Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
(Centro de Diseño, Arquitectura y Construcción), CEDAC
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
El Barrio Cruz tiene sus raíces en el Concepción del siglo pasado. Su entorno urbano ha ido transformándose bastante radicalmente desde sus inicios. Hacia el norte, por el año 1887, deslindaba con terrenos municipales y el Lazareto.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
A.B., M.
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Uno de los edificios más significativos en la historia de la ciudad ha sido el Teatro Concepción.Para los antiguos penquistas, la sola reminiscencia del magnífico coliseo significa la evocación de toda una época, de aquel Concepción señorial de construcciones neoclásicas, devastado por un implacable destino telúrico.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
(Centro de Diseño, Arquitectura y Construcción), CEDAC
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Destacando para recordar mejor.Las puertas en la ciudad no son todas iguales, aunque todas sirvan para entrar a una casa o un edificio. Las hay anchas, angostas, altas o bajas. Entradas solemnes, otras no tanto. Algunas son maravillosas y fantasiosas, rodeadas incluso de un aura principesco.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
Arbaiza M., Ch.
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
No es posible hablar de la construcción con madera en Canadá sin mencionar la industria forestal desarrollada en dicho país. Y hablar de Canadá, es necesariamente referirse a la provincia de British Columbia (B.C.), ubicada en la costa del Pacífico, cuya producción de madera conífera, desde sus inicios en 1846, es mayor que la de EE.UU. y Rusia en conjunto.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
Lobos L., Víctor
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
La ruca es una realidad antropogeográfica que traduce la respuesta más racional y perfecta que la cultura neolítica mapuche dio a las exigencias del entorno natural de La Araucanía y al hombre primitivo; resiste airosa los más violentos movimientos sísmicos, la lluvia y el viendo huracanado. Es tibia y acogedora en el invierno y en los calurosos días de estilo se mantiene fresca y aireada. Esto se relaciona con la función de cocinar: en invierno en el interior y en verano al aire libre.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
F.P., R.
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Hay ciertas formas de entender y usar los espacios urbanos o arquitectónicos, que forman parte de nuestra herencia cultural. El urbanismo colonial chileno, con su trazado en damero, mantenido inalterable durante casi tres siglos, sentó las bases de nuestra forma de captar los espacios públicos. Y la arquitectura colonial chilena, aplicada sistemática e insistentemente en toda la zona centro y sur de nuestro territorio, también refrendó seculares costumbres y hábitos espaciales.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
F.P., R.
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Recorriendo Concepción, por lo menos se descubren seis. En Freire, tres: la primera alberga a un taller reparadora de calzado, llena de cueros y sobras de herrería, con un toldo café desarrapado cubriendo el acceso, cerca de Plaza Acevedo. En Freire 1280 la segunda...
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
A.B., M.
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Los primeros barrios penquistas.El agua de las niñas.El barrio, parte del Patrimonio Urbano.Ciudad de pocos barrios.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
(Centro de Diseño, Arquitectura y Construcción), CEDAC
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
Toda obra arquitectónica debería establecer teóricamente una relación armónica entre tres términos a saber: la forma, la función y el significado.
|
Año:
1983
ISSN:
0719-6466, 0716-2677
Fox Timmling, Hans
Universidad del Bío-Bío, Chile
Resumen
La memoria urbana es una acumulación de experiencias y valores. Por eso es también una puerta al futuro.
|