Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Volkind, Pablo
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
En el artículo se analizan los alcances y los límites de la política que desplegó el Partido Comunista en el ámbito rural pampeano y el grado de influencia que lograron desplegar entre obreros rurales y chacareros durante su primera década de existencia. Se indaga sobre el contenido y derrotero de los debates sobre la cuestión agraria que se desplegaron en el seno del partido, las orientaciones que emanaron desde la conducción, las formulaciones teóricas a las que adscribieron en este período y la práctica política concreta que llevaron adelante los militantes de diversas localidades. A su vez, se repone el impacto de las cambiantes condiciones nacionales e internacionales y la incidencia de las orientaciones de la Internacional Comunista en las definiciones políticas locales. Durante los años 20 el PC logró difundir sus posiciones, impulsar la agremiación de jornaleros y agricultores y sembrar las semillas que germinarían en la década siguiente cuando cobraron un papel protagónico.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Graciano, Osvaldo
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Entre las décadas de 1960 y 1970 los estudios universitarios sobre la problemática económica del campo argentino adquirieron un particular dinamismo, promovidos en parte por profesores y científicos vinculados a distintas corrientes de las izquierdas. Este artículo reconstruye la producción intelectual de Alberto J. Pla, Ernesto Laclau y Guillermo Flichman, jóvenes universitarios marxistas que desarrollaron su inicial carrera académica especializándose en los problemas de la economía agraria. El análisis historiográfico de su producción científica posibilita comprender las evaluaciones producidas sobre el agro argentino en las décadas de 1960 y1970, así como su protagonismo en la conformación de ámbitos de estudios marxistas del capitalismo en las universidades públicas nacionales y en institutos académicos privados.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Becerra, Marina
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
During the 1920s and 1930s, the communist teacher Angélica Mendoza formulates certain ideas about female emancipation linked to sexual freedom, conscious and voluntary motherhood, female sexual pleasure, and criticism of the multiple forms of domestic oppression, which pose ruptures with nodal aspects of established gender relations. What are the networks and debates in which she joins to formulate them? I analyze her work within the cultural political field of the left in Argentina, in relation to other voices, such as that of Herminia Brumana, related to anarchism, since some of Mendoza’s proposals resonate close to the anarchist ideology.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Barraza, José
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
In this article we will address the trajectory of Gregorio Flores prior to his intervention as a leader in Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) and his adherence to classism, during the decade from 1959 to 1969. We will emphasize those aspects and social ties that contributed to his political and trade union formation, as well as his transition from a catholic, nationalist worker far removed from union circles to a worker activist and sympathizer of left-wing organizations. 
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Ascolani, Adrián
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
In the middle of the 20th century, the Communist Party of Argentina was the political force that sought to generate a rural mass movement, leading the trade union and agricultural producers’ organizations, which would act in a “democratic, anti-oligarchic and anti-imperialist front” with other social actors to achieve a profound agrarian reform and other specific rights. This article reconstructs that action in the period 1958-1962, linking it with the agrarian policies of the government of Arturo Frondizi, harmful to these sectors, using various sources generated by the mentioned actors.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Perelman Fajardo, Marcelo
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Se aborda en el presente trabajo una introducción a la cuestión del trabajo y de las relaciones laborales en el mundo clásico. En su primera parte, se hace foco en la concepción del trabajo que tenían los antiguos y en la consideración que les merecían los trabajadores, desde los artesanos hasta los campesinos. Incluye también una breve caracterización de las principales relaciones laborales en la antigüedad, desde la esclavitud hasta el trabajo asalariado. En la segunda parte, se bosquejan ciertas particularidades de las relaciones laborales en la historia de Esparta, de Atenas y de Roma.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Luchía, Corina
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Este trabajo propone una reflexión general sobre las diferentes estrategias de subordinación de la mano de obra, los modos de organización de los dominados y la conflictividad social en el feudalismo occidental. Asimismo, se analizarán las transformaciones históricas que se producen a lo largo de la Edad Media y que se traducen en las diversas valoraciones del trabajo y de los trabajadores, así como en la emergencia de nuevos actores y relaciones de producción.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Prestifilippo, Agustín Lucas
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Reseña de Santiago M. Roggerone, Tras las huellas del marxismo occidental, Buenos Aires, Ediciones IPS, 2022, 140 pgs.
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Custer, Carlos Ignacio
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Reseña de Hernán Confino, La Contraofensiva: el final de Montoneros, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2021, 363 pgs.  
Año: 2022
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Álvarez, Carlos Alberto
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Reseña de Ángela Vergara, Fighting unemployment in twentieth-century Chile, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2021, 245 pgs.  

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.