Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
González Martín, Nuria
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Lengua-Balbi, Juan Armando
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Monroy Gálvez, Juan
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Borea Odría, Alberto
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Chafloque Ramírez, Luis Felipe; Vizcarra Giurfa, Carolina; Carnero Sánchez, Alex
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
El Anteproyecto de Reforma de la actual Constitución, emitido para su estudio, debate y mejora a través de las propuestas nacidas de los ciudadanos, concitó un tema ineludible en esta edición. Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú que conformamos la Asociación Civil Derecho & Sociedad decidimos realizar esta Mesa Redonda buscando presentar a nuestros lectores una propuesta divida en dos puntos: establecer las bases constitucionales que permitan tanto el crecimiento económico como el desarrollo de las personas en nuestra sociedad; y conciliar las posiciones que permitan una idea central que sirva de base para la futura regulación de Régimen Económico nacional. A continuación, desde los enfoques de la Economía y el Derecho, se debatirá respecto de los temas principales que encierra el Anteproyecto de Reforma de la Constitución de 1993.
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Picón Gonzales, Jorge Luis
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Cuando se empieza a dictar clases sobre tributación, es imposible dejar de realizar la siguiente afirmación: "la deuda tributaria es siempre contingente, hasta que prescriba" ¿Por qué? Porque la probabilidad de acotación a la empresa no depende necesariamente de la absoluta corrección en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, sino de factores como pronunciamientos de la propia Administración, del Tribunal Fiscal, la situación de la C~a Fiscal, y en algunos casos, por cuestiones tan ocasionales como la disposición de los auditores, su conocimiento de las normas pertinentes, o la falta de él. Es en función a este último punto que escribimos el presente documento, ante la creciente tendencia de los auditores de la Administración Tributaria a interpretar el alcance de la Norma VIII del Código Tributario como una facultad de interpretar económicamente las normas tributarias.
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Beltrán Pacheco, Jorge
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Martín Alterini, Juan
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Ovilla Bueno, Rocío
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2002
ISSN:
2521-599X, 2079-3634
Campos Torres, Sara Rosa
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|