Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Parra Castellanos, Lic. María del Rosario; Iznaga Brooks, Lic. Hilda Lidia; Hurtado Cumbá, Lic. Gleydis; de los Reyes García, Téc. Zaida Luz; Dorsant Iznaga, Lic. Maitée
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
A descriptive and analytical study is done on workers in the Provincial Center of Medical Information at Guantanamo, in order to identify the desired and shared ethical values and ensure the preparation of the Code of Ethics. Techniques Were Applied such as: brainstorming in 3 phases, neutral and creative expansion, logic contraction and focus group.It is Chosen a facilitator, a recorder and a timer.Implicit values are grouped by their meaning.for the level of importance cherished values in each document were categorized into A, B and C, and the priority level I, II and III. Conclusions and recommendations are emitted.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Ponce Sánchez, Lic. Yuslay; Pardo Fernández, Lic. Alfredo
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
It is presented a strategic plan based on the values shared by workers in the clinics of Guantánamo, elaborated from methodological purposes. Strategic planning is structured in three phases: situation analysis, prospective analysis and operational analysis. Methodological triangulation is performed on the current situation through a questionnaire, conducting focus groups and expert criteria in connection with the analysis of health status, determine the desired values, which were also structured as an essential part of this and, finally, the instrumental values as a synthesis of the above. At the same time, current values and negative values are compared with the environmental elements and include techniques for determining the desired and instrumental values.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Falcón Torres, Lic. Lourdes C.; Martínez Hermosilla, Lic. Alianne; González Pérez, Lic. Mérida; Martínez Bueno, Lic. Marvelis; Tergas Santana, Lic. Katherine
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
In order to deepen the study of domestic violence and its impact on the school for better understanding and confrontation, a descriptive study in done about the results obtained by applying a survey "What I do not like in my family", 147 students were interviewed at the Medical faculty Dr. "José Rafael García Moreaux” guantánamo during September 2007 to March 2008. The types of domestic violence are classified and grouped by order of frequency. Also the prevalence of domestic violence is calculated and the possible relationship of violence with alcohol consumption is explored. As a result, the domestic violence is a problem that affects school and is closely linked with the consumption of alcohol.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Ávila Durán, Lic. Harlem Michel; Machuca Fernández, Lic. Larissa; Méndez Torres, Lic. Víctor Manuel
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
A bibliographical review was done to reflect the theoretical trends that determine the study of psychological aspects in patients with chronic renal hemodialysis. It is presented the theoretical basis from the psychological point of view that supports the study of these patients allows the patient to give comprehensive care.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
González González, Dra. Elvira; Sánchez Fernández, Dra. Nivia E.; Álvarez Villar, Ing. Víctor Manuel; Faure González, Jorge Enrique
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se realiza un estudio experimental en 113 pacientes con diagnóstico de hiperestesia dentinaria, en la Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella” de Guantánamo, en el período febrero – julio de 2010, para analizar resultados de la aplicación de láser combinado con laca flúor. Los pacientes se seleccionan aleatoriamente y se dividen en dos grupos (control y experimental) aplicando al grupo experimental el tratamiento de láser de baja potencia con laca flúor (60 pacientes) y al otro grupo control (53 pacientes) solo se aplica laca flúor. Los resultados muestran ventajas de la radiación láser en el tratamiento de esta enfermedad cuando se combina con solución de laca flúor. Se obtiene una efectividad del 100 % de los pacientes tratados, con la eliminación del dolor entre la segunda y tercera aplicación mientras que en el grupo control se logró entre las cinco y siete aplicaciones.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Rodriguez Duany, Lic. Roger Didsey; Duany Sánchez, Dra. Virgen Xiomara; Bucheró Portuondo, Lic. Luís Manuel; García Alvarez, Dr. Juan Antonio; Díaz Savón, Lic. Fidelina
