Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Fernández Cordero, Laura
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Reseña crítica del libro Nuestra Tribuna, Hojita del sentir anárquico femenino (1922-1925)
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Canavesse , Mariana
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Reseña crítica del libro de Oscar Terán, De utopías, catástrofes y esperanzas. Un camino intelectual
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Adamovsky, Ezequiel
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Reseña del libro  de Sheila Fitzpatrick, La revolución rusa
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
A continuación, presentamos dos estudios sobre la problemática de la cultura durante los años de la dictadura militar. Emiliano Álvarez, docente en la Carrera de Sociología de la UBA e investigador del Conicet, ofrece un fresco de las formaciones intelectuales que circularon en el espacio liberal-conservador entre 1976 y 1983, a través de diarios y revistas como así también en diferentes congresos o encuentros culturales de la época. Mientras Emiliano Álvarez exploró la cultura de las élites intelectuales, Cecily Marcus, investigadora de la University of Minnesota Libraries, examinó la cultura de la resistencia, la cultura “desde abajo”. Partiendo de la expresión de la “biblioteca vaginal” nacida de las prácticas de las prisioneras, extendió su alcance hacia todas las formas de resistencia cultural a la dictadura militar. Desde el microcosmos de las revistas subterráneas hasta la experiencia del Teatro Cucaño, un pequeño grupo teatral rosarino, Marcus muestra cómo hombres y mujeres trabajaron para documentar y reflexionar sobre ese período de terror a través de actos creativos e intelectuales que generalmente no encontraron una  audiencia fuera del ambiente hermético e improbable de la “biblioteca vaginal”. Este trabajo constituye un tramo de su tesis de doctorado, The Mollecular Intellectual: Cultural Magazines and Clandestine Life Under Argentina’s Last Dictatorship (University of Minnesota, 2005).
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Basualdo, Victoria
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
La presente intervención analiza algunos de los aportes  y limitaciones de la controversia en curso en torno a la lucha armada en Argentina durante los años ´60 y ´70. Sostiene que, por un lado, la reincorporación de la noción de “agencia” de los sujetos, así como de la responsabilidad de las elecciones y acciones constituye una importante contribución a las interpretaciones vigentes sobre el fenómeno. Por otro lado, argumenta que resulta necesario reintroducir una distancia crítica respecto al objeto y una perspectiva de análisis histórico que permita estudiar en profundidad las causas, características y efectos de la opción por las armas de miles de  militantes en esos años. Propone algunos elementos tendientes a constituir una agenda de investigación sobre las organizaciones armadas, en el convencimiento de que un análisis crítico de las implicancias de la violencia armada sería un aporte importante no sólo en términos históricos sino también políticos.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
El 30º aniversario del golpe militar de marzo de 1976 ha dado lugar a una importante producción de discursos, jornadas y publicaciones sobre los años ’60 y ´70, así como a numerosas reflexiones sobre las relaciones que se dieron entre prácticas políticas y violencia, en particular desde la perspectiva general de la cultura de las izquierdas en nuestro país. En este marco, diversos textos referidos a las experiencias de las organizaciones armadas de los ‘70, suscitaron un debate sobre la relación entre ética y política en los proyectos revolucionarios, siendo uno de los más fructíferos, el generado a propósito de la carta de Oscar del Barco publicada en la revista cordobesa La  Intemperie en diciembre del 2004. Políticas de la Memoria presenta aquí dos intervenciones que parten de aquella polémica para reflexionar sobre los efectos que el uso de la violencia tuvo sobre las prácticas y los valores sostenidos por las organizaciones armadas de los años ‘60 y ‘70, así como sobre la praxis de todo proyecto que se pretenda emancipatorio.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Tarcus, Horacio
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
Inscribiendo el debate actual acerca de la violencia revolucionaria en la genealogía de cierto pensamiento político argentino de izquierdas, este artículo aborda  críticamente las concepciones instrumentales de la política y del poder en los proyectos revolucionarios de izquierdas, resaltando sus relaciones con el pensamiento humanista y las paradojas que subyacen en esta concepción antropológica del contrapoder. Afirma además que al adoptar las figuras y los valores del poder que  combate, de manera ingenua o instrumental, las izquierdas políticas e intelectuales han obturado el debate acerca de las relaciones entre ética y política humanistas.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Álvarez, Emiliano
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
El presente artículo tiene por objetivo rastrear y analizar las formaciones intelectuales que circularon en el espacio liberal-conservador durante el último gobierno militar, a través de diarios y revistas, como así también en diferentes congresos o encuentros culturales de la época. De manera exploratoria, intentaremos comenzar a  reconstruir la trama intelectual del pensamiento liberal-conservador que pretendió brindar una legitimidad para los planes refundacionales de la última dictadura,  atendiendo más a las condiciones de producción y circulación de las estrategias intelectuales que a los resultados que ellas obtuvieron.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Cernadas , Jorge; Tarcus, Horacio
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
En el presente trabajo nos proponemos esbozar sintéticamente algunas líneas de fuerza del vertiginoso devenir político de los años 1973-1976, y trazar algunas   reflexiones y observaciones preliminares acerca del desenvolvimiento de un conjunto acotado pero relevante de fuerzas de las izquierdas argentinas en esa coyuntura, a modo de presentación de la selección documental que se transcribe luego, en la que se recogen producciones escritas de esas fuerzas, según criterios explicitados en la última sección de este texto.
Año: 2007
ISSN: 2683-7234, 1668-4885
Colectivo Editor
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI)
.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.