Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
León Cazares, María del Carmen
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
El año de 1702, el impresor Cayetano Zenobi dio a la luz en Roma un volumen que reunía los escritos de fray Francisco Núñez de la Vega, obispo de origen criollo, neogranadino, que vestía el hábito de la Orden de Predicadores y gobernaba, desde hacía 18 años, la diócesis de Chiapa y Soconusco, en una remota provincia ultramarina del dilatado Imperio español. Libro que no obtuvo la licencia de impresión y circulación del Consejo de Indias por haberse juzgado parte de su contenido atentatorio de los privilegios del Real Patronato. Así, fue objeto de desautorizaciones, secuestros y órdenes de destrucción cuando se intentó traerlo de vuelta al lugar donde se concibió.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
de la Torre Villar, Ernesto
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Gregorio Bartolomé Martínez, Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y libelos contra Donjuan de Palafox y Mendoza, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 329 p., ils.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Hausberger, Bernd
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
La economía del Norte mexicano experimenta desde hace algunas décadas un desarrollo agitado. El número de fábricas aumenta continuamente y, con ellas, el enjambre de inmigrantes que buscan trabajo y techo en esa región. Grandes ciudades han surgido rápidamente de la nada o a partir de pueblos que hasta hace muy poco tiempo eran insignificantes. En todo esto no han faltado problemas ecológicos de consideración, no es sorprendente el surgimiento de las primeras iniciativas civiles "verdes" en contra del establecimiento de nuevos centros de producción en zonas habitacionales y en favor de la protección de la calidad de la vida. Este proceso no representa ahora ninguna novedad a nivel mundial. Sin embargo, resulta pasmoso encontrarlo en 1732, y más aún si su escenario es la villa de San Felipe el Real de Chihuahua, situada en la frontera norte de Nueva España, en una zona asolada por los apaches.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
León Cázares, María del Carmen
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Dolores Aramoni Calderón, Los refugios de lo sagrado. Religiosidad, conflicto y resistencia entre los zoques de Chiapas, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992,431 p. (Serie Regiones).
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Mirafuentes, José Luis
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
En este trabajo nos proponemos seguir de cerca algunas de las líneas de investigación trazadas por el autor de La Guerra Chichimeca. Nos ocuparemos de los antiguos conflictos indígenas, como los que se producían entre comunidades, grupos étnicos y grupos locales, para insistir en las posibilidades que abrieron a los españoles de hacerse de aliados entre la propia población nativa para expandir y defender sus conquistas, pero demostraremos que la prolongación indefinida de esos conflictos en modo alguno fue ajena a la influencia de los mismos españoles sino que, por el contrario, recibió el aliento decidido de éstos.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
de la Torre Villar, Ernesto
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Cristóforo Gutiérrez Vega, L.C., Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555), Roma, Centro de Estudios Superiores, 1991,335 p., ils.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Osante y Carrera, Patricia
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Jesús Franco Carrasca, El Nuevo Santander y su arquitectura, 2 v., México, UNAM. Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991 (Cuadernos de Historia del Arte, 48).
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Paredes Martínez, Carlos
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Guayangareo-Valladolid, México, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 1991.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Hillerkuss, Thomas
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Por ningún otro maya yucateco del siglo XVI los investigadores se han interesado tanto como por Gaspar Antonio Chi, también llamado Gaspar Antonio de Herrera. Era uno de los muchos miembros de la familia de los Xiu que gobernaban, al principio del siglo XVI, la importante provincia yucateca de Maní. Partiendo de esta posición social privilegiada, Gaspar Antonio se ganó en el transcurso de su vida la confianza de muchos de los obispos, franciscanos y gobernadores españoles de la provincia. Así pues, su persona y sus actividades poco comunes se han analizado cuatro veces en diversas publicaciones científicas.
|
Año:
1993
ISSN:
2448-6922
Martínez López-Cano, María del Pilar
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro Patricia Seed, Amar, honrar y obedecer en el México colonial. Conflictos en torno a la elección matrimonial, 1574-1821, traducción de Adriana Sandoval, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Alianza Editorial, 1991,296 p. (Colección Los Noventa, núm. 72).
|