Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Moya Padilla, Nereyda E.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este trabajo es una síntesis de la experiencia de los cinco primeros años de la Licenciatura en Estudios Socioculturales, carrera que es una resultante de las profundas transformaciones que se están operando en la Universidad Cubana en los inicios del siglo XXI y que son la expresión de las tendencias de cambio que a escala global ocurren en la educación superior. El análisis se realiza sobre la base de importantes elementos que han marcado su desarrollo, el modelo y el perfil del profesional, así como su pertinencia social en el territorio lo que se explica en relación a lo interno de la universidad en la que se ha insertado y a lo externo en la profundas transformaciones socioculturales que se han producido y que impactan en el terreno de la cultura y la comunidad.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Cuevas Moreno, Ricardo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este artículo sostiene la idea que el padre de la economía política al fundar esta ciencia hereda al mismo tiempo una visión o dimensión moral para ésta y el capitalismo. La ideología de la sociedad capitalista tiene subyacente esa visión heredada por Smith. Para ese propósito se analizan dos obras mayores La Riqueza de las Naciones (Smith, 1991) y La Teoría de los Sentimientos Morales (Smith, 1999). La relación de ambos trabajos se comprende a partir de la dialéctica del pensamiento del autor, su contexto histórico y las categorías hombre, sociedad, totalidad y praxis.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Cuevas Moreno, Ricardo
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Este artículo sostiene la idea que el padre de la economía política al fundar esta ciencia hereda al mismo tiempo una visión o dimensión moral para ésta y el capitalismo. Ese objetivo se alcanza analizando dos trabajos fundamentales : la riqueza de las naciones (Smith, 1991) y la teoría de los sentimientos morales (Smith, 1999). La relación de ambas obras se estudia a partir de la dialéctica del pensamiento del autor, su contexto histórico y las categorías hombre, sociedad, totalidad y praxis.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Espinal, Georgina; Rodríguez, Aurora
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
La exposición al plomo constituye un grave problema de salud pública, ya que afecta a las poblaciones, provocando efectos agresivos al nivel económico más vulnerable: niños, mujeres, trabajadores El objetivo general de este estudio es establecer en términos de distancia la zona de influencia de las fuentes de emisión de plomo en el barrio Villa Francisca de la ciudad de Santo Domingo, utilizando el sistema de información geográfica, con el fin de estimar el tamaño de la población expuesta Este estudio es de tipo descriptivo y transversal, en el mismo se consideraron características ambientales del sector, información demográfica, fuentes de emisión de plomo, niveles de plomo en sangre de niños y niveles de plomo ambiental. Estas variables se relacionaron en el espacio geográfico del sector para determinar el área de influencia de las fuentes de emisión y estimar el tamaño de la población expuesta El 36.5% de los niños presentó niveles sanguíneos de plomo elevados, relacionados directamente con la cercanía de talleres que trabajan con plomo. Según el área de influencia de las fuentes de emisión identificadas se consideró que la población expuesta en este barrio es la población general, estimada en 23,103 habitantes. Por lo que se recomienda una intervención multisectorial estatal con el fin de tomar medidas para el control de las emisiones de plomo y buscar alternativas de sobrevivencia que no afecten negativamente las personas que lo habitan ni al ambiente.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Rodríguez, Blanca; Vélez Ubiera, Rosemary
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
Se realizo un estudio analítico, prospectivo y cuasi experimental, cuyo propósito consistió en estimar el riesgo de padecer aterosclerosis en estudiantes de medicina del instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) durante el periodo noviembre 2006 - enero 2007. El universo estuvo constituido por 363 estudiantes que cursan la carrera de medicina en dicha universidad y la muestra por 100 escogidos al azar La obesidad y la hipertensión arterial fueron los antecedentes patológicos observados con mayor frecuencia; un 67% consumían alcohol; los hábitos alimenticios tienen relación con el aumento de los lípidos sanguíneos; el sexo femenino fue el más afectado por la hiperlipidemia; el sedentarismo jugó un papel de suma importancia en el aumento de los niveles de lípidos.