Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Sánchez Vázquez, Virginia Ivonne; Estrada Lugo, Erin Ingrid Jane; Arce Ibarra, Ana Minerva; Martínez Velasco, Reynaldo Germán
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Las políticas alimentarias ofrecen una visión oficial sobre las condiciones de la alimentación en México, y específicamente en el México rural indígena, pero a partir de un estudio de caso con los grupos mayas macehuales de Quintana Roo, se muestra el contexto de confrontación donde las comunidades despliegan sus pautas de reproducción social, ciertamente en desventaja estructural, pero no de manera pasiva, sino creando y recreando opciones bajo su marco cultural situado.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Palencia Frener, Sergio Guillermo
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Este trabajo es una crítica al movimiento maya en Guatemala enfocado en el Estado. Analiza la historia de la forma estatal contrainsurgente y cómo el paso hacia gobiernos civiles, así como el proceso de firma de los Acuerdos de Paz, promovieron un discurso multicultural alejado de los reclamos populares. A partir de la teoría crítica, se cuestiona la política mayanista que, insertándose en la burocracia estatal, da por sentada la lógica de las relaciones capitalistas con el fin de abrir la crítica al Estado y al capital desde la particularidad revolucionaria de los grupos indígenas.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Zebadúa Carbonell, Juan Pablo
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Este trabajo analiza conceptualmente la construcción de identidades juveniles indígenas a partir de su inserción en los contextos globales. Se analizan críticamente las identidades desde la cultura, y la transculturalidad, como un proceso social mediante el cual se construyen las identidades juveniles de la actualidad,  particularmente las indígenas. Se observan directrices analíticas para entender la aparición de grupos de jóvenes indígenas con nuevas formas de agregación identitaria.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
González Roblero, Vladimir
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
El artículo a continuación discute la función de representancia o lugartenencia en el libro La rebelión de las Cañadas, de Carlos Tello Díaz, como una de las modalidades de ficción de la Historia que propone Paul Ricoeur. Se examina, entonces, el uso de fuentes orales y escritas en la re-construcción del pasado del EZLN hecha por el autor.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Goyas Mejía, Ramón
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Este trabajo es un análisis sobre el proceso de apropiación de la tierra entre los pueblos indios de la Alcaldía Mayor de La Barca durante los siglos XVII y XVIII. En él destacan las condicionantes económicas, demográficas y de control político que dieron como resultado una forma asimétrica del reparto del espacio. Estas relaciones tendieron a volverse cada vez más problemáticas, sobre todo durante el siglo XVIII con la recuperación demográfica indígena y la necesidad de más tierras para el sustento de las comunidades.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Pérez Verdi, Raúl
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
El presente trabajo tiene un doble propósito: analizar la invención del desarrollo sustentable y su trayecto como discurso dominante en América Latina y el Caribe; por un lado; y por fijar las formas discursivas que configura el sistema capitalista en la retórica del desarrollo. Se describe cómo operan dichos discursos en la fabricación de sujetos y prácticas sociales. El texto analiza los mecanismos que aseguran lo que denomino la forma ideológica del sistema capitalista en el discurso de la sustentabilidad.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Esponda Jimeno, Víctor Manuel
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Seidl, Gerda Ursula; Morales, Helda; Arriola Vega, Luis Alfredo; Evangelista García, Angélica Aremy
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
El artículo se basa en un trabajo empírico que indaga sobre perspectivas de los cambios ambientales entre personas de cuatro localidades del municipio de Zinacantán, Chiapas. Para el trabajo de campo se emplearon métodos cualitativos, sobre todo entrevistas semiestructuradas y talleres. Los entrevistados identificaron como problemas principales el cambio productivo, la degradación y disminución de bosques y agua, el cambio en la alimentación, problemas con el clima y con la contaminación por desechos.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Bayona Escat, Eugenia
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Este artículo muestra la evolución del comercio informal que ha experimentado un grupo de inmigrantes purépechas en una colonia periférica de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Se analizan conceptos clave como grupos corporativos, redes primarias y organización familiar y del trabajo, que son necesarios para entender el proceso de asentamiento y captura del nicho laboral entre un grupo inmigrante y minoritario en el mundo urbano.
Año: 2011
ISSN: 2007-8900, 1665-8027
Vargas Llovera, María Dolores
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
El concepto de ciudadanía ocupa de nuevo el centro de lareflexión teórica desde los últimos años del pasado siglo. La sociedad democrática es una sociedad fundada en el conflicto y la política del futuro debe orientarse a la elaboración de estrategias para encontrar nuevas modalidades de interacción entre mayorías y minorías que permitan preservar el derecho a las diferencias políticas y culturales de los grupos, manteniendo un espacio armónico de convivencia.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.