Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Leyva Sánchez, Elizabeth Katiuska; Díaz Rojas, Pedro; Vicedo Tomey, Agustín
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Fundamentación: la gestión del proceso docente requiere la preparación de los profesores en determinadas áreas del conocimiento.Objetivo: diagnosticar las necesidades de preparación en profesores de la carrera de Medicina para la gestión del proceso docente.Métodos: se realizó una investigación descriptiva en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín en el periodo septiembre 2021 a febrero 2022. Se aplicaron métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos, revisión documental y cuestionario a profesores.Resultados: los docentes consideraron que varias áreas del conocimiento necesitan atención en su preparación para favorecer la gestión del proceso enseñanza aprendizaje. Se destacan en orden de prioridad: pedagogía y didáctica, trabajo metodológico, idioma, uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la investigación científica; las tres primeras fueron las más sentidas independientemente de sus categorías docentes. Algunos alegaron carencias en el conocimiento de documentos rectores, y métodos y técnicas de dirección los que tributan directamente a su formación integral y la calidad de la docencia.Conclusiones: la percepción de los docentes de las áreas cognitivas deficitarias para cumplir con la función gestora confirmó que la preparación docente-metodológica del claustro requiere atención prioritaria. 
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Díaz Torriente, Antonio; Ruiz Pérez, Odalis; Prado Mursulí, José Daniel; Rodríguez Herrera, Roberto de la Caridad; Martínez Arbolaes, Juana Trinidad
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Fundamento: constituye una necesidad para la educación superior y el sistema cubano de salud fomentar el desarrollo de las habilidades profesionales pedagógicas en los estudiantes universitarios en los diferentes escenarios de la disciplina Educación Física, sustentada en prácticas saludables y estilos de vida sanos.Objetivo: construir un modelo de diseño curricular para la formación de la habilidad profesional de orientación educativa en temas de salud y prevención en los estudiantes de la Licenciatura en Educación, especialidad Pedagogía–Psicología.Métodos: se realizó una investigación con enfoque cualitativo en la sede pedagógica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas durante el periodo 2015-2020 cuyo objeto de estudio fue la formación de las habilidades profesionales pedagógicas en los estudiantes de Pedagogía-Psicología. Para ello se emplearon métodos teóricos y empíricos predominantemente cualitativos.Resultados: se fundamentó el proceso de diseño de un modelo de formación de la habilidad profesional pedagógica de orientación educativa para desarrollar y formar acciones en temas de salud y prevención en los estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología. Contiene la determinación de necesidades, un sistema de acciones necesarias para la formación, ofrece recomendaciones metodológicas y finalmente se centra en la evaluación de los resultados una vez ejecutado.Conclusiones: el modelo fue valorado por criterios de expertos con predominio de Muy Adecuado por su pertinencia, factibilidad de aplicación y contribución al objetivo para el cual fue diseñado.  
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Rodríguez Felipe, Marysol; Veitia Cabarrocas, Felisa; Sarduy Bermúdez, Lázaro; Toledo Pimentel, Bárbara Francisca; Crespo Echavarría, Beatriz María; Herrera Méndez, Yeny
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Fundamento: analizar la producción científica ofrece un diagnóstico de los resultados científicos y determina el impacto de las investigaciones.Objetivo: caracterizar la producción científica del claustro docente de la especialidad de Periodoncia.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal de enero a marzo del 2021 en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon métodos teóricos y empíricos. Las variables fueron las siguientes:profesores y producción científica, agrupadas en tres categorías: publicaciones, innovación y desarrollo, y formación de recursos humanos.Resultados: se presentaron un promedio de 13,6 ponencias y 4,9 artículos publicados por profesor en el período de estudio. El 12, 2 % de ellos fueron indexadas en la base de datos Scopus y el 53,1 % fueron artículos originales. El promedio de proyectos de investigación y de cursos superación profesional impartidos por profesor fue de 1,2.Conclusiones: las publicaciones representan la mayoría de las obras en la caracterización de la producción científica. Los resultados imponen estrategias de superación dirigidas a extender la cooperación internacional y la visibilidad científica de la publicación en otras bases de datos de reconocido prestigio internacional. 
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Betancourt Roque, Yovana; Blanco Barbeito, Nubia; Olano Truffin, Yordanka
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Active research is a diagnostic action that tends to identify individual health status in population groups. Within the complex situation of COVID-19 in Cuba, Medical Sciences students played an important role in the prevention and timely diagnosis of the disease. In this article, the authors proposed to share the experiences of this research carried out by students of Sagua la Grande Faculty of Medical Sciences, which allowed early detection of the disease and the adoption of appropriate measures to contribute to the reduction of mortality from this condition.
