Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Martín, Sebastián
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Martín, Sebastián
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
Resumen: En las presentes líneas se presenta en toda su integridad un proyecto de investigación coordinado por Carlos Petit y que se propone la reconstrucción de la corporación de catedráticos de derecho en la universidad española desde 1857 a 1943. En primer lugar, se expone el estado de la cuestión sobre el asunto y los presupuestos metodológicos de este tipo de investigaciones, en las que confluyen los usos de la prosopografía, los resortes de la biografía y los propósitos de la sociografía histórica. En segundo lugar, se describe el instrumento que emplearemos para llevar a cabo el proyecto. En tercero, se analizan las diferentes fases que éste atravesará, desde el vaciado de los escalafones de catedráticos, sobre los cuales se realiza algún apunte historiográfico, hasta la consulta de expedientes personales y de oposiciones. Y en quinto y último lugar, se exponen los objetivos perseguidos, destacando entre todos ellos la elaboración de un banco digital de datos y de un diccionario biográfico de juristas españoles.
Palabras clave: España, universidad liberal, catedráticos, escalafones.
Abstract: It introduces the complete research project, coordinated by Prof. Carlos Petit, for the identification of the faculty of Law head professors in the Spanish universities from 1857 to 1943. First of all, it shows the state of the issue and the methodologies used in this kind of research, which include prosopography, the means of biographical sciences, and the ends and goals of the sociography. Secondly, it describes the computer tool used to develop and carry on the project. Third, it shows the different phases of the project: from the transcription of the faculty muster rolls, where some historiographic notes are added, to the verification of personal, professional and academic records. And lastly, it describes the target goals, specially the development of a database and a biographical dictionary of Spanish jurists.
Keywords: Spain, liberal university, head professors, faculty muster rolls
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Miguel Alonso, Aurora; Calderón Rehecho, Antonio
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
Resumen: Este trabajo presenta el catálogo de tesis defendidas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid (ahora Universidad Complutense de Madrid) entre los años 1847 a 1868. Inicia la publicación del catálogo de tesis de derecho defendidas en este Facultad durante el siglo XIX. El listado se organiza por fecha de lectura, apellidos y nombre del doctor, e índices de autores y materias. La organización cronológica permitirá al investigador el seguimiento de la evolución de esta ciencia en España durante el periodo tratado.
Palabras clave: doctores españoles, tesis doctorales, Universidad Central, Facultad de Derecho.
Abstract: This paper presents the catalog of theses defended at the Faculty of Law, Universidad Central (now Universidad Complutense de Madrid) between the years 1847 to 1868. With this catalog begins the publication of the catalog of doctoral theses in this Faculty during the nineteenth century. The list is arranged by date of reading, surname and name of the doctor, and indexes of authors and subjects. This chronological arrangement may allow the investigator to better follow the evolution during this period of the Law in Spain
Key Words: Spanish doctor's degree, doctoral theses, Universidad Central de Madrid, Faculty of Law.
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Fernández-Montesinos Gurruchaga, Andrea
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
Resumen: La Universidad de los años cincuenta se caracterizó, en líneas generales, por un Sindicato oficial (SEU) en crisis, unos jóvenes universitarios descontentos y una política aperturista impulsada desde el Ministerio de Educación. A estos elementos hay que añadir la formación de una minoría politizada de estudiantes antifranquistas y la aparición del PCE en la universidad. Todo esto favoreció el desarrollo de una serie de actividades culturales que desembocaron en la petición de la celebración, democrática, de un Congreso de estudiantes. Ante tal pretensión, la dictadura lanzó su máquina represiva, pero el movimiento estudiantil había dado ya sus primeros pasos.
Palabras clave: Universidad, franquismo, movimiento estudiantil, oposición.
Abstract. Life at the University of Madrid during the fifties was characterized by the crisis of the oficial facist union (SEU), the growing political discontent of university students, and the policy tending towards a liberalisation of the regime (called aperturismo) led by the new Minister of Education. Besides we need to add the birth of a political minority of antifranco students and the presence of the Communist Party (PCE). In these circunstances a series of new cultural activities finaly led to the demand for a demcoratic Student Congres. The regimen inmediately imposed its represive system, but the student movement had begun.
Key Words: University, franquism, studient protestation, opposition.
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Martínez Neira, Manuel
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
Resumen: En 1853 el gobierno aprobó un reglamento interior para la Universidad Central inédito hasta ahora. Además de su edición, el trabajo indaga en la naturaleza de los distintos reglamentos que se sucedieron a lo largo del siglo XIX, la personalidad de su autor (el marqués de Morante, rector de la Universidad) y algunas claves de lectura del texto.
Palabras clave: Marqués de Morante, Universidad Central.
Abstract: In 1853, the Spanish government sanctioned the bylaws of its Central University, document that had remained unpublished until now. These bylaws are published in this article that, in addition, researches the character of their author, the Marquis of Morante (then Chancellor of the university), as well as the nature of the different bylaws that the University had along the nineteenth century, and it explains key aspects of the original document.
Key Words: Marquis of Morante, Central University.
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Martín, Sebastián
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Alonso Romero, Paz
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Hornero Méndez, César
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
de la revista, Redacción
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|
Año:
2009
ISSN:
1988-8503, 1139-6628
Hornero Méndez, César
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales.Programa Historia de las Universidades
Resumen
|