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Morales Calatayud, Marianela; Olivert Fernández, Yoandra; Fumero Roldán, Lisbel; Moya Padilla, Nereyda E.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El trabajo que se presenta constituye un resultado de la interpretación teórica de los aspectos conectados con el desarrollo regional y los marcos conceptuales que ofrecen los estudios sociales de la ciencia y la tecnología para abordar cuestiones relativas a la conformación de la historia regional desde las tradiciones y los modos productivos de ser en contextos específicos de desarrollo. Parte de una propuesta de conceptualización de lo regional desde la dimensión socio-cultural y la capacidad de transformar y estabilizar los entornos regionales de vida. Este elemento permite analizar las interrelaciones que se generan entre prácticas tecno-productivas y el conocimiento tradicional asentado en los entornos regionales y que constituyen expresiones de la cultura tradicional. En el análisis se reconocen las prácticas tecno-productivas como una manifestación social, cultural y tecnológica compleja que desborda sus propios limites y se extienden a partir de una intensa interacción cultural y social.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Hernández-Mella, Rocío; Pacheco-Salazar, Berenice
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
El pensamiento accidental ha sido históricamente un instrumente un instrumento de legitimación, naturalización y perpetuación de las relaciones desiguales de poder entre hombre y mujeres. Dentro de un contexto patriarcal, la llamada "identidad femenina" suele entenderse a partir de una concepción martirológica del amor, el apego a los estereotipos de belleza y la maternidad; configurándose la culpa en las mujeres a partir del sentirse en incumplimiento ante las expectativas sociales desarrolladas desde la masculinidad dominante. Visto esto, uno de los objetivos de toda terapia psicológica ha de ser el desmonte de los roles estereotipados de género, el desmonte de la masculinidad dominante y el empoderamiento de las mujeres. Igualmente, la incorporación de lo artístico permite recrear la vida, sanar el alma, y re-inventar lo humano con amplio sentido simbólico, así como hacer de las terapias psicológicas procesos también espirituales.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Reimí Machez, María
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
En América Latina y el Caribe se están potenciando e incentivando diversos procesos de integración sub-regional, como medios para lograr una mayor competitividad internacional de la región y facilitar su desarrollo integral. Con el objeto de apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje de asignaturas como sistemas de información en las carreras de comercio exterior, aduanas o afines, se realiza esta investigación que presenta un desarrollo conocido como prototipo informático, aplicable a países que mantienen un tratado comercial. El prototipo informático es una herramienta muy versátil ya que representa el sistema a escala, desarrollado con un bajo costo, en un menor tiempo, y que permite convalidar los requerimientos con los usuarios ya que evolucionan a través de un proceso iterativo.
|
Año:
2009
ISSN:
2613-8751, 0378-7680
Pulido Cárdenas, Miguel
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Resumen
En los debates científicos de hoy se ha generado una rigurosa y sistemática reflexión con respecto a la complejidad y su relación con el saber. Desde diferentes ópticas, se observa un debate teórico que se acercan al estudio del conocimiento complejo para la educación del futuro, localizándose entre estos, la historia. En esta disciplina de enseñanza y aprendizaje, los estudiantes deben establecer redes de conocimiento para la compresión del tejido social, muy vinculado a las concepciones del enfoque profundo de aprendizaje. Cumplir con esta finalidad en el contexto del aula, supone diseñar las estrategias de aprendizaje para enseñar a pensar históricamente.
|
Año:
2009
ISSN:
1699-4949, 1699-4949
Aguilà Solana, Irene
Asociación de Francesistas de la Universidad Española
Resumen
This study compares Nouveau Voyage en Espagne (1780) written by Peyron with the translation from French into Spanish by José García Mercadal published in 1952. The differences noticed between both texts revolve around two main points: modifications and errors. The first point includes the changes in the textual disposition, as well as the omissions, additions and corrections that the translator makes upon the original. The second point considers the various reasons of unfortunate translation of Peyron’s text. Among those reasons, literal translation, misinterpretation of graphemes or sounds, and typing mistakes, can be found.
|