Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
1996-3521
Obregón Martín, Myrtha
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Número 13 (2011): INFODIR…» SER HOY TRABAJADOR DE LA SALUD PÚBLICA CUBANA ES FORMAR FILAS EN EL FRENTE DONDE LA OBLIGACIÓN MORAL ES MUY GRANDE Y LA SENSIBILIDAD HUMANA SE PONE A PRUEBA" Fidel Castro
|
Año:
2011
ISSN:
1996-3521
ENSAP, Escuela Nacional de Salud Pública
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
Dirigido a los cuadros y su preparación.
|
Año:
2011
ISSN:
1996-3521
Arocha Mariño, Carmen; Vidal Ledo, María Josefina; Pría Barros, María del Carmen; García Fariñas, Ánaí; Gómez de Haz, Héctor; Presno Labrador, Claribel
Editorial Ciencias Médicas
Resumen
INFODIR No. 13Se presenta la 2da. aproximación de los indicadores a incorporar al Sistema de Información Estadístico (SIE) para evaluar el reordenamiento del sistema de salud en cuanto a la reorganización, compactación y regionalización de los servicios en el Sistema Nacional de Salud.
|
Año:
2011
ISSN:
1995-9516, 1818-6742
Espinoza, Léster; Escalante, Iván
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
Resumen
Se realizó una investigación con dos tipos de concreto siguiendo la norma ACI 211.1: a) concretos sustituidos al 30, 50 y 70 % con escoria de alto horno (EAH) y b) concretos 100 % EAH activada con 4, 6 y 8 % de óxido de sodio(Na2O) en forma de silicato de sodio de módulo 2.0. Todos los sistemas se caracterizaron mecánicamente de 1 a 28días. Se utilizó microscopía electrónica de barrido y espectroscopía por dispersión de energía para analizar lamicroestructura, grado de avance de la reacción y productos formados. La sustitución parcial del cemento Pórtland(CPO) por EAH no fue benéfica para las propiedades mecánicas, contrario a la sustitución total por EAH activada,la cuál resultó en propiedades mecánicas superiores que las de concretos de puro CPO. La activación de la escoriacon 8 % de Na2O resultó más efectiva, seguido de 6 y 4 % de Na2O.Palabras claves: activación con silicato de sodio; concreto; escoria activada; escoria de alto horno; propiedadesmecánicas del concreto
|
Año:
2011
ISSN:
1995-9516, 1818-6742
Pérez, Gustavo; Medina, José; Romero, Roberto
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
Resumen
El ingeniero que participa en la definición de la distribución en una planta piensa principalmente en aspectos de seguridad y económicos. En este trabajo se desarrolla un marco conceptual para descomponer y resolver los pasos de la distribución. El primer paso en un primer nivel de descomposición, se relaciona con los códigos, leyes y normas que regulan la construcción, porque son obligatorias en aspectos básicos y requerimientos de medio ambiente, seguridad y salud de los operarios. Seguidamente se refiere al tipo de construcción industrial, que define el conjunto. El segundo nivel, plantea el diseño de la planta de procesos, dónde las consideraciones de diseño actúan como restricciones a la función objetivo, representada por el costo total anual de operación, que debe minimizarse. Subsecuentemente, se vuelve a iterar para minimizar las distancias entre los sectores de planta involucrados. El procedimiento resultó adecuado para todo tipo de plantas industriales.Palabras claves: analísis en dos niveles; distribución; optimización de costos; planta de procesos
|
Año:
2011
ISSN:
0719-5389, 0718-7017
Soto Cárdenas, Javier Alejandro
Universidad de Talca
Resumen
This paper explores the influence that had the literary imagination of Jorge Luis Borges in the lyrics and music by Gustavo Cerati, both in his time as vocalist, guitarist and songwriter for Soda Stereo, and in his solo career, where he dabbled in Music Electronics and Orchestra, remaining active as a musician, performer and composer in popular music in general.Regarding the literary imagination of Jorge Luis Borges, it is analyzed the concept of Eternity in the Eternal Book metaphors, present in the imaginary Library of Babel from the story of the same name and the concept of Sequence, linked to the Quantum Mechanics of the possible Parallel Worlds that Jorge Luis Borges represented in his famous story, Garden of the Forking Paths and how this imagery was influential in musical compositions by Gustavo Cerati, both in plot and structural, stepping forward in the evolution of Popular Music, specifically in the Latin Rock and Electronic Music, analyzing and comparing the lyrics of the musician and the writer, musical structures with metaphors and allegories, with interviews to the late Argentine musician.
|
Año:
2011
ISSN:
1995-9516, 1818-6742
Cecilia Sandoval, Cecilia
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
Resumen
En este artículo se presenta un procedimiento práctico para el diseño de un codificador/decodificador Reed-Solomon a través de la descripción funcional usando lenguaje descriptor de hardware (VHDL) con la herramienta de programación Xilinx ISE 9.2i. Este trabajo propone un diseño que usa los beneficios que presenta la programación VHDL, su característica de modularidad, y la estrategia de seccionar el diseño en componentes menos complejos para facilitar el proceso. Además, se detalla la metodología del diseño del decodificador a través de procesamiento paralelo. Para la validación del comportamiento del codificador/decodificador, se realizaron simulaciones con el programa ModelSim XE 5.7c.Palabras claves: codificador Reed-Solomon; diseño de hardware; VHDL
|
Año:
2011
ISSN:
1995-9516, 1818-6742
Bakkali, Saad; Amrani, Mahacine
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
Resumen
Es posible diseñar filtros pasa bajos y pasa bandas por medio de una combinación de funciones tangente hiperbólica en el dominio de la frecuencia, usando los teoremas de escalamiento y deslizamiento de las transformadas de Fourier. Las funciones de filtro correspondientes en el dominio del tiempo pueden ser derivadas analíticamente a partir de las expresiones en el dominio de la frecuencia. Los parámetros de suavidad controlan las pendientes en las regiones de corte y permiten la construcción de filtros relativamente pequeños al mismo tiempo que reducen las oscilaciones de la respuesta del filtro en el dominio del tiempo. Se pueden elegir diferentes parámetros de suavidad para las frecuencias de corte alta y baja en el diseño de filtros pasa banda. Siguiendo el esquema propuesto en este artículo se pueden derivar fácilmente los otros tipos de filtro.Palabras claves: filtro digital; fosfato; hiperbólico; Marruecos; resistividad
|