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Utra Rodríguez, Kenia; Pedraza Linares, Yolanda Valentina; Zamora González, Madelaine; Labrada Oliva, Libia
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
When teaching a foreign language, to achieve a communicative competence of the learners, it should be considered not only their functional mastery of a new linguistic code, but also their capacity to interpret and interact in a sociocultural context of the target language. This paper aims at proposing exercises with some idiomatic expressions which contain parts of the body to strengthen the sociolinguistic competence and therefore the communicative one of the third-year medical students. Some of these expressions are pull someone’s leg, turn one’s back on, to put heads together, find one’s feet, a shot in the arm. Learning these and other idiomatic expressions may facilitate the communication of health professionals during their social and professional role in an English-speaking country.
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Rodriguez León, Jorge Enrique; Hernández Diéguez, Esther Yarinely; Valera Rodríguez, Niuvys; Sobral Rey, Julián; Reinaldo Conyedo, Regla; Ortega Sánchez, Arelys
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Fundamento: WhatsApp es una aplicación que permite la continuidad del proceso docente educativo en tiempos de pandemia.Objetivo: valorar el uso de la aplicación WhatsApp como herramienta educativa en tiempos de COVID-19, en el municipio Abreus, provincia Cienfuegos, Cuba.Métodos: se realizó una investigación con predominio de una metodología cualitativa, en el municipio Abreus, entre septiembre-diciembre 2021. Se utilizaron métodos teóricos (analítico sintético, histórico-lógico y sistémico) y empíricos (análisis de documentos, y la valoración mediante una encuesta a través de la aplicación WhatsApp de docentes y residentes).Resultados: el uso de WhatsApp como herramienta educativa fue la forma principal de comunicación virtual entre los residentes y docentes. La posibilidad de integrar contactos y armar grupos lo hizo muy popular, simulando una pequeña red social, interactiva y mucho más rápida. Además, se constató que es necesaria, con ventajas y desventajas en el proceso docente educativo.Conclusiones: la valoración de docentes y residentes fue positiva; WhatsApp puede incidir en la mejora del dinamismo de los procesos enseñanza aprendizaje a distancia, por sus posibilidades de conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, dentro o fuera de los contextos de aprendizaje formal, y con estrategias bien diseñadas puede generar un cambio radical y favorable en el proceso educativo.
Año: 2023
ISSN: 2077-2874
Alonso Uría, Rosa María; Rodríguez Alonso, Beatriz; González-García, Sergio; Campo González, Ana; Álvarez del Río, Miguel Mariano; Pupo Portal, Lourdes
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Background: the teaching scenarios in healthcare centers constitute excellent spaces for the generation of knowledge and the development of scientific-technical activity.Objective: to characterize the scientific activity of the faculty of the Neonatology specialty of the "Miguel Enriquez" Faculty of Medical Sciences.Methods: an observational, descriptive, cross-sectional and retrospective study of the scientific production of the faculty from 2015 to 2021 was carried out. Theoretical and empirical methods were used: review of teaching and scientific records and technical reports. The information was processed using the SPSS statistical package, version 15.0. The relationship of variables was expressed in absolute and relative values.Results: 94.4% of the faculty had master's degrees in science and only 11.1% had Ph.D.in particular sciences. More than 80% had a high degree of specialization and low investigative rank. 174 scientific papers were presented, and international events predominated (37%). 40 awards and 62 recognitions were awarded. 2018 was the most productive year. 94.4% had published. 16.7% participated as tutor/advisor of 10-14 theses and 55.6% in none. They actively participated in examining boards of specialty, professor´s ranking, events, and arbitration of documents in national and foreign journals.Conclusions: the scientific activity of the faculty of the Neonatology specialty was characterized. Adequate pedagogical and academic training was verified, as well as satisfactory scientific activity with healthcare, teaching and research recognition and capacities to publish and train other specialists.
Año: 2023
ISSN: 2448-654X, 0185-0164
Martino, Gabriel
El Colegio de México
The Pātañjalayogaśāstra is the key text of what is known as the yoga-darśana. It comprises two different textual layers: a sūtra, the Yogasūtra attributed to Patañjali, and a bhāṣya or commentary traditionally ascribed to Vyāsa. The problem regarding the authorship of the two texts has been widely discussed, and even some scholars defend the theory of a common author for both who would have lived around 400 AD. The present work is an annotated translation, accompanied by an introduction, of a significant passage of the Pātañjalayogaśāstra (II,12-18) relevant to understanding the notion of yoga contained in the treatise and, particularly, its conception of action or karman.
Año: 2023
ISSN: 2448-654X, 0185-0164
Mateos Zapata, Gerardo
El Colegio de México
Moisés Garduño. 2020. Los Combatientes del Pueblo de Irán: historia, auge y caída de una oposición islamo-marxista. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México. 472 pp. ISBN 9786073034753
Año: 2023
ISSN: 2448-654X, 0185-0164
Chirino Castillo, Alejandro
El Colegio de México
Ferran de Vargas. 2020. Izquierda y revolución: una historia política del Japón de posguerra (1945-1972). Barcelona: Bellaterra. 222 pp. ISBN 9788472909977

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.