Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Bahr, Fernando A.
Universidad de Oviedo
Nos proponemos en este trabajo reflexionar acerca de las ideas políticas de Baruch Spinoza (1632-1677) tomando en consideración dos pasiones que el filósofo holandés vinculó históricamente al género inferior de conocimiento: la esperanza y el miedo. Siguiendo sus ideas desde el Tratado de la reforma del Entendimiento hasta el inconcluso Tratado político, intentamos mostrar el enlace que se da entre teoría de los afectos y teoría política, y, en particular, señalamos cierta evolución en relación con la esperanza, pasión que en el Tratado político parece cobrar nueva vida a partir del concepto de multitud.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Colahan, Clark
Universidad de Oviedo
Al contrario de la crítica romántica, la que ve en don Quijote un héroe y salvador, las psicoanalítica y feminista reivindican la interpretación dominante durante los primeros dos siglos de la vida de esta obra monumental, o sea, entienden al protagonista como un hidalgo cincuentón que ha perdido el juicio al obsesionarse por la fantasía caballeresca de tomar posesión de un imperio y casarse con una bella jovencita aristocrática a quien apenas conoce. El encantamiento de Dulcinea bajo forma de una prosaica campesina, el encuentro de don Quijote y Sancho con el carro de la muerte, y luego la conversación desconcertante y onírica con Dulcinea en la Cueva de Montesinos, son hitos en el camino de regreso a la salud mental de quien vuelve a ser Alonso Quijano el Bueno.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Piñeiro Peleteiro, María del Rosario; Rodrigo Oliveira, Adriano
Universidad de Oviedo
Este trabajo analiza y compara las representaciones espaciales realizadas por escolares asturianos y paulistas de 10 años. A través de ellas, se intenta esclarecer aquellos elementos correspondientes a su desarrollo intelectual y los que corresponden al medio cultural en que se desenvuelve la vida de ambos grupos.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
De la Pienda, Jesús Avelino
Universidad de Oviedo
En este trabajo se constata el hecho de la universalidad de las creaciones utópicas por parte del ser humano; se reco.gen las distintas valoraciones que se hacen de las mismas; se destaca la centralidad de la utopia escatológica entre todas las demás, y se hace un análisis de las distintas funciones antropológicas que tienen las creaciones utópicas.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Álvarez García, María Concepción
Universidad de Oviedo
Estamos asistiendo a un proceso de revisión y de recuperación de la memoria histórica de algunos acontecimientos de la época franquista que fueron particularmente duros para buena parte de la población española. A su esclarecimiento están contribuyendo numerosas y diversas acciones como actos culturales, trabajos literarios e históricos, películas, asociaciones, entre otros, que desde su respectivo ámbito indagan y difunden hechos que hasta hace poco tiempo imposibles de tratar documentalmente. Uno de estos sucesos fue la depuración del profesorado español para seleccionar a aquellos profesores afectos al régimen franquista capaqces de imponerlo en las aulas. El profesorado del instituto ovetense de Segunda Enseñanza se vio sometido a este proceso, sobre todo entre los años 1937 y 1939, en el que muchos fueron confirmados en sus puestos y unos pocos recibieron sanciones de distinto grado de dureza.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Calvo Gómez-Rodulfo, María José
Universidad de Oviedo
Tales for Children are didactic means with a great educational utility. They talk about human¿s esential necessities, so they are valid for every culture. Popular knowledge creates or keeps them, and with them transmits to its new members, behaviour patterns with which they can reach success, avoid failure and achieve happiness. Children live them with great emotional intensity; this fact assures they¿ll survive for a long time in his memory.Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Ortiz Viña, Víctor; Lastra Menéndez, Juan José; Martínez González, José
Universidad de Oviedo
Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo.  
Año: 2005
ISSN: 2340-4728
Neira Martínez, Jesús
Universidad de Oviedo
Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca de centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo.  
Año: 2005
ISSN: 1815-7696
Puebla Pérez, Amado
Mendive. Journal on Education
This article reports on the implementation of a strategy that helps to raise the environmental awareness of those involved through courses of postgraduate improvement, attention to clubs and other forms of organization of pioneers and students, who aimed to act on certain issues environmental study centers, communities or territory, have been formed in primary schools and Secondary Education. Also includes workshops with teachers in the different ways in which the work in each center addressed, promotion of special activities and systematization in implementing integrated programs in this regard are discussed.
Año: 2005
ISSN: 1815-7696
García González, Maryuri; González González, Blanca Amalia
Mendive. Journal on Education
The new revolutionary approach applied in Cuban Education called “universalización”, is a challenge for our High Cuban Education, which is facing a series of substantial changes in its plans and study modalities; and an even bigger challenge constitutes to substantiate from philosophical, social, and didactic bases, the professional formation, based on professional competence of the students from these university studies; what we intend is exactly, to give a scientifica lly based answer to this present problem in the University of Pinar del Río, as well as in the rest of the Universities of the country.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.