Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Quirós Garita, Marcela Adriana
Universidad de Costa Rica
Resumen
SIN RESUMEN
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Quirós Garita, Marcela Adriana
Universidad de Costa Rica
Resumen
SIN RESUMEN
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Herrera Basurto, Raúl; Mercader Trejo, Flora E.
Universidad de Costa Rica
Resumen
Este trabajo es una propuesta para establecer las competencias y las habilidades que debe poseer o adquirir el personal que participa en el proceso de certificación de materiales de referencia para obtener información confiable en los procesos bioquímicos de medición.La Guía ISO 34:2000 General requirements for the competence of reference materials producers (ISO, 2000), es la plataforma internacional para este proceso, la cual, se subdivide en seis bloques principales: planificación, preparación del material, caracterización, asignación del valor de la propiedad e incertidumbre, manejo y almacenamiento y servicio posventa. Adicionalmente, existe un juego de guías internacionales relacionadas con este tema (Guías ISO Serie 30), que auxilian en la determinación de las competencias apropiadas para el personal. La propuesta también considera los resultados obtenidos en los ejercicios de comparación organizados por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) y el Comité Consultivo para Cantidad de Sustancia (CCQM).
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Picado Salazar, Carlos
Universidad de Costa Rica
Resumen
La percepción inicial de metrología deriva de su etimología: del griego metros, medida y logos, tratado. Este concepto es casi tan antiguo como el ser humano.Estudios arqueológicos han encontrado que civilizaciones muy antiguas tenían ya los conceptos de pesar y medir. Muy pronto debe haberse hecho necesario disponer, además, de medidas uniformes que permitieran el intercambio comercial, la división de territorios, la aplicación de impuestos.La aparición de sistemas de pesas y medidas se pierde en el tiempo, sin embargo, es claro que la construcción de las grandes obras del mundo antiguo aún hoy existentes, como lo son las pirámides de Egipto o la muralla China, demandó elaborados sistemas de medición.En particular conocemos, y en cierta forma aún se emplean, las mediciones lineales que se usaron antiguamente en Egipto (el jeme, la cuarta, el palmo, el codo, el pie). También hay referencias metrológicas importantes en La Biblia, como las dimensiones del Arca de Noé y del Arca de la Alianza, para contener las Tablas de la Ley, dadas a Moisés. Posteriormente, la conquista romana de gran parte del continente europeo originó la divulgación de los sistemas de pesas y medidas.Ya en tiempos más recientes, durante varios siglos el sistema libra-pie-segundo fue el sistema de preferencia en los países de habla inglesa y a nivel mundial para ciertas ramas comerciales y técnicas; a la fecha no ha sido del todo descartado y sigue siendo empleado en diversas actividades en muchos países.Por su parte, Francia creó y desarrolló un sistema, simple y lógico, basado en los principios científicos más avanzados que se conocían en esa época (finales del Siglo XVIII) - el sistema métrico decimal - que entró en vigor durante la Revolución Francesa.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Arguello Venegas, José Ronald
Universidad de Costa Rica
Resumen
El problema de las copias de programas de computadoras -mal llamadas copias "piratas"- no se ha enfocado con perspectiva adecuada. Fuerzas interesadas en beneficios particulares han visto de forma limitada este asusnto, proponiendo consideraciones legales y técnicas que podrian lesionar, severamante, la industria de la programación y de la informática en general. este artículo pretende enfocar la protección de programas ("software") desde una una perspectiva más realista y libre de concepciones mercantiles o de corto plazo.Se pretende dilucidar algunos puntos que no se han sido considerados en al problemática o bien no tratados con la importancia debida. Además se pretende informar cómola legislación actual protege. en gran parte, los derechos del poseedor.Por lo tanto existe solución al problema planteado. se insiste en la necesidad de tratar este asusnto considerando: la función que tienen los porgramas de computadoras en la industria informática a nivle mundial y también la contribución de esta a su desarrollo.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Zuñiga Martínez, Edgar
Universidad de Costa Rica
Resumen
Desde 1986 el SENARA (Servicio nacional de Aguas Subterranes, Riego y Avenamiento) a través de su departamento de Riego y conjuntamante con el IRYDA (Instituto de Reforma y Desarrollo Agario de España) prepararón el "Plan Nacional de Riego y Avenamiento en pequeñas Areas", a fin de promover el riego y el drenaje en aquellas áreas no comprendidas dentro de los grandes distritos de riego y drenaje.Es un programa dinamico, en constante crecimiento, que tiene identificada a la fecha más de 100 proyectos con un arca aproximada de 100 000 ha a la largo y ancho del país.Es muy poco lo que se ha logrado hasta el momento al encontrarse al presente, escasamente el %, bajo operación del arca potencial originalmente identificada.Los primeros resultados son positivos, por lo que existe gran entusiasmo por seguir adelante con este plan, generando y ejecutando proyectos que son de gran beneficio social y económico para el país.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Chaves Monge, Luis
Universidad de Costa Rica
Resumen
El desarrollo de redes computarizadas de comunnicacion constituye un proceso de formacion de infraestructura, el cual, deacuerdo con enfoques economicos actuales, es un elemento clave para mejorar la competitividad de las organizaciones que las utilicen inteligentemente.Diversos paises han asumido la tarea de convertir tal desarrollo en una estrategia nacional para mejorar los servicios y las actividades de investigacion, asi como las transacciones comercialles globales.La red INTERNET constituye el esfuerzo mas amplio y ambicioso de construir una red mundial de comunicaciones, que opera ya en mas de 40 paises y tiene cerca de 20 millones de usuarios, de las areas academica, comercial y gubernamental.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Soto Jiménez, Daniel
Universidad de Costa Rica
Resumen
SIN RESUMEN
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Becerra Santiago, Luis Omar; Hernández Gutiérrez, Ignacio
Universidad de Costa Rica
Resumen
En la víspera de la posible redefinición de cuatro de las siete unidades de base del Sistema Internacional de Unidades (SI): kilogramo, ampere, kelvin, y mol1 correspondientes a las siguientes magnitudes de base: masa, corriente eléctrica, temperatura termodinámica, y cantidad de sustancia, se hace necesario mencionar, objeto de este trabajo, los avances en la posible nueva definición de la unidad de masa, el kilogramo.
|
Año:
2011
ISSN:
2215-2652, 1409-2441
Di Mare Hering, Adolfo
Universidad de Costa Rica
Resumen
LNGrep es un sistema completo que puede asistir en la tarea de traducir a lenguas foraneas programas escritos en algunos de los dialectos xBase. Quien se encarga de realizar la taduccion nunca necesita editar los progrmas fuente. Mas aun, todas las versiones de cada programa residen ell mismo archivo, lo que recorta la complejidad de mantener cada una de las versiones del programa traducido
|