Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Jean-Marc Trigeaud
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Edward J. Capestany
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
José López Hernández
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Francisco Carpintero
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Francesco d'Agostino
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Carlos I. Massini
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Robert Spaemann
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Andrés Ollero
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
1. LAS PARADOJAS DE UN DERECHO SIN MORAL. a) De la racionalidad a la arbitrariedad identificable; b) En el texto normativo no está puesto el derecho. c) Legitimación política desfiguradora del proceso de positivación. 2. LA PARADÓJICA SEGURIDAD DE LO INCIERTO. a) Hacer justicia o saber qué se tendrá por justo; b) Del positivismo indeseable al positivismo inviable; c) No hay "soberano instantáneo". 3. SER Y DEBER. UNA INVENCIBLE AFINIDAD. a) Dos ciencias positivas del derecho contradictorias; b) Ser y deber siempre enlazados; c) Cosa juzgada como arbitrariedad incontrolada. 4. DERECHO POSITIVO Y LEGALIDAD HISTÓRICA. a) Una metodología antihistórica; b) Relativismo moral y iusnaturalismo críptico; c) Querencia progresiva y despotismo ilustrado. 5. LABOR JUDICIAL. MÉTODO TÉCNICO O DISCRECIONALIDAD POLÍTICA. a) Mecanismos técnicos sin momento creativo; b) El aplicador decide qué dice la norma; c) Una discrecionalidad inevitable. 6. NORMATIVISMO POSITIVISTA y PRINCIPIOS JURÍDICOS. a) La lógica como ropaje argumental de lo teleológico; b) Protagonismo práctico de los principios y relevancia teórica de las normas; c) La polémica política sobre el activismo judicial. 7. ENTRE VOLUNTARISMO ARBITRARIO Y PRUDENCIA RAZONABLE. a) Técnica jurídica como ideología; b) Rehabilitar la razón práctica; c) Sin razones no hay democracia. 8. NINGÚN DERECHO NATURAL SIN DEMOCRACIA, NINGUNA DEMOCRACIA SIN DERECHO NATURAL. a) ¿Qué relativismo?; b) Derecho natural y proceso de positivación; c) Laicismo confesional y antidemocrático.
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Jean-Marc Trigeaud
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   
Año: 1993
ISSN: 2254-6243, 0211-4526
Alejo José Sison
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
   

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.