Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Rodríguez Rodríguez, Rolando; Pérez Jiménez, Yolanda; Iglesias Pantaleón, Mercedes; Vega Izquierdo, Lázara; Rodríguez Iglesias, Adrían
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se presentan 152 casos de Artritis Degenerativa tratados con barro medicinal como una forma de Medicina Natural. Se trabajó con la clasificación internacional de la Sociedad Interamericana de Artritis. Se hace referencia a las principales manifestaciones clínicas encontradas en nuestros pacientes, así como otros datos de interés. Se señalan los resultados obtenidos en el tratamiento de estos pacientes con peloides medicinales, destacando los excelentes resultados en las formas degenerativas con la remisión de sus principales síntomas y signos: dolor, rigidez, incapacidad funcional, etc. En todos los casos se empleó el método egipcio y se logró la sustitución de medicamentos que utilizan de por vida, estos pacientes los cuales tienen innumerables efectos colaterales algunos mortales, independientemente de la monetaria: también se comprueba la ausencia de crisis termal en nuestros pacientes y la disposición de enfrentar la vida activa en una nueva dimensión
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Valdés Leiva, Fidel Raúl; Noa Concepcción, René; Márquez Romero, Humberto; Cordero Jiménez, Claudio; Estenoz Esquivel, Juan Carlos
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se realizó un estudio de los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico del cáncer de esófago y cardias durante el período de 1991 a 1995 ambos inclusive.El trabajo abarcó 11 enfermos,con mayor predominio entre los 60 y 69 años y un 81,8% del sexo masculino.Al carcinoma epidermoide corespondieron 6 casos predominando en el tercio medio,mientras que en el adenocarcinoma con 5 casos se localizó al tercio inferior y cardias.La esofagectomía subtotal con sustitucion esofágica inmediata fue la técnica más utilizada,y el estómago el órgano empleado mayoritariamente para sustituirlo.El nemotórax intraoperatorio y la sepsis de la herida quirúrgica en las toracotomías fueron las complicaciones más frecuentes,siendo la mortalidad operatoria de un 36,3% .La supervivencia media de los pacientes que continuaron vivos fue de 13,6 meses.
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Morales Suárez, Ileana; Betancourt Enríquez, Jesús; González Fernández, Alejandro
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se hace un estudio de 35 pacientes portadores de ataque agudo de cefalea vascular migrañosa que acudieron a consulta de acupuntura de la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. El tratamiento impuesto estuvo condicionado por los síntomas que presentaban y la causa que lo originó. Se observó una mejoría en los síntomas, un promedio de puntos aplicados por pacientes de 1,4 y una disminución de la aparición de la crisis en un 73,7% de los casos después del tratamiento
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Luisa Ellis Yard, María; Pérez Cudello, Yacqueline; Cepero Abreu, Martha Rosa
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Se realiza un estudio observacional descriptivo en 54 pacientes egresados de la Unidad de Intervención en Crisis (UIC) del Hospital Psiquiátrico de Ciego de Avila, en el peróodo comprendido entre el 1 de septiembre de 1995 al 29 de febrero de 1996. En nuestro estudio predominó el sexo masculino, las edades comprendidas entre 25 y 34 años, el estado civil casado. La distribución mayor de los pacientes fue del rea Norte del Municipio. Predominaron los conflictos familiares y matrimoniales y las Neurosis. La mitad de los casos tuvo idea e intentos suicidas y de este el método más utilizado fue la ingestión de psicofármacos. La estadía oscil entre 1 y 6 días, siendo el nitrazepan y diazepan los medicamentos más utilizados.
|
Año:
2002
ISSN:
1029-3035
Iglesias Almanza, Nuria R.; Guirola de la Parra, Julio; Pérez Assef, Héctor; Fernánndez Gutiérrez, Raquel; Herrera Collado, Raúl; Morales Martínez, Hector
Editorial Ciencias Médicas - Ecimed
Resumen
Dada la frecuencia de embarazadas en estado crítico en nuestra unidad, el colectivo de autores se enfrascó en la tarea de revisar aquellos temas que en este tipo de pacientes son causas frecuentes de morvimortalidad. La Coagulación Intravascular Diseminada, la Púrpura Idiopática Inmunológica, la Enfermedad de Von Willebrand y la Depranocitemia fueron los temas seleccionados exponiendo su incidencia, forma de presentación y conducta a seguir sobre todo en el estado de gestación. De como el obstetra conociendo los cambios que en el sistema hematológico impone el embarazo dependerá la prevención temprana de complicaciones que pueden causar la muerte de estoas pacientes reconociendo además que la auxilia de un laboratorio de hematología bien equipado es imprecindible a la cabecera del emfermo para detectar estos cambios tempranamente
|
Año:
2002
ISSN:
2311-7346, 2311-5807
Ruíz, Leonor; Blanco Marchena, Carolina
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Resumen
Se presenta una radiografía sobre la situación actual de los procedimientos administrativos en el uso, manejo y aprovechamiento de las recursos naturales en el municipio de Siuna-RAAN.
|
Año:
2002
ISSN:
2311-7346, 2311-5807
Wilson, Dalaida; Lindo, Liza; Willams, Jaira; Argüello, Fabiola; Hendy, Virgilio; Demetrio, Yolanda; Benis, Centeno; Casanova, Carlos; Reyes, Francisca
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Resumen
Se presenta la percepción del pueblo indígena Miskitu sobre el sistema de elecciones en las diez comunidades y Karatá, Municipio de Puerto Cabezas, RAAN.
|
Año:
2002
ISSN:
2311-7346, 2311-5807
Suárez, Mario; Miguel Lino, Baudilio; Ortega, Marena
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Resumen
La investigación se efectuó en una finca del municipio de Siuna RAAN, utilizando un BCA. El mejor rendimiento se logró utilizando como abono el compuesto orgánico denominado bocachi.
|
Año:
2002
ISSN:
2311-7346, 2311-5807
William, Marisol; Pacheco Sebola, Mayra
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Resumen
El estudio se realizó con los pescadores artesanales de Sandy Bay, RAAN. Las principales causas de dicho aprovechamiento son la búsqueda de satisfacer necesidades alimenticias y de ingresos económicos.
|
Año:
2002
ISSN:
2311-7346, 2311-5807
Cantillano Larios, Oscar
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Resumen
Se encontro que la administración de la finca Matis está siendo manejada de manera satisfatoria. el rubro mas rentable es la ganadería; sin embargo, la agricultura está siendo trabajada de manera tradicional.
|