Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
505,961 artículos
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Cutanda, Antonio; Ruiz Tamarit, José Ramón
Universitat de València
Resumen
Se estudian las vicisitudes de la diferencia real entre "población de derecho" y "población de hecho" en los censos y padrones del País Valenciano, con especial atención al impacto de la movilidad vacacional a partir de 1975. Crisis, turismo extranjero y estacionalidad son factores que también deben ser tenidos en cuenta.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Estrela Navarro, María José
Universitat de València
Resumen
Las formaciones aluviales que constituyen el piedemonte de Bétera, situado al Norte de la Provincia de Valencia, presentan a techo de sus secuencias sedimentarias importantes acumulaciones carbonatadas. Las diferentes muestras que se han analizado desde un punto de vista micromorfológico, pertenecientes a las cinco macrofacies descritas en los perfiles seleccionados, permiten reconocer gran variedad de microestructuras. De todas ellas aquí se detallan las que aparecen con mayor frecuencia, tales como laminaciones, oolítica-pisolítica, grietas de retracción y estructura de raíces. Estas microestructuras sugieren condiciones subaéreas en la génesis de las costras.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Crespo Berni, A.; Boira i Maiques, Josep Vicent
Universitat de València
Resumen
La variedad de modos en que puede ser analizada la ciudad nos permite ir más allá del tratamiento estadístico de sus características socioeconómicas o su forma física. La forma en que la ciudad es vista y juzgada por los ciudadanos es otro aspecto interesante en el estudio de la geografía urbana. En este artículo se analizan las referencias que la prensa local hace sobre la ciudad de Valencia, los temas que trata, las zonas que preferentemente ocupan su atención y las relaciones entre los distritos urbanos y el tratamiento positivo o negativo que de los mismos se hace.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Serna Serrano, Antonia
Universitat de València
Resumen
El estudio geoarqueológico de un yacimiento del período cultural de la Edad del Bronce, situado en el Valle Medio del corredor del Vinalopó (País Valenciano), permite relacionar algunos rasgos del medio físico con las características constructivas del poblado, variables a tener en cuenta en la investigación arqueológica. Los resultados ponen en evidencia cómo el material geológico constituyó una materia prima susceptible de ser aprovechada tras su selección en el medio natural ya en aquellos momentos.
|
Año:
ISSN:
2695-7965, 0210-086X
Mateu, Guillem
Universitat de València
Resumen
La antigua Albufera de Pego (Valencia-España) es un interesante paleosistema donde las biofacies registran una hidrodinámica sedimentaria de origen mixto o parálico. El grado de incidencia y antagonismo de las aguas continentales y marinas queda registrado en foraminíferos, ostrácodos, micromoluscos y restos vegetales, cuya evolución cuantitativa y morfológica, a través del sondeo, refleja no sólo litorales del Würm II-III hasta el Holoceno, pasando por la transgresión flandriense.
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Pérez Ramírez, Dr. Miguel; Pérez Ramírez, Dr. Ramón
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se revisan los expedientes clínicos de los pacientes afectos de neoplasia vesical diagnosticados por ecografía transversal, durante el período comprendido desde enero de 1988 hasta diciembre de 1996. Se analizaron variables como número de neoplasias por trienio, principales síntomas, grupos etáreos, afectación según sexo, estadios tumorales, así como la corroboración diagnóstica mediante citoscopia y cirugía. Entre los principales resultados se encontró que, durante el período estudiado, fueron diagnosticados por ecografía 37 tumores vesicales, los principales síntomas fueron la hematuria macroscópica, sensación de ardor al orinar, dolor suprapúbico e hidronefrosis. El grupo etáreo con más afectados fue el de 61-70 años de edad. Predominaron los pacientes del sexo masculino, y los tumores profundos sobre los superficiales.
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Díaz Pérez, Dr. Carlos Alberto; Cantillo Hernández, Dr. Luis; Pernas Calzada, Lic. María del Carmen; Martínez Rodríguez, Dra. Milagros
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se presenta el caso de un niño de 12 años con anquilosis de la articulación temporomandibular izquierda. A partir de su cuadro clínico, estudios radiolgráficos y valoración psicológica se diseñó un plan de tratamiento que incluyó la artroplastia. Además, se utilizó la hipnosis y el bloqueo del nervio mandibular como coadyuvantes de la fisioterapia postoperativa, con resultados altamente satisfactorios.
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Del Pino Boytel, Dra. Inés Aurora; Couso Seoane, Dr. Clemente; Alvarez Puig, Lic. Norka; Orozco González, Dra. María Iluminada; Villares Pérez, Dr. Osvaldo; González Guerrero, Dra. Lourdes
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en la población anciana del Consejo Popular ¨Los Maceo¨, del Policlínico ¨Carlos J. Finlay¨ del municipio Santiago de Cuba en el nonestre de 1996 (con el objetivo de evaluar integralmente a la misma a través de encuesta realizada a 800 ancianos previamente seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se les aplicó la prueba de Chi-Cuadrado, y se utilizaron las medidas de resumen de las variables cualitativas y cuantitativas). Se hace significativa la longevidad de esta población,en la cual la ayuda familiar constituye la primera fuente de ingreso y la disponibilidad mensual es de hasta 100.00 pesos, así como el deseo de trabajar para mejorar su economía y por necesidades económicas. Se destaca la participación social en las fiestas populares. Predominan los satisfechos con su vida, pero constituyen los problemad de salud, economía y vivienda las principales causas de insatisfacción, al influir estos aspectos en la calidad de vida, por lo que urge la intervención en los mismos.
|
Año:
ISSN:
1028-9933
Vizcaíno Alonso, Dra. María del Carmen; Hernández Pachot, Dra. Silvia; Sanler Castillo, Lic. Enrique; González Fulgueira, Dra. María
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Resumen
|