Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2005
ISSN: 1139-7365
Valente Pereira, Cristovão; Vicente, Sérgio; Lopes, Telmo
Universitat de Barcelona

Año: 2005
ISSN: 1726-6718
Cordero Escobar, Dra. Idoris
Editorial Ciencias Médicas

Año: 2005
ISSN: 1726-6718
Navarrete Zuazo, Victor; López Rodríguez, Marta Sofia; Vallongo Menéndez, Marina Beatriz; De La Barrera Fernández, Marietta; Ramírez de Arellano, Antonio
Editorial Ciencias Médicas
La elevación de la presión intrabdominal  durante la instauración del neumoperitoneo produce elevación  del gasto cardiaco por hipercarnia y taquicardia, así como modificaciones de la mecánica respiratoria. Objetivo: determinar las modificaciones del gasto cardiaco medido de forma no invasiva, de la compliance dinámica y de la resistencia de la vía aérea durante la colecistectomia videolaparoscópica. Material  y método: Estudio descriptivo analítico de  21 pacientes femeninas ASA I menores de 45 años. Las variables del estudio (gasto cardiaco por método no invasivo con monitor NICO Novametrix, Compliance dinámica y resistencia de la vía aérea) se midieron antes y después de instaurado el neumoperiotoneo, en posición antitren y en decúbito supino.  Resultados: El gasto cardiaco aumentó después del neumoperitoneo en   66 % de los pacientes(p=0.65);  disminuyó cuando se adoptó la posición antitren coincidiendo con otras publicaciones. La compliance dinámica disminuyó  después de la instauración del neumoperitoneo. El valor mínimo durante el neumoperitoneo fue de 20 ml/cmH20 (máxima 48 ml/cmH2O y media de 31.42). La resistencia de la vía aérea aumentó durante el neumoperitoneo máximo de 25 cm H2O y una  media de 16 cm H2O. Conclusiones:  El gasto cardiaco medido de forma no invasiva aumentó clínicamente después de la instauración del neumoperitoneo, en cambio con  la posición de antitren disminuyó. La compliance dinámica disminuyó después de establecido el neumoperitoneo, restableciéndose sus valores con la posición de antitren a diferencia de la resistencia de la vía aérea que  aumentó con la instauración del neumoperitoneo
Año: 2005
ISSN: 1726-6718
Garrdio Suárez, Dra. Beatriz
Editorial Ciencias Médicas
Introducción: El dolor fisiológico es una sensación protectiva con una función biológica  bien  definida,  en  cambio  tras  un  proceso  inflamatorio  o  una  lesión  nerviosa se suceden alteraciones en el sistema somatosensorial que expresan la  plasticidad  del  sistema  nervioso  y  genera  un  dolor  clínico  o  patológico,  el  cual  por  su  cronicidad  y  difícil  tratamiento  disminuye  la  calidad  de  vida de  millones  de  personas  en  el  mundo.  Objetivos: Utilizar  la  neuromodulación  acupuntural,  como  técnica  reguladora  de  la  bioquímica  del  cuerno  posterior,  como  proceder  capaz  de  antagonizar  y  prevenir  el  establecimiento  de  estos cambios. Desarrollo:  El  propósito  de  esta  revisión  es  profundizar  en  algunos  mecanismos del dolor patológico, vinculándolos con las bases neurobiológicas de la Acupuntura, acorde con los avances acontecidos en las últimas décadas en   el   estudio   del   dolor.   Centramos nuestra   atención   inicialmente,  en  la  modulación periférica y el posible mecanismo de acción de la Acupuntura a ese nivel; que pudiera deberse a la inhibición del sistema Glutamato / NMDA/ ONS/ ON/  GMPc  o  al  estímulo  de  la  Vía  L-Arginina  /ON/  GMPc.  Posteriormente profundizamos en los elementos de la vía postsináptica Glutamato /NMDA /GMPc. Conclusiones: Los mecanismos de acción pudieran sustentarse químicamente a nivel del cuerno posterior de la médula espinal, en la supra-regulación de  receptores  GABA y opiodes y la subregulación de receptores NMDA; con la consiguiente  prevención  de la  sensibilización  central  e  impacto en la desinhibición y la reorganización estructural.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.