Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
1993
ISSN:
2340-1478, 1130-4715
López Alvarez, Ana María; Menéndez Robles, María Luisa
UNED
Resumen
_
|
Año:
1993
ISSN:
2340-1478, 1130-4715
García Melero, José Enrique
UNED
Resumen
Hay que situar los orígenes de la creación de la junta de Comisión de Arquitectura el 22 de marzo de 1786 en la teoría artística y en la actitud política de la Academia durante el período comprendido entre los años 1768 y 1777. En esa década este centro de las Bellas Artes envió al rey a través de su protector, el primer Secretario de Estado, una serie de interesantes representaciones redactadas por sus consiliarios en las juntas particulares en estrecha relación con el pensamiento de los profesores, a quienes se solía solicitar que escribieran informes para que les asesoraran en el campo de la arquitectura. En ellas se indicaba la necesidad urgente de ejercer un control efectivo desde este organismo de las obras, que entonces se realizaban en España a fin de depurarlas del gusto barroco y establecer un nuevo clasicismo, el lenguaje artístico internacional representativo de la nueva época de la Ilustración.
|
Año:
1993
ISSN:
2340-1478, 1130-4715
Pando Despierto, Juan
UNED
Resumen
Elemento básico de la división simbólica del mundo antiguo, el agua sigue siéndolo en la modernidad, y con una autoridad indiscutible, a la que su propia potencia —y su rareza esencial tratándose de agua dulce—, proporcionan un vigor estético y una fuerza geoestratégica planetarias. El arte hizo siempre del agua un factor de meditación y de representación, de concreción de los sueños del hombre. Su ductilidad plástica, propia para todos los marcos, todas las facturas, la hizo servir también como vehículo expresivo de todas las culturas. Unida a la eclosión misma de la vida, el agua es símil igualmente de tiempo: mientras ella exista, aquél será «comprensible», esto es, habitado por la inteligencia humana.
|