Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2014-6760
Caniguan Velarde, Natalia
Universitat de Barcelona
L'any 2021 va estar marcat pel desenvolupament de la Convenció Constituent, fet inèdit al nostre país tant pel procés que això implicava, com per la participació en aquest espai d'escons reservats de pobles originaris, que es tornaran actors claus dins de la convenció, fixant demandes que s'arrosseguen de llarga data pels pobles. Serà també un any en què la pandèmia del COVID-19 segueix present al país i les seves conseqüències socials es fan latents. El sud de Xile, o el que s'ha denominat macro zona Sud des de les polítiques de seguretat del govern, viurà una nova militarització tendent a aplacar el conflicte que sosté l'Estat xilè amb el Poble Maputxe. Aquests elements seran revisats en aquest article, recapitulant l'esdevingut durant el 2021 en relació al Poble Maputxe.
Año: 2022
ISSN: 2014-6760
Gálvez, Diego; Rojas Pedemonte, Nicolás
Universitat de Barcelona
Aquest article és l'anàlisi dels conflictes en territori maputxe, ocorreguts durant l'any 2021, que forma part del segon any consecutiu de pandèmia sociosanitària. A partir de la revisió i estudi de diferents periòdics en línia, es va identificar una concentració de la protesta en les zones de Cañete i Tirúa, la zona rural de Collipulli i Ercilla, i el nucli urbà de Temuco. Es va parar esment en el rol que va jugar el desenvolupament de la Convenció Constitucional i la continuïtat de l'Estat d'Excepció Constitucional que va exacerbar la presència de forces armades i policials en el territori. S'alerta sobre les pugnes de convivència existents entre particulars i veïns, així com també entre colons i comunitats maputxe en el Wallmapu
Año: 2022
ISSN: 2530-6014
Voltan, Eleonora
Universidad de Málaga
A partir del siglo III a.C., la relación fecunda, pero, al mismo tiempo, ambivalente entre Egipto y Roma se hizo más evidente. Con la estipulación del tratado de amicitia en el año 273 a.C., las repercusiones políticas, culturales, económicas y religiosas en suelo itálico se hacen cada vez más evidentes. Asimismo, resulta de particular interés el papel de la producción artística generada por el encuentro entre el mundo romano y el egipcio. En concreto, el interés de este trabajo se dirige a la elaboración del paisaje inspirado en la tierra del Nilo en la producción pictórica romana del siglo I d.C. La elaboración de esta tipología iconográfica se basa en ciertos detalles figurativos específicos, incluidos los relacionados con el mundo de la flora y la fauna. Un conjunto de elementos que, mezclándose armoniosamente, llevan a perfilar un paisaje orientado hacia un imaginario utópico que, sin embargo, se enfrenta a la alteridad propia de las escenas nilóticas. Una alteridad fuertemente relacionada con la presencia de pigmeos, figuras caracterizadas en la mayoría de los casos por rasgos caricaturescos y grotescos, a menudo insertados en situaciones cómicas, cuando no paradójicas. Este artículo pretende destacar la relación de claroscuros entre la "naturaleza" que constituye el paisaje nilótico, es decir, la flora y la fauna típicas, reflejo de una utopía naturalista cristalizada, y el elemento humano, en este caso los pigmeos, símbolo de alteridad y manifestación de un estatus ajeno a los límites del tiempo y el espacio concebidos por el ser humano.
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Téllez Cuevas, Rodolfo; Ramírez Hinojosa, Daniel
Universidad Autónoma del Estado de México
La seguridad ciudadana es un tema que está pendiente no solo en los manuales y leyes que hablan confusamente de la seguridad pública. La investigación presente se retrotrae a un aspecto arqueológico, pues hemos rastreado los principales aspectos, como los manuales de buen gobierno indios y árabes, pasando por la polis griega, que dará razón de ser a la política y a la Policía; en el siglo XVIII será el móvil para centralizar el poder y tomar una esencia científica. Tras la llegada del liberalismo y la caída del absolutismo, y con ello de la Policía, solo quedó su forma dedicada a la seguridad de los individuos, una seguridad preventiva a través de la fuerza pública. Es por eso necesario explicar que la seguridad ciudadana es una actividad más amplia que la seguridad pública solo encargada de la prevención del delito.  
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Zaragoza Contreras, Laura G.; Beltrán Morales, Sheiny Sugueysha
Universidad Autónoma del Estado de México
En el año 2011 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desde entonces se ordena que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de dar a conocer los derechos de los gobernados de acuerdo con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. La responsabilidad que tiene el Estado de promover, implica que los ciudadanos deben recibir información básica en su propia lengua. Esto se  aplica a los derechos político-electorales, pues es menester que todos los integrantes de comunidades y pueblos indígenas conozcan adecuadamente las propuestas de campaña de los candidatos políticos para así emitir un voto razonado.
