Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2002
ISSN: 2215-2644, 0379-7082
Sánchez Salazar, Marta E.
Universidad de Costa Rica
Se discute aquí sobre la importancia de enfatizar el uso de metodologías de orden estético transaccional, como complemento de los métodos de enseñanza de la lengua materna los que, en la práctica, se han concentrado mayormente en el aspecto cognitivo-mecanicista de la lengua. Se argumenta que en la carencia de metodologías transaccionales podría yacer una de las causas de los malos hábitos de lectura en la población. Finalmente, se sugiere un respaldo filosófico y metodológico bidireccional, por medio de la teoría de la transacción estética de Rosenblatt y la teoría del esquema.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Aguilar Mora, Ma. Ester
Universidad Nacional, Costa Rica
En este artículo se presenta el trabajo de la División de Educación Rural, en el proyecto Fortalecimiento de las Escuelas Rurales de Costa Rica y América Central. Se ubica al lector con una breve contextualización del proyecto y sus objetivos. Se señalan, también algunos de sus aportes a la educación rural.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Brenes, Rolando
Universidad Nacional, Costa Rica
Ilustración adjunta "Desde el suelo a las 12:00 p.m."
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Brenes, Rolando
Universidad Nacional, Costa Rica
Ilustración adjunta "Dama con mucho sentimiento"
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Céspedes Zelaya, Familia
Universidad Nacional, Costa Rica
Ilustración adjunta
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Rivera R., Fernando
Universidad Nacional, Costa Rica
En Costa Rica, la extensión agrícola ha sido un importante instrumento de desarrollo rural. El documento nos presenta una valiosa serie de características de la extensión agrícola a partir del siglo XIX, señalando hitos ligados a los modelos de desarrollo imperantes en diferentes momentos de la historia institucional del país. Desde esta perspectiva de la extensión agrícola, y sobre todo de las características que este revistió desde los años 90-el autor propone seis líneas de acción con miras al desarrollo rural, que pasan por la democratización de la extensión y el replanteamiento de la investigación y la extensión agrícola dirigida a pequeños y medianos agricultores.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Díaz Forbice, Mirta
Universidad Nacional, Costa Rica
Esta investigación se desarrolló en coordinación con el Proyecto SIMED (Sistema Nacional de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Costarricense) y la Asesoría Nacional de Escuelas Unidocentes. El objetivo general de la misma fue, identificar el nivel de logro alcanzado en el desarrollo de las trece estrategias que forman parte del modelo de escuela líder, en una muestra de treinta escuelas seleccionadas entre las ochenta y seis que participaron en el proyecto.Entre las conclusiones a las que se llegó, resaltamos el alto grado de identificación de las y los docentes con su trabajo, el interés que tienen de seguir capacitándose, el apoyo que el proyecto tuvo por parte de los padres y madres de familia y de los niños y niñas. En cuanto al desarrollo de las estrategias, las más exitosas han sido la elaboración de los planes anuales, los planteamientos didácticos y la gestión institucional. Son las menos desarrolladas, el proyecto educativo institucional, la evaluación y promoción flexible y el trabajo con padres y madres de familia.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Rojas Alvarado, Grace
Universidad Nacional, Costa Rica
Esta reflexión se circunscribe en el ámbito de la educación y de la investigación educativa, la cual debe ser una práctica que se inserte en nuestra cotidianeidad y dentro de los planes de estudio. La investigación se desarrolló mediante un enfoque etnográfico por querer captar esa realidad rural de una manera holística y reconstruyendo fenómenos en sus diversos contextos que acontecen día a día en las aulas. La importancia de este tipo de investigación es incorporar a los sujetos protagonistas en actores principales de los procesos investigativos.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Román Vega, Isabel
Universidad Nacional, Costa Rica
Este artículo tiene como objetivo identificar los principales desafíos de la educación rural en la Costa Rica del nuevo milenio. El documento está dividido en cuatro talleres principales: mundo rural en transición, nuevos referentes teóricos y prácticos; cambios del medio rural costarricense: una síntesis de las principales tendencias; cambios en el mundo rural vistos a la luz de las dinámicas regionales y finalmente, desafíos del mundo rural y la educación. El trabajo tiene como base las investigaciones desarrolladas por la autora en el marco del Proyecto Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.
Año: 2002
ISSN: 1409-4258
Brenes, Rolando
Universidad Nacional, Costa Rica
Ilustración adjunta "El niño y la nube"

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.