en este caso: de cuello, tórax y abdomen. Se hace énfasis en las divisiones anatómicas y vías de acceso definidas para cada situación, las que pueden encontrarse separas en disímiles textos e incontables referencias bibliográficas y que han sido utilizadas y actualizadas en este trabajo. 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.