Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Arguedas Cornejo, Ysella
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Danós Ordoñes, Jorge
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Ponce de León Salas, Oscar; Elías Naranjo, Silvana
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Ferrero Diez Canseco, Gonzalo
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Arana Courrejolles, Carmen
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Angeles Llerena, Karen E.
Pontificia Universidad Católica del Perú
Puedes obligar a que te elogien, pero no a sentir admiración; puedes obligar a que te cuenten un secreto, pero no a inspirar confianza; puedes obligar a que te sirvan, pero no a que te amen. Es decir, puedes obligar al otro a hacer cosas, sin que signifique que lo hayas convencido para hacerlo. Los valores, nuestras actitudes y nuestras creencias no se pueden forzar de afuera hacia dentro. Es un cambio profundo que nosotros mismos tenemos que dirigir y no dejarnos llevar por el sistema escogido p'or la mayorfa, sino simplemente de lo que se trata es de ser coherente y hacer lo correcto. A continuación el Dr. Luis Felipe Cantuarias Salaverry nos brindará sus apreciaciones sobre el tema y su relevancia en el entorno sociaL
Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Cornejo, Noelia; Moreno, Jorge
Pontificia Universidad Católica del Perú
La descentralización es un proceso permanente que tiene como objetivo el desarrollo integral del país. Así, la Constitución Política prevé que el gobierno es unitario, representativo y descentralizado y que el territorio está dividido en regiones, departamentos, provincias y distritos. No obstante que la Constitución Política rige desde el año 1993, recién este año se ha dado inicio a una descentralización del gobierno, a través de las regiones.Sin embargo, y a pesar de su importancia, la ciudadanía desconoce qué es la descentralización, cuáles son sus objetivos, y principalmente, cuáles son los efectos que generará su aplicación en el país.
Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Angeles Llerena, Karen Ruth
Pontificia Universidad Católica del Perú
El concepto de Seguridad Social ha ido evolucionando en el transcurso del tiempo. Poco a poco es más relevante y de interés general para la sociedad, debido a los cambios y cuestionamientos coyunturales sobre el manejo y la función de este tema en Jos diferentes países. En ese sentido, es preciso analizar cuál fue el desarrollo que tuvo a nivel internacional, los planteamientos y Jos rasgos característicos que la hacen concebirse como un Derecho autónomo, así como cuáles sus limitaciones y alcances.En nuestro país ha sido escaso el desarrollo de la Seguridad Social como una figura jurídica, donde se pueda plantear una estructura y principios fundamentales para su desarrollo y progreso. Sin embargo en otras partes del mundo ha alcanzado una evolución consistente para dar respuestas a las nuevas necesidades que se generan en la sociedad.
Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Salgado Pesantes, Hernán
Pontificia Universidad Católica del Perú

Año: 2002
ISSN: 2521-599X, 2079-3634
Bidart Campos, Germán J.
Pontificia Universidad Católica del Perú

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.