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Cornelio Landero, Egla
Universidad Autónoma del Estado de México
México se encuentra viviendo una exigencia social que demanda la progresividad del derecho humano a la educación, donde la equidad es eje rector de las políticas educativas. Este artículo tiene como propósito hacer una revisión del Sistema Educativo Nacional conforme a los fines del derecho humano a la educación, a la vez que se plantea lo importante que es fortalecer el Sistema de Becas para las y los estudiantes de todos los niveles escolares. Este trabajo está desarrollado con una metodología cualitativa, el paradigma constructivista y la sociología jurídica. Se explora la información de las familias que se encuentran en condiciones de pobreza, así como las y los estudiantes que disfrutan de una beca para garantizar con equidad el derecho a la educación acorde a lo establecido en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para fijar conclusiones en el sentido que, garantizar el derecho social y humano a la educación significa ayudar a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a que no deserten o abandonen sus estudios por carencias económicas, sino que logren permanecer para concluir su educación en todos los niveles y asimismo alcancen su proyecto de vida y bienestar.  
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Vargas Rojo, Vania Gueneth
Universidad Autónoma del Estado de México
This paper addresses the problem of the scope of res judicata, through the analytical method, from its concept, legal nature, and effects on the labor agreement that is carried out in the Labor Conciliation Center of the State of Mexico and in the Labor Court of the Entity. This project was undertaken because there may be a legal problem, when one of the parties challenges the agreement before the Federal Authority, considering that a right was violated, a situation that is debatable; Its purpose is first to analyze the constitutional and legal provisions that determine that these agreements constitute res judicata and from there examine whether the unchallengeability they enjoy has an ordinary or constitutional scope, a circumstance subject to observing the actions of the Federal Judges and Magistrates when they know these matters. Which implies applying various methods such as: analytical, comparative, interpretative, exegetical; giving as, a first result that Judge and Conciliator share the principles that regulate their performance; secondly, the Judge and Conciliator resolve labor disputes through the autocompositive method; own contribution: use jurisprudence in pre-judicial and judicial agreements, standardize these, highlight similarities and differences.
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Ávila Contreras, Martha Edith
Universidad Autónoma del Estado de México
The next study text pretend to analyze the evolution of the Independent (CI) in Estado de México the electoral processes during 2015 to 2021 since their incorporation in the Código Electoral del Estado de México in 2014. To understand this is necessary to know the law and the regularities that regulate the factal conditions during the elections to find out the main obstacles during their foundation because of the obtained results were showed a few acomplishment, this as a consecuence of the legal actual area which is still being kind to the political parties´s system. Considering the difficulties between the independent candidates there are the multiple requirements to obtein the register, the high percent they need to obtain citizen signatures, the unequal financing in front the political parties. Those are the main reassons to modify the Código Electoral, so it could garantee the political parties´s particiation in the elections so they could activate the passive votes. The Instituto Electoral del Estado de México data give us the independent candidate´s number, registers and winners during this study line.
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Caldelas Garatachia, Anel
Universidad Autónoma del Estado de México
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal visibilizar la importancia de la inclusión de los grupos de diversidad sexual, como el colectivo LGBT+ (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual) en la participación político electoral en el Estado de México, cuyo proceso electoral 2021 fue de gran relevancia para la participación de ese grupo de personas, ya que hubo quienes participaron como candidatos y candidatas a algún cargo de elección popular representando a diferentes partidos políticos (ninguno se pronunció por la vía independiente), además de obtener el triunfo en algunos municipios y distritos locales o federales, donde su presencia y representación política será de suma importancia precisamente para hacerlos visibles.
Año: 2022
ISSN: 2594-1356
Martínez Martínez, Verónica Lidia
Universidad Autónoma del Estado de México
À partir d’une brève référence aux types de bénéficiaires qui existent dans les lois de sécurité sociale et aux conditions qui doivent être remplies pour que leur reconnaissance ait lieu devant les organismes de sécurité sociale et pour pouvoir accéder aux prestations contenues dans la règlementation, il est exposé comment à partir des changements règlementaires et de l’interprétation faite par les organisations internationales et la Cour suprême de justice de la Nation, il est possible de reconnaître de nouveaux bénéficiaires des droits aux prestations contenus dans les lois de sécurité sociale et la révision des exigences qu’il faut respecter pour y accéder.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.