Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Minguizzi, Armando
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
El presente artículo parte de una de las dicotomías con que se construye el perfil del sujeto anarquista: razón versus instinto, para analizar la literatura de un autor  emblemático del anarquismo argentino como Alberto Ghiraldo. En este análisis aparecen dos formas de lo instintivo: una regresiva, cercana al cientificismo positivista de época y sus derivados y otra vinculada —según Deleuze— a la reiteración de determinados modos de vida. Con la primera nos permitimos acercarnos a la pintura  ghiraldiana del salvajismo, con la segunda nos adentramos en la construcción de la figura del gaucho y su pertenencia precapitalista. Ambas responden a lo irracional que permite la enajenación del sujeto a la que el anarquismo opuso “la posesión del yo”.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Novedades editoriales en el CeDInCI: El antifascismo argentino. Selección documental y estudio preliminar de Andrés Bisso (Buenos Aires, CeDInCI/Buenos Libros, 2007)
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Nazar, Mariana; Pak Linares, Andrés
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Frente al renovado interés de parte de la comunidad científica y la sociedad en general por temas relacionados con el pasado reciente, la memoria y el papel de los documentos en la construcción tanto de nuevos productos historiográficos como en la posibilidad de establecer jurídicamente las responsabilidades de los distintos actores sociales, los autores invitan a la reflexión en torno a la adecuada utilización de la disciplina archivística en el marco de una resignificación política de los  servicios de archivos. Para ello, repasan sintéticamente los principales conceptos archivísticos, ejemplificando los problemas que trae su falta de aplicación y  distinguiendo enfáticamente las diferencias entre un archivo y un centro de documentación, sin menospreciar la utilidad de cada uno de ellos para el desarrollo deinvestigaciones científicas o jurídicas. Esto, planteando las especificidades que tiene la utilización de los documentos de archivo, tanto para la historia como para el ejercicio de derechos y la ineludible responsabilidad que le cabe al Estado en la implementación de una política eficiente de preservación y accesibilidad a los mismos.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Pittaluga, Roberto
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
El artículo parte de describir brevemente la situación de los archivos en Argentina y luego explora algunos tópicos relativos a los vínculos entre archivo e historia, y sus implicancias para un archivo de los sectores subalternos. A partir de los desarrollos de Derrida, de Certeau y Ricoeur, el autor reflexiona sobre el principio arcóntico  implicado en todo archivo y la democratización del acceso y la gestión del archivo de izquierdas, como también en torno al lugar del archivo como fase documental de la escritura de la historia. De modo sucinto, ubica finalmente estas reflexiones frente a los desafíos y potencialidades que significan las nuevas tecnologías informáticas y digitales.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Albornoz, Martín
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
El vínculo entre literatura y anarquismo ha sido presentado, la mayoría de las veces, como una relación de subordinación, en la cual los artefactos literarios encuentran su justificación solamente en tanto que medios de propaganda. De esta manera el escritor anarquista es, antes que un esteta, un pedagogo. En contraposición con esa figura simplificada surge el ejemplo del escritor Rafael Barrett, hoy olvidado. El presente ensayo se propone dar a conocer algunos aspectos de su vida y su obra,  prestando especial atención a la singularidad de su anarquismo y a su tentativa literaria alejada de toda instrumentalidad.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
¿Qué es una escritura libertaria? ¿Una escritura cuyo autor se libera de linajes y convencionalismos? ¿Una que desata pasiones feroces? ¿Una narración que sabe descubrir el corazón autoritario del Padre y del Estado? ¿El fruto de un autor que se dice y escribe como anarquista? ¿Es libertaria una escritura porque denuncia el horror de los yerbales, la esclavitud del sexo, la omnipresencia del poder, la trampa del instinto? ¿O una escritura libertaria es aquella que simplemente inspira y convoca la liberación en todas sus versiones? Muchas de estas preguntas recorren los artículos del presente dossier.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Löwy, Michael
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Este artículo rastrea los testimonios y pruebas acerca de la participación de Franz Kafka en el socialismo libertario. Luego de ese recorrido analítico el autor presenta su propia hipótesis haciendo hincapié en la sensibilidad libertaria de Kafka que ha logrado retratar en su literatura la naturaleza opresiva de la burocracia y el carácter impenetrable de las reglas de la jerarquía estatal.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Novedades editoriales del CeDInCI: Presentación de Historia, memoria y fuentes orales, de Vera Carnovale, Federico Lorenz y Roberto Pittaluga (comps.) (Buenos Aires, CeDInCI/Memoria Abierta, 2006).
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Novedades editoriales del CeDInCI: Horacio Tarcus, Catálogo de revistas culturales argentinas, 1890-2006 (Buenos Aires, CeDInCI, 2007)..
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Bohoslavsky, Ernesto
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Reseña del libro de Andrés Bisso, Acción Argentina. Un antifascismo nacional en tiempos de guerra mundial

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.