Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Ojeda Lorenzo, María del Rosario; Ramírez Madrigal, Georgina; Portal Pineda, Julio
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se realiza un estudio experimental en 140 alumnos, en edades comprendidas entre 12 y 16 años, de ambos sexos, pertenecientes a la Secundaria Básica "Rubén Martínez Villena" del municipio Ciego de Avila afectados por gingivitis crónica, con el objetivo de conocer los posibles efectos de la tintura de Calándula al 10% en esta enfermedad. Se formaron dos grupos, uno experimental y otro control, el primer grupo recibió colutorios de solución hidroalcohólica de tintura de Calendula al 10% y el segundo grupo un placebo, previo a estas se realizaron controles de placa y tartrectomias. Se evaluaron los resultados a los 15, 30 y 45 días, utilizándose el índice de análisis e higiene de Love y el índice de Le y Silness para evaluar el estado gingival. Se comprobó al finalizar la investigación una respuesta positiva del fármaco en el grupo experimental, donde llegó a curar el 87,2% de los alumnos afectados
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Guirola de la Parra, Julio; Llauger Arcia, Omar; Padrón Rendón, Ivan; Fernández, Raquel; Herrera Collado, Raúl
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de 25 pacientes residentes en el poblado de Majagua que habían sufrido un infarto del miocardio (IMA), comprobandose que todos tenían una o más complicaciones como consecuencia de este; la incidencia de algunos factores de riesgo coronarios se logro reducir en esta poblacion mientras que otros no. El seguimiento médico de estos pacientes solo se cumplio en los dos primeros años de evolución, los antiagregantes plaquetarios fueron las drogas más empleadas en la prevención del reinfarto y el programa de rehabilitación cardíaca en la comunidad se cumplio en un número pequeño de casos.
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Cruz Hernández, Freddy Calixto
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
En nuestro trabajo presentamos un raro caso de tumor gigantocelular de oído medio como prolongación de un tumor de fosa cerebral media. Es infrecuente el reporte de este tipo de patología.Nuestro caso debutó con hipoacusia y la aparición de una pequeña tumoración que decolaba la piel de la pared superior del conducto auditivo externo derecho como único síntoma.Realizamos un estudio descriptivo de nuestro caso comparándolo con la escasa literatura mundial al respecto.Al paciente le fue practicada una antroaticotomía derecha por técnica abierta con exéresis de la totalidad del tumor que ocupaba el oído medio y parte del externo, en su masa incluía los huesecillos del oído. En el transoperatorio nos percatamos de la extensión de la tumoración hacia el endocraneo por lo que remitimos el caso al Servicio de Neurocirugía del Hospital CIMEX de Ciudad Habana. La evolución posoperatoria del oído fue satisfactoria, no apareciendo recidiva de la tumoración a este nivel
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Agüero Gómez, Jorge Luis; Santana Pérez, Jorge Luis
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se presenta el caso de un paciente masculino, de 30 años, con cuadro clínico caracterizado por toma del estado general, palidez cutánea mucosa y molestia abdominal difusa que al examinarlo encontramos una masa tumoral en hipogastrio y bolsas escrotales vacías. Se ingresa obteniéndose resultados imagenológicos, de laboratorio e histológicos concluyentes de un seminoma del testículo izquierdo. Se realiza tratamiento quirúrgico y con radioterapia, teniendo una evolución posterior favorable.
|