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se realiza un cuestionario para brindar conocimientos sobre el secreto profesional en los diferentes servicios, con énfasis en el servicio clínico. El universo está constituido por 10 médicos, 10 enfermeras y 10 tecnólogos y 6 auxiliares, pertenecientes al Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, los mismos tenían 3 años y más de experiencia laboral. Entre los resultados se encuentra que los médicos respetan más el secreto profesional que el resto del personal de salud mencionado. Los médicos presentan más experiencia laboral, mientras que las enfermeras y los tecnólogos presentan menos años de servicio. La tecnología hace difícil la divulgación del secreto profesional. Los médicos tienen diferentes formaciones profesionales que los, tecnólogos y auxiliares. Contestaron 36 profesionales, 10 médicos, 10 enfermeras, 10 tecnólogos y 6 auxiliares, el sexo predominante fue el femenino.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Salvent Tames, Dr. Adrián; Rodríguez Lara, Dr. Osvaldo
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se realiza un estudio de intervención para determinar el valor pronóstico de la cervicometría transvaginal en el parto pretérmino en el área de salud del policlínico “Félix Pena Díaz”, municipio San Antonio del Sur, de provincia Guantánamo, en el periodo de enero a diciembre de 2010. El universo de estudio está constituido por 149 gestantes que se encontraban entre 26 y 30 semanas. Los datos obtenidos se presentan en tablas y gráficos. Se concluye que el bajo peso materno y la adolescencia ocupan espacios importantes en este estudio, predomina la ganancia insuficiente de peso como factor de riesgo más importante seguido de parto pretérmino previo y bacteriuria asintomática, se identifican la mayoría de las pacientes en el grupo I, el índice de prematuridad disminuye notablemente luego de aplicada esta herramienta.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Zamora Pellisier, Lic. Armando Emilio
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se presenta el descubrimiento científico logrado por el megaproyecto territorial de desarrollo e innovación tecnológica GEMDITPS para la infancia, ejecutado en la Universidad Médica de la provincia Guantánamo, en el cual se actualiza el tratamiento médico que se da a deformidades ortopédicas adquiridas por la población infantil, las cuales aumentan en incidencia pues las tecnologías médicas y de salud con las que se combaten tratan los efectos y no las verdaderas causas que las provocan. A nuestro juicio la migración asincrónica del acetábulo del recién nacido a término es una de ellas.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Matos Guilarte, Lic. Conrado; Galano Guzmán, Dra. Zulema Guadalupe; García Montero, Lic. Mirurgia; Mosqueda Cuervo, Dra. Suarmita; Pérez Caraballo, Lic. Rosa Delia
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
A document was proposed from an action-- research becomes therapeutic intervention in mothers diagnosed with hypogalactia at the General Teaching Hospital "Dr. Agostinho Neto "in Guantanamo, with the aim of designing a good practice guide on the use of Natural and Traditional Medicine in the recovery of exclusive breastfeeding through the use of the digit and aural puncture in women with a shorter period of 2 months postpartum. It has arranged coordinations with the neonatal and postnatal service. Reflected the benefits in mothers, child and family so as to constitute a reference material to them, as well as medical and paramedical staff. Showing some treatment protocols.
|
Año:
2011
ISSN:
1028-9933
Sosa de la Cruz, Lic. Carmen; Díaz Chieng, Ing. Lee Yang; Rodríguez Pérez, Lic. Ineidys; Heredia Duverger, Lic. Roberto
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Cuba se encuentra inmersa en un proceso de búsqueda, aplicación y validación de soluciones en los modos de enseñar y educar a las nuevas generaciones, acorde con lo más avanzado de la ciencia mundial. La enseñanza de la lengua debe ir aparejada a las más avanzadas tendencias de la didáctica y al desarrollo progresivo de la sociedad en general y de la ciencia lingüística en particular, es por ello que a través de este trabajo se pretende determinar las insuficiencias que presentan los estudiantes en el dominio de la lengua materna, para de esta forma ahondar en los métodos y enfoques de su enseñanza con propuestas y aportes que darán solución a esta problemática, reflejando los resultados del mismo en la práctica social.
|